
Hojaldres de Baza. Receta
14/12/2011 - Actualizado: 26/01/2023

Los Hojaldres de Baza son el dulce más representativo de la ciudad de Baza por Navidad y creo que el más difícil. No puedo asegurar que lo haya elaborado de la forma correcta, no estoy descontento y al final el resultado ha sido rico, a todos les ha gustado. Pero si tengo que confesar que como los que encargábamos en la panadería Doblas de Baza ni comparación, por supuesto que tengo que volver a repetir e ir mejorando.
Si recomiendo como he dicho antes que los que paséis por Baza en Navidad os deis una vuelta por esta panadería, sin desmerecer a las otras, pero se nota la diferencia. A continuación os presento a los Hojaldres de Baza, una auténtica delicia repostera.
Índice
Ingredientes de los Hojaldres de Baza
- 500 gramos de manteca de cerdo
- 250 gramos de harina
- 1 huevo
- 1 chorrito de vinagre
- 3/4 partes de un vaso de agua templada
- Un poco de sal
Para el amasado:
- Medio Kilo de harina aproximadamente
Para el terminado:
- Azúcar glas
Elaboración de la receta
Vamos a derretir la manteca de cerdo y la vamos a mantener caliente a fuego suave.
Mezclamos la harina, el huevo, el chorrito de vinagre, el agua y la sal. Mezclamos bien hasta obtener una masa fina y elástica. Espolvoreamos harina sobre el sitio de trabajo y extendemos la masa muy fina, pintamos de manteca de cerdo y doblamos la masa en cuatro dobleces.
Volvemos a repetir la operación, primero espolvoreamos harina, extendemos y pintamos con manteca de cerdo. Esto lo hacemos hasta que se acabe la manteca de cerdo.
Aquí es donde no se si el proceso lo he realizado correctamente. Yo he cogido porciones de la masa y la he extendido muy fina, prácticamente que se transparentaba la masa, he cortado porciones y he ido colocando una encima de otra, 6 láminas por hojaldre.
Después me he ayudado con el cortapastas típico de Baza de los manchegos y he ido cortando. He repetido el proceso de formar hojaldres de 6 láminas hasta que se ha terminado la masa.
Horneamos a 200 grados durante unos 20 minutos aproximadamente. Vamos a pasar por azúcar glas antes que se enfríen, pero no muy calientes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hojaldres de Baza. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Mira que me he propuesto hacer dulces de navidad pero con tanta receta estoy loca contigo es que las tienes todas
mil besosssss -
Nunca he hojaldrado con manteca de cerdo aunque dicen que el resultado es buenísimo pese a que el sabor no es el mismo. Qué ricos estos mordisquitos navideños. Besos
-
Ooh, that picture on top is so drool-worthy!
-
GOSTO IMENSO DAS SUAS RECEITAS DE NATAL, ENTÃO ESTA PARECE-ME BEM GOSTOSA .
E FICARAM BEM LINDAS.
BESOS -
Y que ricos que están...mira estos los he probado porque donde vivo había un bar (creo que se lo traspasaron) que los dueños eran de Baza y traían cada año estas delicias y otras...me acuerdo de que los hojaldres eran mis preferidos....
besos -
Si se me pegara algo de vuestro entusiasmo por amasar, mirar que cuando veo el resultado, me encanta, pero no acabo de hacerlo nunca
Un beso
-
Ya puedes escribir un libro con recetas de dulces de navidad, tu repertorio es amplio y riquísimo.
un beso
-
devono essere deliziosi 🙂 Buona giornata
-
Pues yo no conocía estos hojaldres y no se si no te habrán quedado igual, pero desde luego el aspecto es estupendo.
Saludos. -
Otro dulce típico más.. me gusta!!
Besos.
-
Es que el hojaldre tiene su miga jose manuel, quizá es eso. Pero se ve muy bien en la foto, y seguro que esta riquísimo.
-
Aunque dices que no es exactamente igual pero los que no lo hemos probado lo vemos perfecto y riquísimo. besosss
-
que dulceros sois por el sur, otro postre típico que hay que probar
-
tienen muy buena pinta m encantan las fotos
-
Desde luego en la foto se ve perfecto, me gustan mucho estos hojaldres de Baza y ahora es cuando me doy cuenta de que ese sabor característico se debe a la manteca de cerdo, no sabía identificarlo.
Bicos
-
es una gozada q recuperes todos estos dulces
-
complimenti per la foto e per la delizia che hai preparato!ciao!
-
Todas estas recetas navideñas son una maravilla y gracias a personas como tú podemos disfrutarlas.
Besos,
-
Bueno, pero para llegar a conseguir la textura de esa panadería, hay que hacer intentos, y por supuesto compartirlos!! 😉
A mí me parece que te han quedado riquísimos.
Un saludo.
-
El sabado me lió con ellos si tengo tiempo...me encantan los hojaldres, y encima casera, ya para que mas...
Besos -
Pues tienen muy buena pinta, aunque creo que para mi son demasiado difíciles.
Un besito -
Con lo que me gustan.. te ha quedado espectaculares. Saludos
-
espectaculares!!! te quedaron perfectos!!!
-
Pues del sabor no puedo hablar, pero en la foto se ven espectaculares!
-
Gracias, gracias y mil gracias!!! Los hojaldres, almendrados y roscos de aguardiente son mis favoritos. Doblas es la mejor panaderia de baza con diferencia. En navidad siempre hay que hacer cola para comprar sus dulces. El roscon de reyes x ej es impresionante, esta riquisimo y muy esponjoso. Ahhh y los bollos de chocolate que tienen todo el año dan ganas de comerselos a pares jejejeje
-
Hola Jose Manuel: Contigo estamos haciendo un master de dulces navideños y la verdad es que todos te salen buenísimos.
Las fotos de estos hojaldres lo dicen todo. RICOS-RICOS!! Creo que es una receta excelente.
saludos -
Jose yo los veo de lujo, no se lo que le faltará....pero un par de ellos si que me comía ahora mismito.
Donde hacen unos roscos y unos hojaldres con almendras un tipo estos que tu has hecho, buenísimos en una panadería de Durcal allí en Granada, están de muerte. -
Hola Jose Manuel, no sé porqué dices que no te han salido a tu gusto desde aquí tienen muy buena pinta ¿ quizás agregar materia grasa entre las capas te ayude? lo digo por analogía con otras masas hojaldradas o en capas (como la phylo que debe pintarse con mantequilla entre cada capa)
En todo caso tienen muy buena pinta, yo le echaría el diente ahora mismo 😀
-
Desde luego el aspecto es fantástico. Y te han quedado muy hojaldrados. Un besito:)
-
Que ricos Tienen una pinta buenisima!!!!
Besos -
Si te vas a mi carpeta de dulces navideños por hacer casi toda en tuya!!!!! mi alma que no puedo con todas!!! a este paso mi navidad va a durar hasta febrero!!!bss
-
Una meraviglia questo impasto
ciao -
Que ricos:) Me parace que es muy delicioso
-
Eres el rey de las pastas caseras Jose Manuel...seguro que estos hojaldres no tienen nada que envidiarle a los de la panaderia que nos comentas. Se ven estupendos.
Besitos -
José Manuel, te han quedado estupendos. Me encantaría hacerlo pero tengo una duda. Cuando hablas de 3/4 partes de agua templada ¿a que te refieres exactamente? y, por otro lado, el 500 kg de harina extra para el amasado ¿te refieres solo a la que vas espolvoreando sobre la masa?
Por cierto, a lo que me preguntas de las obleas. Yo las crudas las compro en el mercadillo semanal en un puesto de turrones. Van en láminas del tamaño de un folio y con la tijera las corto según el pastel. si no las encuentras yo creo que puedes preparar los cordiales sin problema con las obleas cocinadas. estas creo que las venden en Mercada e, incluso, si tienes la oportunidad en un convento. Un saludo,
cosicasdulces.blogspot.com -
Copio anche questa ricetta, grazie Jose!
-
Ayyy, cuando has dicho difícil me he quedado....¡plof!, yo el año pasado intenté hacer hojaldrinas y no me quedaron nada bien.....si me animo probaré a hacer estos hojaldres....
Un besazo -
Tiene pinta de ser bastante complicado.
Yo los veo muy bien, pero es que nunca he probado los originales.
Tendré en cuenta la recomendación! -
Es una receta trabajada pero en mi humilde opinión tienen un aspecto excelente, muy apetecibles, un saludo de ladulceali
-
¡Qué delicia Jose Manuel!, tremendos.
besos -
Seguro que estaban buenísimos.
Besos. -
Uff, desde Barcelona mi enhorabuena!! Disfruto de los dulces de esa pasteleria durante el verano, ya que mi familia es de un pueblecido de Almería, muy cercano a Baza. Tienen una pinta espectacular!!
-
El resultado es magnifico,seguro que estaban buenisimos.
Besets. -
no se como sera el de la panaderia pero el tuyo ha quedado estupendo
¡¡besos¡¡
-
Espectaculares te han quedado.
-
Sin duda deben estar deliciosos.
Besos. Lola -
María, 3/4 partes de un vaso, se me olvidó, ya lo he corregido, gracias a tí me he dado cuenta.
500 gramos de harina para ir espolvoreando sobre la mesa siempre a la hora de extender la masa.
Saludos a todos y gracias
-
Ah y gracias por la información de las obleas.
-
JOSEE.. DE MUERTE LENTA.. CON ESO LO DIGO TODO!!! QUE BUENOSSSSSSSSS!!
-
Jose eres el rey de los mantecados !! para la semana pondremos unos cuantos tuyos están de vicio
bss
loli -
Tienen una pinta estupenda, te atreves con todo.
Un abrazo. -
Que ricos te han quedado. No sé los de esa panadería, pero los tuyos no tiene desperdicio. Un beso
-
Mira que nos enseñas recetas ricas a cual mejor.
Gracias por compartir tanto y bueno 😉
Besinos.
-
Como todo lo que lleve hojaldre me gusta, asi que me lo llevo
-
Qeu buena pinta y que trabajazo lleva esta receta, no? pero bien merece la pena viendo este resultado
Un beso -
las tienes todas,jolines que artista que eres,estos hojaldres me encantan cuando pillo uno se va directo a mi boca
cuando me anime ya se donde tengo que ir a buscar -
Se ven deliciosos.besinos
-
No los conocía y tienen que estar riquísimos! me los apunto, no sé cuantos me dará tiempo a hacer...
-
No te conocia el blog, pero viendo las recetas tan deliciosas que tienes me quedo a seguirte, es una maravilla y este hojaldre se ve estupendo, además nunca he hecho la masa con manteca, tendré que probar. Menuda recopilación de dulces navideños.... besines.
Te invito a conocer mi blog:
http://chismesycacharros.blogspot.com -
Que rico por dios... me encantan estos dulces... veo que tienes un montón de típicos de Baza iré a verlos...
Un beso y felices fiestas -
Tu blog es un verdadero tesoro de la repostería tradicional. No sé a qué esperas para sacar un libro, no te lo han propuesto ya? Si no es así creo que va siendo hora. Magnífica receta, como siempre. Un abrazo.
-
Esto es una gozada comerselo, adoro estos dulces!!.
bicos
-
José Manuel ¡¡¡qué provocación!!! jajaja. Que pintaza tienen. Un besazo.
-
que maravilla!! sensacionales!
-
Luce delicioso! Me llevo la receta. Gracias 🙂
-
¡Como me gustan los hojaldres y este tipo de masas!. Te han quedado genial!
-
Baza está muy cerca de mi pueblo, al que voy muy a menudo.
El mio es de Almería, pero linda con la provincia de Granada. Por eso me ha dado alegría de que nombraras a este pueblo.
De paso me he hecho seguidora de tu Blog, del que me han enamorado todos tus dulces... -
Tienen una pinta buenísima, te han quedado perfectos, me gustan mucho los dulces de hojaldre. Un saludo.
-
Impresionante !!!!!, mi madre era de Baza y durante muchísimos años , todas las Navidades llegaba a casa un pedido de repostería de la pasteleria Jordán de Baza.....No sabes la alegría que me ha dado encontrarme con este tesoro.......pero los bollos de aceite ya han sido lo mejor !!!!. Gracias por estas recetas.
Saludos !!!!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas