
Pan de Centeno y Nueces. Receta
01/02/2012 - Actualizado: 10/01/2023

Creo que lo he repetido varias veces, pero no esta mal decirlo de nuevo, Küchenlatein es mi página de referencia en los últimos tiempos para probar nuevos tipos de pan. Me encanta, creo que se nota y tengo muchas recetas pendientes. En la de hoy combinamos la harina de centeno, masa madre y las nueces, obteniendo un resultado muy interesante. El aporte de un puñado de pasas ha sido mío y le ha dado un toque dulce muy interesante.
Ingredientes del Pan de Centeno con Nueces
Para la masa fermentada:
- 150 gramos de masa madre de centeno
- 125 gramos de agua
Para la masa final:
- 250 gramos de harina de trigo de fuerza
- 100 gramos de harina de centeno
- 215 gramos de agua
- 10 gramos de levadura prensada
- 9 gramos de sal
- La masa fermentada
- 125 gramos de nueces.
- Un puñado de pasas
Elaboración de la receta
El día anterior vamos a mezclar los ingredientes de la masa fermentada, dejamos a temperatura ambiente (es importante que tengamos unos 21 grados más o menos), para ello tapamos con un paño y dejamos en el sitio de la casa donde alcance esta temperatura.
Quizás te interese:
Al día siguiente vamos a mezclar los ingredientes de la masa final, a excepción de las nueces. Lo hacemos durante unos 10 minutos hasta que quede bien elástica, es cuando incorporamos la masa fermentada y seguimos amasando durante otros cuantos minutos. Para finalizar incorporamos las nueces y las pasas, amasamos de nuevo durante unos minutos. Dejamos reposar el tiempo necesario para que doble el volumen.
Una vez que se ha producido la fermentación podemos usar un recipiente con forma redonda o de la que tengamos. Yo he usado un banetton de mimbre y he dejado en el recipiente hasta que haya doblado el volumen de nuevo. Una vez que desmoldamos podemos hacer los cortes a nuestro gusto.
Quizás te interese:
Mientras tanto vamos a precalentar el horno con una bandeja de agua para que genere vapor, lo hacemos a 240 grados. Horneamos la pieza a 240 grados con vapor durante unos 15 minutos, después bajamos la temperatura a 225 grados, retiramos el vapor y dejamos el pan durante otros 20-25 minutos
Una vez que sacamos del horno dejamos enfriar totalmente antes de consumir..
Quizás te interese:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Centeno y Nueces. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
Que delicia ...otro de los mios...me llevo esta magnifica receta...besos
-
Qué delicia de pan, te ha quedado fantástico. Y el toque de las pasas añadido tiene que estar exquisito! A ver si me animo con los panes. Un besito:) Susana.
-
un pan contundente y muy bueno
saludos -
Tengo muchas ganas de hacer un pan de centeno con fermentaciones largas que de han traducido como agrias, este pan que nos traes hoy es sencillamente espectacular. Con lo que nos gusta el centeno en casa.
Un saludo.
-
E' splendido questo pane, rustico e saporito come piace a me. Buona giornata
-
José Maria,
Este pão está lindo, saboroso e muito saudável.
Abraço,
Vânia -
Se ve delicioso
Me lo llevo a pendientes.
Bs -
ese pan tiene que ser espectacular, que combinación de ingredientes tan deliciosa. Yo tengo todavía pendiente el tema de la masa madre, lo intenté cuando todavía hacía frio y no sobrevivió, cuando vuelva el calor lo intentaré de nuevo.
Voy a visitar esa página que no la conozco y a juzgar por esta receta tiene que ser muy interesante.
bsts. Maite -
Ayy José Manuel qué pan más rico nos has preparado.
Tengo una asignatura pendiente con el pan que algún día aprobaré y con esta receta tuya seguro que lo haría.
Besos -
Con el toque de pasas y nueces tiene que ser una verdadera delicia, tomo nota!!
Un abrazo. -
Me encantan los panes con ese aire rústico, y con nueces ya ni te cuento son mis favoritos! a pendientes que va..
Besos -
Debe estar delicioso, el toque de las pasas me ha gustado también, me lo anoto.Besos.
-
nutritivo y sobre todo muy rico, así se ve tu pan
Besos -
y como se hace la masa madre de centeno?q igual lo has dicho ya y no me he enterado,q es lo mas probable
-
Eres un hacha de las masas. Yo soy más de pan blanco, pero a mi Barbas seguro que le gusta. Un besote.
-
Una maravilla,....
bicos
-
This sounds great. I think I'd love the sweet touch that the raisins add.
-
Qué ganas tengo yo de probar el centeno en un pan... nunca me pongo. Guardo tu receta, que tiene una pinta fantástica.
-
Me encanta el pan de centeno. Eres todo un experto, no es fácil que salga en su punto.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com -
No conozco la página, gracias por comentarlo.
Si hacen las cosas la mitad de bien que tú... -
Me encanta el color que tiene, y ese aspecto tan rústico!.
Biquiños
-
mmmm con nueces ¡qué ricoooo!
-
UN PAN ESTUPENDO,BESOTES
-
Esas nueces dan tanto sabor, que seguro es delicioso.
besos -
NUNCA FIZ PÃO COM NOZES, O TEU FICOU UMA MARAVILHA.
BESOS -
Чудесен е! Поздравления 🙂
-
Hermoso pan y de un color delicioso
besos -
un estupendo pan
¡¡besos¡¡
-
Buena pinta ese pan de centeno, con pasas y nueces. Buenísimo.
Un saludo. -
Que hogaza más buena te quedo...perfecta, de profesional!!
Besos -
que rico pan!!! me encantan estos panes para el desayuno
-
Excelente pan, el toque de pasas y nueces le debe dar su encanto.
Besos. Lola -
este lo prepara mi abuela , y ami no me sale ni para atra´s
-
Cuanto pan se ve hoy por la blogosfera, nosotras también tenemos uno:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2012/02/pan-de-naranja.html
Centeno y nueces debe de estar bueniiisimo.
Besines
Nieves -
Que buena pinta, te ha quedado genial¡¡
Recetasdemama
-
Un pan fantastico.....y muy sabroso.
Besets. -
Me encanta el pan de centeno, te ha quedado espectacular. Un abrazo, Clara.
-
Jo, y yo que ya no compro pan, siempre lo hago en casa (el de diario en panificadora, cuando hay más tiempo en horno) y todavía no me he atrevido a hacer masa madre............ me lo recomiendas, verdad?
Tu pan ha quedado fantástico!
Besos! -
Madreee!! que panes más buenos que haces, tengo pendiente uno tuyo, bueno varios!!! este también me lo llevo ya lo he guardado. La web que comentas la he mirado por encima y se ve muy interesante. Hasta pronto. Bss
-
Que buena pinta, el corte estupendo te ha quedado perfecto besos
-
Que rico! el toque de las pasas me gusta, son mi locura!
Un beso -
Vaya pinta más buena que tiene este pan,que cosa más rica!
José Manuel,las perlas de tapioca las puedes encontrar en herboristerías o en tiendas de productos asiáticos.Yo encuentro muchas cosas en una tienda de productos ecológicos que tengo cerca.Las que he utilizado me las compró mi hijo en esta tienda online:
http://www.colofruit.com/spa/item/J176.htmlBesos
-
Este pan tiene que ser toda una delicia
-
Un pan muy rico con las nueces y las pasas.Saludos.
-
Que bueno, me encanta el pan y lo que más prepararlo ayudándome de mi thermomix para el tema de amasar y mezclar. Intentaré adaptar esta receta y ya te contaré.
Bsis
-
que pan mas rico,se ve increíble ;))
-
Qué pintaza, me atrae mucho el sabor rústico del centeno y mira qué colorcillo, una maravilla!!!
-
Me gusta!!! Qué rico debe ser!!!! Un trozo de pan y no necesitas nada más!
Besos -
Che splendid pane rustico, wow!
-
Tiene una pinta fantastica...me llevo la receta!!!
Besos -
Esa página es estupenda lo malo es el idioma, yo me entiendo mejor en las escritas en inglés. El pan es magnífico, el centeno con las nueces es un acierto y las pasas le darán un dulce delicioso! Besos
-
Vengo desde el grupo del FB de blogs de cocina andaluces, y me han encantado tus propuestas, pero este pan me ha parecido fascinante!
Yo aún no me he puesto a hacer panes, pero tengo pensado hacerme con una panificadora y así empezar a meterme en el mundillo...
Con tu permiso me quedo entre tus seguidores y te invito a que te pases por mi blog y lo conozcas!
Un beso! -
Ayyyy qué pan madre. Me encantan los de centeno. Los hago con frecuencia, y éste tiene un aspecto fantástico.
Un abrazo.
-
Para morder asi solito....o con un buen té! Delicioso Pan José Manuel.
Besos.
-
Esto si es sano y completo!!!! estupendisimo pan.. besos.
-
Bueno , bueno eres un verdadero panadero, te ha salido autentico, por el corte se ve un escelente pan rustico, saludos
-
Me encantan estos panes oscuros y apretados....delicioso!!.....Abrazotes, Marcela
-
No he utilizado nunca esta harina pero me gusta como ha quedado el pan. besos
-
tu ne cesse de m'épater avec tes délicieux pains
bonne journée -
Un estupendo pan Jose Manuel. Un besazo.
-
Un pan excelente, últimamente tengo el pan un poco olvidado
besos -
Tiene que estar buenisimo ese pan!!!!!Lo que siempre me frena
es lo de la masa madre
Besos -
Jose me das en toda la chepa no sabes lo que me gusta el pan de centeno .me pirra!
bss
loli -
Me encanta el pan de centeno. Siempre que voy a Alcampo me traigo tres barras y las congelo.
Con ésta receta de pan igual me animo pero reconozco que para hacer pan soy muy perezosa...
Besos
-
¡Qué bien te ha quedado! Es una pena que no sea capaz de hacer pan. Lo intenté alguna vez y me rendí.
Me gusta mucho también como te ha quedado la tarta de Santiago. Es una de mis preferidas.
Besos.
-
Un pane favoloso, ideale con i salumi. Ciao Daniela.
-
Bueno después de un tiempo que he tenido que estar alejada del blog ya estoy incorporada de nuevo.
Jose Manuel un pan fantástico y asegurar puedo que para mi el pan de centeno es el que más me gusta.Te ha quedado de lujo.
Saludos -
Te lo explica al principio, la masa fermentada es lo que uso en este pan, no tiene propiamente dicho una masa madre.
-
jo,pues hoy estoy de lunes o no se.pero como hago la masa madre de centeno,ay,jose manuel!!!estoy perdidisima
-
A ver, no uso una masa madre. Uso una masa fermentada con harina de centeno que la preparo el día anterior. Creo que en la receta lo explico. Dime si tengo algún error.
Saludos
-
nada,lo dejo por imposible.no pasa nada jose manuel.gracias
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas