
Casadielles o Casadiellas. Receta
06/08/2012 - Actualizado: 04/01/2023

Seguimos por tierras Asturianas. Hoy voy a compartir la receta de los Casadielles o Casadiellas. Es un dulce asturiano, podemos decir que es como una especie de empanadilla, por lo que he investigado hay versiones donde la masa se elabora con harina de trigo y la que voy a compartir hoy y más sencilla donde se usa masa de hojaldre ( esta última creo que no es la tradicional).

El relleno habitual es nueces molidas, anís, azúcar y después de frito se espolvorea con azúcar. En casa nos ha gustado mucho y para la próxima vez intentaré con la masa casera. Espero que os guste.
Quizás te interese:
Ingredientes de los Casadielles
- 500 gramos de hojaldre
Para el relleno:
- 150 gramos de nueces
- 150 gramos de azúcar
- 1 copita escasa de anís
- 1 cucharadita de agua
Para la terminación:
- Huevo batido
Para el acabado:
- Azúcar para espolvorear
Elaboración de la receta
Se trituran las nueces en trozos pequeños. En un cuenco mezclamos con el azúcar, el anís y una cucharadita de agua, hasta obtener una pasta densa. Por otra parte extendemos el hojaldre y se cortan cuadrados y pintamos con huevo batido. Colocamos encima el relleno y doblamos por la mitad el hojaldre. Sellamos los bordes con la ayuda de un tenedor, como si fuera una empanadilla.
Quizás te interese:
Freímos los hojaldres y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Se sirven espolvoreados con azúcar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Casadielles o Casadiellas. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Los probé una vez cuando fuí a Asturias y me quedé prendada de estos dulces, qué cosa más rica!!! Tengo que hacerlos un día de estos..
Besos -
Es tipo cortadillo? si es así, el relleno me gusta mucho más, ya que la cidra no va mucho conmigo. Un abrazo.
-
Precisamente el otro día estuvimos hablando de estos dulces, madre mía, qué ricos que están. La verdad es que es tentador hacerlos en casa!
-
Qué buenooos!!! Dulces tradicionales, para no perdérselos!!!
-
Jolines J.Manuel cada receta supera la otra, eres muy fiel al nombre de tu blog.
Otra a la saca, lo malo es cuándo lo haré, pero cae fijo -
no los he probado aún, pero tienen que estar de vicio.
saludoss
feliz semana -
Des beignets bien tentants. J'aime beaucoup.
A bientôt -
no los he comido nunca, pero por lo que tengo entendido son exquisitos, así que habrá que animarse a hacerlos
-
Muy bueno, pero no sabía yo que el hojaldre se podía freir, yo creía que venía preparado solo para meter al horno. Me cojo nota, gracías guapo..!
-
Nunca las hicimos y nos encantan, el relleno muy bueno, es el original o cada uno hace el que quiere, es una duda!!!
Besos -
Un dulce sencillo y buenisimo, lo he comido con crema pastelera pero este relleno me ha encantado, me lo llevo.
gracias, un saludo -
Por lo que he investigado este es el original, aunque también se rellenan de más cosas. Saludos
-
waooo te han quedado geniales! un bocado riquisimo! me encanta! Besos
-
Que ricos tienen que estar, me llevo uno para el café.
Un besito -
tes beignets me font saliver, j'adore
bonne journée -
Que buenas.besos
-
Estas casadiellas o empanadillas me parecen muy ricas el relleno fabuloso.Saludos
-
fabulosas y ese relleno de chuparse los dedos
-
Siempre he tenido curiosidad por probar este dulce, me llevo tu receta que me parece muy sencilla y rica.
Besos. LOla -
¡DIos! Qué súper requetebueno 🙂
-
Es para mí un clásico pendiente. He oído maravillas de este pastelito. Pero aún no lo he probado, con la pinta que tiene.
Un saludo. -
Me vuelven loca las masas fritas y si encima van rellenas eso ya es que me pierde. Con hojaldre hasta más sencillas.
Un beso -
NUNCA COSTUMO FAZER DOCES FRITOS ,MAS GOSTEI MUITO DOS TEUS .
ESTÃO IRRESISTIVEIS, O RECHEIO É UMA DELICIA.
BOA SEMANA
BJS -
Muy ricas aunque las autenticas son de masa,yo también las hago de hojaldre pero cocidas en el horno , así llevan menos grasa.Las de masa si van fritas ,yo las hago pocas veces,la masa lleva vino blanco,harina,huevo,aceite etc.Las de hojaldre las tengo en mi blog.besinos desde Asturias
-
El anís es líquido ó se utiliza en grano? Nunca he mezclado nueces con anís , tiene que estar buenisimo!
-
Líquido, ahora después lo aclaro.
Saludos
-
Pues a mi me han encantado, tiene una pinta deliciosa. Besicos
-
No se de qué recuerdo estos dulces....tengo que hacer memoria, son un lujo.
Por cierto he hecho el helado de frambuesa y mascarpone....una delicia. He podido hacer dos fotos de unas terrinas que hice pero se lo han "ventilado" sin sentirlo. Ya colgaré esas fotos aunque sea noviembre.
Un besote
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com -
Muy ricos estos dulces. Tienen que estar para no dejar ninguno. Me recuerdan un poco a los Pastisets que estan rellenos de cabello de angel.
Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
-
Que rico se ve....esto es nuevo para mi y lo dejare para el invierno...se ve delicioso!!.......Abrazotes, Marcela
-
Guauuuuuuuuu
-
Se ven tremendas... te lo dice una asturiana. Besos
-
Hola
Me llamo Carla y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy guapos de cocina y repostería, te felicito y muchos éxitos en tu proyecto!. Buen trabajo, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.
Si estás de acuerdo házmelo saber.
PD: mi email es: mendezcarla90@gmail.com
Carla. -
Hola Jose Manuel. Me has recordado a las empanadillas rellenas de cabello de ángel que compraba mi madre cuando era pequeña. Tu receta tiene que estar muy rica, no la conocía.
Besos. -
Che belle!
-
En mi casa, siempre se han hecho con la mitad de nueces y la mitad de avellanas
-
Probad a incorporar avellanas molidas
-
Wow!!! I fell in love with this recipe. Thanks for sharing! 🙂
-
Fabuloso receta (:
¿Me puede decir cómo traducir Casadiellas, de ahí el nombre con detalles por favor?
Saludos!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas