
Zuccotto. Receta
16/01/2012 - Actualizado: 10/01/2023

El zuccotto es una un dulce característico de la Toscana (Italia), Tiene forma de bóveda y se suele hacer con bizcochos de soletilla o láminas de bizcocho. Lo suelen rellenar de ricotta, nata, frutas confitadas, frutos secos. En este caso he escogido la versión de la página Il cuchiachio d´argento, me atrajo por la sencillez y en casa ha sido todo un acierto.
Ingredientes del Zuccotto
Pan de España:
- 5 huevos
- 150 gramos de azúcar
- 1 sobrecito de vainilla en polvo
- 75 gramos de harina de repostería
- 75 gramos de fécula de patata
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 500 gramos de nata
- 80 gramos de azúcar
- 60 gramos de cacao en polvo
- 4 galletas de almendra ( si pueden ser amargas)
Para empapar el bizcocho:
- Un poco de almíbar ligero ( hecho con la misma cantidad de agua y azúcar)
- Un poco de licor de amaretto (si solo van a consumir adultos)
Para el acabado:
- Cacao amargo para espolvorear

Elaboración de la receta
En primer lugar vamos a elaborar el Pan di Spagna, bizcocho que nos va a servir para elaborar nuestro postre. En un primer momento vamos a separar las yemas de las claras, estas últimas las vamos a montar a punto de nieve, a las cuales le vamos a incorporar la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue. Por otra parte vamos a batir también las yemas con la otra mitad del azúcar. Mezclamos la crema de las yemas con las claras poco a poco para que no se baje.
Quizás te interese:
Le añadimos posteriormente la harina y la fécula, vamos a usar un colador. Terminamos con el sobrecito de vainilla en polvo y la pizca de sal.
Introducimos en un molde que hemos engrasado con mantequilla y horneamos a 170 grados durante unos 40 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar y cortamos por la mitad para obtener dos discos del mismo grosor.
Quizás te interese:
Cortamos uno de los dos discos en 8 triángulos iguales que nos van a servir para colocar el molde, el cual previamente hemos forrado con papel film. Los triángulos del bizcocho los empapamos un poco con el almíbar o el licor de amaretto.
Mientras tanto vamos a montar la nata con el azúcar. Una vez montada añadimos las galletas desmenuzadas. Separamos una parte de la nata y añadimos el cacao.
Quizás te interese:
Empezamos a rellenar los triángulos del bizcocho en un primer momento con la nata y por último en el centro incorporamos la nata a la que añadimos el cacao. Por último cerramos por arriba con el otro disco del bizcocho que vamos a cortar por los bordes para que ajuste bien. Introducimos la elaboración en el congelador unas 6 horas.
Una vez pasado el tiempo, desmoldamos y espolvoreamos con un poco de cacao amargo por encima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zuccotto. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Un postre muy agradable y le ha salido de muy buen aspecto.
Saludos -
Hola José Manuel, no conocía este postre, aunque leyendo de lo que esta compuesto, debe de ser una delicia, gracias por darme a conocer una receta tan deliciosa.
Besos
-
Qué maravilla de postre! Tienen que estar buenísimo y estoy segura de fué todo un éxito.
un besico. -
No lo conocía, tiene que estar estupendo. Es una receta muy interesante.
Saludos. -
Siglos hace que no lo como!!! que cosa más rica... de mis postres favoritos. Te ha quedado genial!!
-
Me parece una pasada, se ve muy muy rico...y me encanta la forma...besos
-
Golosissimo e anche molto bello. Buona settimana
-
Esto es una bomba... una bomba que me encantaria probar.
Un beso -
Estoy segura de que me gustaría este postre. Tiene un aspecto estupendo
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com -
Madre mia que pinta mas buena tiene este zuccotto, tengo pendiente esta receta... a ti te ha quedado genial!! Mil besoss
-
Tiene una pinta estupendíiiiisima.
Besos y buena semana.
-
José Manuel no había oído nunca hablar de este postre, pero tiene que estar delicioso viendo este tuyo.
Genial, como siempre.
Besos -
Buenísimo.... yo lo he comido y es una pasada... Besos
-
no lo habia oido nunca.segun lo q lleva tiene q estar buenisimo
-
mmmm! muy buena pinta, sí señor! Lo de la nata con galletas tiene que quedar genial.
Me llevo la receta para una ocasión especial, gracias por compartirla!
natalia
-
Não conhecia esse doce, me parece mesmo uma verdadeira delícia!
Você como sempre muito curioso na gastronomia, eu aprovo e me sinto muito feliz em poder aprender,
Gracías,
Saludos desde Brasil
-
wow pedazo postre, tiene que estar de vicio
-
No lo conocía y tiene una pinat deliciosa.
besos -
Qué maravilla Jose Manuel! me has tocado la fibra!! Desde que lo probamos en Los Italianos en Granada, es uno de nuestros postres favoritos, y ya veo que te has atrevido con él.
Sobra decirte que te ha salido de maravilla, esa técnica de los triángulos me ha dejado sorprendido... qué mano tienes!!
Un día lo haremos.
Un saludo.
-
Que rico, yo suelo tomarlo en una heladeria italiana pero claro helado y está delicioso, muy buena opción de postre.
Besitossssss
-
Por fuera parece un tiramisú abovedado, pero por dentro es una delicia en sí misma. A estas horas es un crimen, que lo sepas. Un besote.
-
Que pintazaaaa!!!!....se ve de lujo total, y de rica tiene que estar una jartá, buenísima no me extraña que gustara en tu casa....hasta en la mía hubiese gustado si la hubiesen cogido digooo. Besoss.
-
Ese postre tiene que estar divino además tiene una presentacion fabulosa. Me comeria un trocito ahora mismo
-
Este postre tiene una pinta de autentico escandalo...Es de fabula...que bueno!!!
-
Muy bueno Jose Manuel, a mi hija la volvería loca con lo golosa que es.
un saludo
-
Qué rico,.. ehnorabuena,.. ya he visto éste tipo de bizcocho relleno en forma de bóveda,.. dos recetas distintas,.. pero igualmente original,.. tengo que copiarlo jaja.. besitos bego
-
Que buenisima pinta tiene, que ricooo!
-
wowwwwwwwwwwwwwww è stupendo! complimenti!
-
Esto tiene que estar espectacularmente rico, José Manuel
Esa foto del corte, donde se ve todo el relleno, me ha encantado.
Un besote. -
Qué rico por Dios, es super apetecible, menudo corte tiene,. Gracias por compartirlo, me lo llevo pero ya jeej. besos y feliz semana
-
un postre estupendo
¡¡besos¡¡
-
Que rico por dios
-
Vaya delicia, no lo conocía y es tentador, sin duda.Lo has explicado estupendamente!!!
-
Oye pues no conocía este postre tan delicioso pq sin duda tiene que ser una delicia y se ve genial besos
-
Jose Manuel
Que pinta que tien... Se ve riquissimo : )Besitos!
-
Que pena no tener un buen trozo a mano. Un saludo, Clara.
-
Es un dulce exquisito Jose,yo tambien lo prepare y nos gusto a todos.
Besets. -
Riquisimo! menudo corte tiene
Un beso -
argggggggggggggggg, Jose Manuel, ésto se ve más que rico, menuda pinta, además me encanta todo ese relleno con nata, bufffff, delicioso
Un besín -
Un postre muy rico,se ve espectacular.Jose Manuel espero que hayais empezado bien el año tu y tu familia.
Saludos. -
menuda pintaaaaaa,impresionante,saludos
-
No lo conozco pero para variar todo lo que haces me gusta mucho!!!Bss
-
Jose Manuel
Es cómo una especie de Charlotte.....y tiene una pinta estupenda,
Feliz año nuevo y gracias por pasarnos la receta,
dolores
-
Se ve espectacular Jose Manuel, no me extraña que fuera un acierto!!
Besos -
Es un postre contundente, con una forma original.
Tiene que estar delicioso!
Besos -
Se ve exquisito un corte espectacular, una delicia.Saludos.
-
Tiene una pinta espectacular y no lo he probado nunca, tengo que ponerle solución ya.
Besinos -
Lo desconocía. Me parece espectacular. UN besote de Oli de ENTREBARRANCOS
-
Excelente José Manuel, sencillo y rico.
Besos. Lola -
Una delicia de postre, además de bonito
Besos -
No lo conocía, tiene que estar para empezar y no parar hasta terminarlo.
Besos
-
Wowwww!!! deja, dejaaaaa, toda para mi¡¡¡ Qué cosas hacen los italianos madre. y las fotos le hacen honor ¿Eh?
Una deliciaaa¡¡
Saludos. -
jolines esto esta de muerte,no lo conocia pero con lo que lleva me encanta.Te ha quedado muy bien,felicidades
saludos -
El zuccotto es uno de los dulces que llego queriendo hacer desde yo que sé, lo que pasa es que lo veo muy laborioso, pero viendo el tuyo seguro que me animo.
Bss
Afri -
Un postre bueníssssimo! Yo publiqué la receta hace dos años, y en casa nos encanta!
Besos -
Dior miooooo esto es una bombaaa de calorias pero le perdonare to el mal que me haga por lo rico que tiene que estar.
Te ha quedado de lujo ya mismo lo guardo en mi libreta de pendientes cuando venga la mujer de mi primo en Agosto se lo voy hacer ella es Italiana y seguro que se va a llevar una sorpresa .
Bicos mil wapo. -
Applausi dall'Italia, golosissimo!!!!
-
UMA SOBREMESA LINDA, E ACREDITO QUE SEJA UMA VERDADEIRA DELICIA.
SIMPLESMENTE AMEI.
BOA SEMANA
BESOS -
José Manuel, te ha quedado delicioso. Ese trozo que ya tienes cortado me comía yo ahora mismo. Un abrazo.
cosicasdulces.blogspot.com -
Primera noticia de la existencia de este delicioso postre. Me ha encantado 🙂
-
José Manuel, te ha quedado perfecto y me encanta el corte. Una delicia sin duda!!!. Besos
-
No conocía este postre, pero vaya pinta que tiene, una delicia.
-
Hace mucho tiempo que tengo ganas de hacerlo, pero así van pasando los días. Te quedó genial, y seguro que es una auténtica delicia.
Un abrazo.
-
Que presencia, es impresionante, y la foto del corte lo dice todo, una delicia.
Bicos
-
Qué peligro ha de tener este pastel, de éxito total, muy bueno, seguro.
Besos. -
Hace mucho tiempo que no lo como.....pero mucho tiempo....y me encanta!!.....un dia de estos cae.....Abrazotes, Marcela
-
Realmente precioso!!!! besines
-
Nunca había oido hablar de él pero bien está saber de su existencia, una cosa tan rica no puede pasar desapercibida.
Besos -
Esto no se hace José Manuel y yo a dieta, ¡que cosa mas buena!.
nada mas verlo me estan entrando ganas de comerlo, mandame una porcioncita, por que como lo haga soy capaz de comermelo enterito. bsos -
José Manuel, éste lo tengo yo pendiente desde hace meses, aunque con otro acabado, y en breve la tengo que hacer. Es sencillo y tiene que estar muy rico, yo le tengo muchas ganas desde luego. El tuyo se ve riquísimo, y muy bonito.
Un abrazo
-
no me extraña que os haya gustado tanto, se ve buenísimo, y ese relleno tiene que estar mortal
-
Un buen trozo yo si me llevaba ahora mismo con mi café!!!
Mil besos 😀
-
Gracias por los comentarios
Saludos
-
Un dolce italiano che tu hai interpretato alla perfezione.
Ciao Daniela. -
Jose manuel que delicia,solo decirte que CHAPÓ!!!!Un saludo.
-
Pues aunque no conocía este postre, por la pintaza que tiene , lo probaría encantada de la vida!!.
besines
-
Ya me gustaría a mí tomarme un buen trozo de ese postre. No sólo tiene buen pinta sino que lleva unos ingredientes totalmente apetecibles.
Besos -
Lo que daría por un buen trozo de esu "zuccotto" ahora.
-
¡Qué rico tiene que estar este Zuccotto! No lo conocía, ni de nombre. Pero ya no se me olvida, eso seguro.
Besos.
-
Este tipo de dulce siempre tienen mucha aceptación por su cremosidad, a mí me encanta. Yo tambièn hice una versión de este dulce italiano y gustó mucho. Un beso
-
Espectacular este postre Jose Manuel, me lo anoto porque tiene una pinta de escándalo. Un besazo.
-
Por el nombre pensé que era otra cosa, y fijate que postre tan rico, me has dejado supertentada, vamos que no quiero comer dulce y me va a costar no hacerlo.
las fotos fantásticas!
Un beso -
J'espère qu'il te reste une tranche de zuccotta pour moi.
A très bientôt -
No conocía este postre.
Tiene que estar realmente delicioso.Saludos,
Raquel -
Tiene un aspecto estupendo, muy rico.
Bss -
Que bueno, esto no lo conocía yo.
Gracias por compartirlo.Un saludo.
-
Delicioso y de forma muy agradable a la vista, ummm.Besos.
-
super goloso!!complimenti!
-
¿ Pero dónde compras la fécula de patata?. No he dado con ella por ningún sitio. Y hay varias recetas que la incluyen...
Me parece un postre espectacular. Todo lo que se diga es poco... -
La Fécula de patata la compró en la herboristería de mi pueblo, allí la tienen habitualmente.
Saludos y espero ue la encuentres
-
Разкошно!!!!!!!
-
Acabo de conocer este blog y estoy como loca, que alegría ver recetas de mi tierra!!!
Soy Granadina y conozco todos los pueblos de los que hablas, he vivido en Puerto Serrano, y nombras a Villamartín, etc, etc....
Yo solo conocia el zuccotto de la heladería los italianos en Granada, pero este tuyo tengo que probarlo... jejeje
Encantada de conocerte!!!! -
¡Que maravilla!! Yo solo conocia el de la heladeria los italianos de Granada, debe estar de vicio, tengo que probarlo....
-
Un bizcocho diferente, pero tiene que estar buenísimo también. Gracias por compartir. Besos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas