
Carolinas. Pastel de Chocolate.
03/08/2012 - Actualizado: 04/01/2023

De nuevo una receta de origen monacal a la que llaman Carolinas, son muy parecidos a los brownies pero con un toque delicioso a naranja. la receta ya la subí en mis comienzos, pero como he repetido en varias ocasiones no estaba muy satisfecho de las fotos y por lo tanto tenía ganas de mejorar la presentación de la receta.
Ingredientes de las Carolinas
- 200 gramos de Chocolate negro.
- 175 gramos de azúcar
- 175 gramos de mantequilla
- 3 cucharadas soperas de harina
- Ralladura de la corteza de media naranja
- 4 huevos
- Sal
Elaboración de la receta
Fundimos el chocolate al baño María. Añadimos la mantequilla para que se funda y el azúcar poco a poco. Agregamos un huevo, tres yemas y removemos hasta lograr una crema homogénea.
Batimos las tres claras a punto de nieve y echamos en la crema de chocolate. Incorporamos la harina, la ralladura de naranja, un poquito de sal y removemos. Horno 170 grados durante 40 minutos aproximadamente. Una vez que el bizcocho este templado cortamos en piezas rectangulares y podemos servir inmediatamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carolinas. Pastel de Chocolate. puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
No tenía ni idea... qué cosa tan buena!!!
-
Muy ricas estas carolinas. Que pinta que tienen. Se las ve muy esponjosas y este sabor de la naranja me chifla.
Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
-
che meraviglia!! complimenti!
-
Cuando veo algo de chocolate me lanzo desesperada. Te cogería una de escondido, porque con ese toque de naranja deben de estar de muerte.
-
Chocolate y naranja, combinación irresistible.Los monjes y monjitas saben lo que se hacen en cuestiones reposteras!!!
-
Pinta brutal, creo que me quedo con las carolinas en vez de brownie.
Besos -
Pues sabes que te digo, que me quedo con tus carolinas en lugar de los brownies. Anda, acabo de darme cuenta que el comentario anterior dice lo mismo, qué poco original, pero es la verdad. Un abrazo.
-
Lo que daría yo por una Carolina de esas!
Un saludo -
Tambien le doy la bienvenida a mi casa a Carolina!! De escandalo!! Un abrazo 🙂
-
¡¡ Madre del amor hermoso !! Qué cosa más, pero que más rica........una delicia!!!!
-
no conocía para nada este dulce, si es verdad que la presencia recuerda al brownie, me encanta
-
No habia visto nunca las Carolinas, pero me llevo tu receta, que rica. Besos
-
Jose Manuel, esta Carolina está para no dejar ni las migas.
Besitossss -
NAO CONHECIA MAS GOSTEI,O INTERIOR ESTA MESMO COMO EU GOSTO.
BOM FIM DE SEMANA
BJ -
que buenas para relamerse
-
Mmmmmmmmmmmmmm aspecto delicioso!
O interior húmido, deixou-me abalado :DDD
Perfeitos! 😉 -
Hace un rato comentaba a unas amigas que visitar los blogs me enseñan muchas cosas y sin lugar a duda, tu blog es uno de esos blogs de los que mas aprendo
-
Tiene un aspecto delicioso. Siendo un dulce de convento ya es un éxito seguro. A qué se debe el nombre?
Besos. -
Graciasa todos.
Cocinera de Betulo, sinceramente lo del nombre es un misterio. Saludos
-
Tiene una presentación estupenda, la pena es poder coger un trozo por la pantalla del ordenador.
Besos. lola -
Que bueno Jose....me encanta el resultado de este pastel....encima con ese toque de naranja...espectacular!!!
Besos -
Menos mal que no se puede coger la comida por el ordenador que sino creo que me los comía todos, chocolate y naranja delicioso.
-
Golosissimi, è vero che assomigliano ai brownies 🙂
-
J'en voudrai bien une tranche.
A bientôt -
Pues ya te puedes dar por satisfecho con la foto que te ha quedado estupendo. Es muy facilita y un color estupendo.
-
No conocia este dulce, tiene que ser muy rico
¡¡besos¡¡
-
Yo los hago con forma de magdalenas y les pongo merengue encima, son una delicia!
-
Qué rico, José Manuel. Y yo sin desayunar todavía, tengo la boca hecha agua.
-
Que delicia!!! se antoja mcuhisimo,
Saludos -
Lo hice este fin de semana, y tanto la textura como el sabor es increíble. ¡Gracias José!
-
Gracias a ti. Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas