
Sopa de Pasta y Judías (Pasta and Bean Soup). Receta
17/10/2012 - Actualizado: 06/01/2023

Nos trasladamos a Estados Unidos, en este caso al Barrio Italiano (Little Italy) de Nueva York, donde todavía se usan los nombres italianos de la pasta. Las raciones suelen ser abundantes y la comida es buena y saciante. En la cocina se nota la influencia del sur de Italia donde las salsas de tomate son abundantes y consistentes y las frituras son más frecuentes que en el norte de Italia.
Es habitual encontrar los cafés, una tradición Italiana exportada a este barrio, mucho antes que las cafeterías en Estados Unidos, los cafés italianos servían auténticos cafés exprés y cappuccinos a los clientes y acompañados por dulces como los biscotti, helados.
También hay que destacar la vibrante vida callejera, que es mucho más activa en el barrio, más parecida a las comunidades de las ciudades italianas que enviaron a sus hijos e hijas a colonizar Norteamérica.
Ingredientes de la sopa de pasta y judías
- 2 tazas de judías pintas o blancas ( en este caso use las blancas)
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de romero seco
- 1 cebolla grande
- 1 tallo de apio
- 1 zanahoria
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1 taza de espaguetis, tallarines o linguini
- Queso parmesano recién rallado
Elaboración de la receta
Dejamos las judías en remojo toda la noche cubiertas con agua. Escurrimos al día siguiente y las pasamos a una olla o cacerola, cubrimos con agua.
Pelamos los ajos y los envolvemos con el romero en una tela formando una bolsita. Añadimos a las judías. Pelamos la cebolla, dejando el extremo de la raíz intacto para mantener la cebolla entera durante la cocción. Lave el apio y la zanahoria, pelamos y troceamos y añadimos a las judías junto a la cebolla. Vertimos el aceite de oliva y llevamos el contenido a ebullición.
Tapamos y dejamos a fuego lento hasta que las judías estén cocidas. Retiramos al final la bolsita con el ajo y la cebolla.
Retiramos un tercio de las judías y las trituramos, envolviendo el puré a la cacerola u olla. Salpimentamos a nuestro gusto. Llevamos la sopa a ebullición y añadimos la pasta, dejando hasta que esté cocida. Servimos la sopa caliente y espolvoreada con queso parmesano recién rallado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sopa de Pasta y Judías (Pasta and Bean Soup). Receta puedes visitar la categoría Recetas de Sopas o Cremas.
-
José Manuel, sinceramente, quitaría las judías pero una sopita, ahora que empieza el frio viene de muerte. Besos
-
Qué original este plato, seguro que estaba buenísimo.
Nunca he estado en EEUU pero desde luego el Little Italy lo conocemos como si hubiéramos estado de tantas películas y series.
-
he bella zuppa gustosa, perfetta per questa stagione. Buona giornata
-
El plato es muy diferente a lo que estamos acostumbrado. Pero tiene que estar rica esta sopita.
Que bonito el poder viajar...gastronómicamente hablando lo hacemos casi a diario.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo. -
Hola Jose Manuel, patidifuso me he quedao. ¿Estas no son las sopas que venden enlatadas? Es que me dan un asquete que ni te cuento, pero sin embargo ésta tiene una pinta que se sale. Me la copio con tu permiso. Un abrazo.
-
Una receta diferente pero es un buen plato de cuchara original, será cuestión de probarlo.
Saludos. -
Mmm original el plato! habrá que probarlo 😉
Besos
-
Una sopita original sin duda, y que probarìa encantada.
besines
-
La verdad es que original sí que es, seguro que en casa gusta mucho.
Un besito desde Las Palmas. -
Uma sopa bem original e bem reconfortante.
bjs -
qui fa freddino e la tua zuppetta è perfetta...buona giornata:)
-
qué pinta tan buena!!!
-
Un buen plato, me encanta la mezcla de legumbre y pasta, resulta delicioso al paladar, besos
-
Una sopa contundente, ahora ya va apeteciendo, tiene que estar muy rica. Besossss.
-
menuda sopa tan original y contundente, no la conocía, el caldo se ve espeso y muy rico
-
Muy rica se ve esta sopita! Un saludo
-
Una combinación bien deliciosa, qué buena pinta tiene !!!
-
Un buen plato para cualquier mediodía, nos dará energía para toda la tarde.
Besos. -
Que plato mas rico, unos de estos me comia yo ahora mismo.
Besos -
qué rica sopita, con el frío que hace hoy ya aquí sería mi cena perfecta
Besos -
Pues tienen que estar riquisima, ya la probaré. Besos
-
Ideal para estos días que ya va refrescando el tiempo!
Besos.
-
Чудесна супа, много богата и много апетитна! Поздравления 🙂
-
q original,no la he visto nunca...oye,esos cortaditos de cabello de angel,no he querido ni mirarlos....(broma,eh?)
-
Jamás he visto judías en sopa, tiene que estar rico...rico
-
Riquisima sopa....aunque parezca incrible, a mi hija tengo que ponerle espaghettis hasta en el caldo del puchero...así que me parece una magnifica idea, la receta que nos presentas......además tiene una pinta que alimenta.
-
me gustan todos los ingredientes pero nunca los he cocinado juntos, se ve rica
¡¡besos¡¡
-
No conocía esta receta, como siempre me sorprendes
-
Resulta una combinación muy interasante, nunca la he probado, pero me parece estupenda para el invierno, porque me supongo que energia debe dar. La probaré, todo lo que lleva me gusta.
Besso. Lola -
Me encantan este tipo de sopas, y con el frío que hace ya... más me gustan! Besos, José Manuel.
-
los platos de cuchara me encantan y esta version italiana del barrio italiano de NY esta muy buena
-
Me llevo un platin porque seguro esta de vicio a mi me encantaria seguro pero mis xicos ni la mirarian y no sera porque no les guste la sopa pero con las judias me dirian que nanaii.
Te ha quedado divinisimaaaa.
Bicos mil wapo. -
Ayyyy que recuerdos NY,tengo que volver, me encantó y tu sopa me gusta, excepto las judías que no son mi fuerte.
La probaré sin ellas.
Besos. -
Un buen plato ahora que empieza el frío.
Un besito. -
Una sopita que ya va apeteciendo huuuuu que rica.Besos
-
Un plato rico para el otoño, aunque para mi extraño por la mezcla, pero
como tengo la curiosidad, me llevo al receta, bs.sefa -
Que rica se ve!!!. y tan apetecible para esta época. Besos
-
De primero esta sopa y de postre el requesón de hoy, menú delicioso. Para no variar. Un besote.
-
Es muy parecido a lo que en Chile llamamos porotos con rienda, solo cambian algunos ingredientes. En vez de zanahoria, zapallo (calabaza).
-
Hola Mi Buen Amigo.Os escribo desde Buenos Aires!
Siempre me llegan tus recetas!
Mi abuela Italiana a esta receta le agregaba nada mas ni nada menos que una rodilla de ternera o cerdo, con el cartílago y toda su carne.La pasta era pasta fresca sobrante de la tallaarinada, cortada toscamente.Creo que algo de pimentón tenía.Y salvia.OBVIAMENTE es una maquina de calorías, un plato facultativo para un rudo invierno.Abrazos y Felices Fiestas!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas