
Conejo Galés (Welsh rarebit). Receta
28/10/2012 - Actualizado: 06/01/2023

Como ya sabéis a mi hija le encanta cocinar, el plato de hoy es muy sencillo para que los niños se inicien en la cocina, por lo tanto la receta de hoy ha sido elaborada totalmente por ella. El plato es de origen Galés (Reino Unido) y aunque su nombre sale la palabra conejo, este no aparece por la receta.

Cuenta la leyenda que los campesinos Galeses tenían prohibido el consumo de la carne de los conejos cazados por la nobleza en sus tierras por lo que lo sustituían por queso. Como ya he dicho antes, la preparación y las fotos son obra de ella. Yo en lo único que he participado ha sido en la preparación del post.
Quizás te interese:
Ingredientes del Conejo Galés
- 4 rebanadas de pan
- 3 cucharadas de leche
- 150 gramos de queso cheddar
- 1 cucharadita de mostaza
- Sal
- Pimienta
- Mantequilla
Elaboración de la receta
Rallamos el queso y mezclamos con la mostaza y la leche. Tostamos a continuación ligeramente las rebanadas de pan. Untamos con mantequilla y echamos encima la mezcla anterior. Lo ponemos a gratinar en el horno a unos 200 grados hasta que empiece a burbujear por encima. Servimos inmediatamente.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conejo Galés (Welsh rarebit). Receta puedes visitar la categoría Aperitivos.
-
que delicia!!
-
Sencillo pero se ve tan rico....lo probare...y felicita a tu hija...besos
-
que rico se ve!:)
-
Simplemente delicioso. Mi enhorabuena para la cocinera (promete)
Un besito desde Las Palmas. -
Menos mal que no lleva conejo, siendo así y con el aspecto que tiene lo intentaré hacer.
Un abrazo. -
Felicitaciones para tu hija. Se ve muy rico. Que cocinera ¡¡¡
Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
-
Che breuschette appetitose e stuzzicanti 🙂 Buona domenica
-
Jose de tal palo tal astilla, la niña apunta maneras, felicitala que se lo merece, le ha quedado de lujo y las fotos preciosas. Besosss.
-
Fantástico, bien ricas que deberían de estas tostadas, y bueno, voy a recomendar a todos que compréis el queso cheddar que venden ahora en el Lidl por la feria británica o el inglés que vende Mercadona todo el año. Un saludo.
-
Muy muy rico, me gusta lo probare. Besitos.
-
Venía solo a desearte un feliz domingo al ver la palabra conejo y cuando he empezado a leer he visto que no lo llevaba entre los ingredientes, en ese caso me quedo. Felicita a tu hija porque esta tosta ha de estar de vicio con tanto queso y por lo bonita que le ha quedado.
Besos. -
pronto tendrás que hacerle su propio blog, estupenda receta
-
uy pues esta receta va a ser para mi, una cena de sábado siempre es especial para nosotros, y esta receta es de las que nos gustan mucho
-
Que receta más rica y más original, dentro de nada te dejará atras, porque como todo lo haga como esto va a ser una magnifica cocinera, de casta le viene al galgo no?. Besos
-
Ainda bem que não leva coelho pois há muito que deixei de o comer.
Parabéns á sua filha pois gostei muito da sugestão de hoje esta excelente.
Estou a ver que vai sair ao pai.
Bom domingo
bjs -
Sono buonissime!!!
-
Pues de tal palo tal astilla, felicidades a la cocinera porque promete 😉
besines
-
Pues se ve un a tosta deliciosa, felicitaciones a tu hija que despunta ser cocinera como su padre, enhorabuena.Feliz domingo.
-
Pues felicita a la niña de mi parte...se ven unas tostas geniales. Una receta sencilla y sabrosa que me apunto, en casa las tostas variadas nos encantan.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo. -
Felicidades a tu niña por traernos esta sencilla y estupenda receta.
Me la apunto con tu permiso o el de tu niña jeje.
Un saludo. -
¡Felicidades a tu niña! porque ya apunta maneras en la cocina como el papá.
Esas tostadas tienen que estar increibles!! el queso cheddar nos encanta en casa, me recuerda que hace ya casi 30 años, cuando apenas se podía encontrar esa gran variedad de quesos de hoy en día, en un viaje que hice a Inglaterra, me vine cargada con una gran barra de cheddar, pesaba 2Kg y pico, y casi me la quitan en la aduana, que por aquel entonces existía.
Un saludo. -
veo que tienes una competidora, las fotos le han quedado preciosas felicitala de mi parte
¡¡besos¡¡
-
que buenoooooooooo
-
Que gusto da ver que los niños cocinan. Es una tosta riquísima. Enhorabuena para la cocinera
Besos -
Pues hay que darle la enhorabuena a esa niñita, que lo ha hecho fenomenal y sigue los pasos de su papá, un estupendo cocinero!!!
-
Pues lo dicho José Manuel, en nada te quita el puesto...yo como soy un pequeño ratón...esta receta me la devoraba ya! Felicidades a la pequeña cocinera!
Besos.
-
Felicidades a la artistaza,sigue a quién salirle,la pinta es ummm....!!!Un Saludo
-
Que delicia! Felicitaciones para tu hija.
-
Maravillosa, José Manuel, sin duda a mis hijas también les gustará hacer tu receta.
Besos. Lola -
pues dila a tu hija q tiene una pinta muy pero que muy buena.
saludos -
Una pinta increible!
-
Madre mia, pues de tal palo tal astilla, y ya se ve que apunta maneras, y seguro que es tan buena cocinera como su papi. Un besazo para los dos
-
oye cuidadito que te quita el puesto jajaja
-
Bueno Jose...las haremos con Triana....me gusta mucho!!!
Besos -
Promete, promete. Tienen a quien salir. La receta estupenda. Bs Oli de ENTREBARRANCOS
-
Enhorabuena y un besazo a la chef porque le ha quedado un plato muy rico y tiene buena mano para la cocina como su padre jeej. Pues cuando he leído conejo no me hacía mucho pues es una carne que no como casi nunca pero cuando he leído la receta es de esas que te entran por los ojos así que me la llevo para probarla y a ver si mi hijo me echa también una mano ejej. besitossss
-
Menuda chef en potencia tienes en casa, enhorabuena para ella que como siga así va a superar al papi! 🙂
Besos -
Facilona, pero seguro que un bocado estupendo, tengo que probarlo, porque te ha quedado de lujo. Besos, bombón.
-
¡Que gusto cocinar con los hijos! Apunto la receta para hacerla el sábado que viene con mis niñas.
Gracias.
-
Ya estoy poniendo a mi hijo a hacer la receta. Es fácil y además le va a entusiasmar con lo que le gusta el queso. Besos
-
Leía conejo y en la foto pequeña no conseguía ver la imagen que me correspondiera a la idea 😉 genial, esa niña te quita el sitio 😉
-
Que buena!....la hara tambien mi hija y cuando ella la coloque en su blog te aviso!....felicita a tu hija que me encanto esta tosta!....Abrazotes, Marcela
-
La niña con los mismos pasos que su padre, eso es muy bueno.
Le han quedado divinas que ricas.
saludosssssss -
Felicidades a los dos!!! Una receta muy fácil y buena. Espero que pronto nos deleite con más recetas. Besos desde Figueres.
-
bien por tu hija,sigue bien los pasos del padre y esta impresionante esta tosta con el queso
saludos -
¡¡Qué rico!! A mis niños les va a encantar. También quieren ayudarme en la cocina siempre.
-
Qué ricura un beso a tu princesa!!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas