
Tortas de Alameda. Receta
19/11/2012 - Actualizado: 06/01/2023

La receta que voy a proponer hoy es una propuesta del panadero Francisco Tejero, nos dice que son un dulce típico de Alameda de la Sagra (Toledo). Obtenemos unas estupendas tortas caseras sin levadura y aromatizadas con naranja, aguardiente, canela, anís y vino blanco.

Ingredientes de la Tortas de Alameda
- 625 gramos de harina
- 125 gramos de agua
- 125 gramos de aceite de oliva
- 60 gramos de vino blanco
- 5 gramos de anís en grano
- 15 gramos de aguardiente
- 2,5 gramos de canela
- 6 gramos de ralladura de naranja
- 60 gramos de azúcar
- 6 gramos de sal
Para el acabado:
- Huevo batido
- Azúcar para espolvorear
Elaboración de la receta
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos durante unos 10 minutos aproximadamente. Vamos a obtener una masa dura. Dividimos la masa en piezas de 120 gramos y con un rodillo vamos a extender hasta obtener unas tortas delgadas.
Quizás te interese:
Pintamos con huevo y espolvoreamos con azúcar por encima. Horneamos a 220 grados durante unos 15 minutos aproximadamente.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortas de Alameda. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Deliziosi questi biscotti alla mandorla, buona settimana
-
Buenos dias, parece que acaban de salir del horno, así que me las llevo.
Besitossss -
José Manuel, me has recordado mi infancia y mi tierra, snif, snif, que bonito, me ha encantado ver estas tortitas. Besos
-
Qué ricas, seguro que son de esos sabores que te transportan a tiempos pasados.
-
qué estupendas, las veo divinas, estas me encantarían a mi
-
Que buena pinta tiene, a estas tortas le das un mordisco y es como volver al pasado, lo bueno y natural de toda la vida.
Un beso. -
Oh, qué costra. Me privan estas coberturas y los dulces aromatizados. Todo un acierto. Un saludo.
-
Artesanales 100x100, estas tampoco la conocía, gracias J.Manuel
-
Jose que no sabía yo de esta torta de Alameda de la Sagra y fíjate que desde la puerta de mi casa del pueblo en Toledo es lo primero que veo cuando miro para abajo, y mi marido de toda la vida de allí, nunca me había hablado de esta maravilla, te ha quedado genial...que pintaza.... esta me la llevo vale?¿ se la haré a mi Toledano jajajajaj. Besosss
-
Me ha recordado a cuando de pequeña nos juntábamos todas las mujeres de la familia para hacer roscos y pestiños para semana santa. Son recetes que no se han de perder. Muacs
-
No está bien leer tu blog antes de desayunar, entra un hambre canina. 🙂 Un besote
-
Que fáciles parecen. Y con un aspecto inmejorable.
Me tomaba un par de ellas con un café.
Saludos. -
qué cortecita tan buena, cuando cruje así me encanta
-
Hola Jose Manuel,te han quedado geniales, crujientes ,y deben estar muy ricas tan aromatizadas, un beso
-
Jose Manuel es que me gusta todo lo que haces, estas se ven riquísimas...besos
-
Jose Manuel muy ricas y seguro que con sabor a tradicion.
Besos -
Deliziosi questi biscotti con le mandorle. Buona giornata Daniela.
-
Aqui me has convencido...te las copio pero ahora mismo, encima son paisanas mias...!!!
Besos -
adoro tutto quello che ha mandorle nell'impasto...perfetti per colazione e non solo ^_^
-
Se me ha hecho la boca agua viendo la receta. ¡Me encanta!
¿Sabes? la parte superior me ha traído unos recuerdos maravillosos de cuando iba al pueblo de mi padre, a Valencia, y comía coca.
Besos y feliz semana. -
Este tipo de pasteles me encantan, con tanta solera. El saborcillo de anís me chifla.
Saluditos
-
Hasta aquí me llega el olorcito tan rico de esas tortas..
Besos -
NO conocía estas tortas pero tienen una pinta increible, y ya me imagino el olorcito que dejará en la cocina. Tu casa lleva meses oliendo a Navidad con tantos dulces que no estás preparando, tengo un montón en pendientes, al final me tendré que decidir sólo por unos cuantos que si no.... Yo no se cómo os podéis mantener delgados en casa con tanta cosa rica que cocinas, je,je.
-
que buenas, no las conocia
-
que pinta mas sabrosa
-
tienen pinta de deshacerse en la boca!
-
Otra tentación de las tuyas Jose, lo tuyo es un no parar...
Una cosilla ¿donde consigues tu los moldes para el panettone?Besos.
-
Tiene que ser una delicia en la boca. Un saludo, Clara.
-
Que buenísimas!!!! Estupendas con ese saborcito de naranja
Bss
Patricia -
Estupendas, ricas y llenitas de aroma
Besos -
En el amasadero. Una tienda de Málaga que puedes comprar por internet.
-
Menuda pinta tienen....no las conocia.asi que me las llevo.
Besets. -
No te quepa la menor duda de que las tengo que probar, asi que me llevo la receta que se ven deliciosas.
Besos. Lola -
Me pasé todo el verano preguntándote cuando inaugurabas la heladeria...he disfrutado tanto viendo tus estupendas recetas.....pero ahora, debo preguntarte, la pasteleria para cuando????? Triunfarías!!!!
-
Dios mio que cruz con los kilos, que pintaza tiene esta torta más rica, me encanta, que rica. Besos
-
Jose ,tiene una costra alucinante,yo quiero!
bss -
Pintaza qué tiene estas torticas...Deben ser pura delicia!!!
-
José manuel, ¿y cuántas tortas salen?, Me gustan las recetas tradicionales que rescatas, bien prodrías hacer un libro.
Un beso -
q pinta tiene esas tortas
-
Jose estas no me las quiero perder.
Si puedo , mañana mismo me pongo con ellas, ya te contaré 😉
Besinos.PD: salen muchas ?
-
Ummmm! Que rica!
-
Tienen una pinta genial.
Ummmhhhh...
😉 -
Estas masas que llevan vino,anís y naranja suelen estar muy ricas.
Saludos
JUEGO DE SABORES -
La verdad es que estos dulces tradicionales me encantan !!!!
Saludos
Miguel
lareposteriademiguel.com -
En cuanto he visto la foto he preparado las tortas y están buenísimas! Además, a las últimas tortas les he añadido un chorrito de anís a la salida del horno para caramelizar el azúcar y han dejado un sabor increíble!!! Gracias por compartir tan extraordinarias recetas!!!
-
Gracias por vuestras palabras.
Lu (mare Cristina), me alegro de que te hayan gustado. Saludos
-
stragolosi questi biscottini!!!!!!
-
Un sabor súper navideño, sin duda
-
Estas tortas si que me han enamorado de verdad, tomo nota de ellas para hacerlas tienen que estar divinas. Besicos
-
Simplesmente divinas...comeria já umas quantas.
boa semana
bjs -
Que tortas mas ricas, tienen una pinta increible. Un besazo.
-
Jose me estoy agobiando con todas las recetas tuyas que teno pendientes de hacer!! Me gustan todas!!
-
Yo veo esa costra crujiente y azucarada y muero de ganas de probar!
Bonita semana.
-
Sólo por los ingredientes estoy segura que me van a gustar. Además se les ve tan crujientes!!. Besos
-
Tienen que estar de vicio!! Besos 🙂
-
Que ricas tortas se ven muy ricas.Saludos.
-
Ummm qué aroma desprenden estas tortas....no las conocía así que me llevo una para probar....besitossss
-
Te han quedado unas tortas estupendas, solo de verlas entran ganas de comerse una!!!!
Besos. -
Hechas con aceite de oliva, esto ha de ser una perdición.
Besos. -
que maravilla, tienen que estar muy buenas y crujientes.
un saludo -
J'aime beaucoup les gâteaux aux amandes. Une version que je ne connais pas encore.
A bientôt -
Caramba que bien pinta esta receta. la torta se ve fantástica. Bueno otra receta tuya al saco.
Bss desde Almeria. -
Tienen una pinta escelente¡¡
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas