
Yogur Griego. Receta
23/07/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Este año por mi cumpleaños he recibido varias cosillas, y la yogurtera ha sido uno de ellos. En un principio no pensaba publicar por aquí los yogures que he estado haciendo desde entonces, porque no todo el mundo la tiene. Pero al final me he pensado que porque no, aquí iré poniendo los experimentos que estoy llevando a cabo. Tengo que reconocer que estoy disfrutando como un niño chico, simplemente imaginando que diferentes sabores puedo hacer con este nuevo instrumento.

Ingredientes del Yogur Griego
- 800 gramos de leche entera (si puede ser fresca mejor)
- 1 yogur griego sin azúcar
- 200 g de nata
- 3 cucharadas de leche en polvo
Elaboración de la receta
Vamos a mezclar todos los ingredientes con una batidora. Rellenamos los vasos de la yogurtera y dejamos aproximadamente unas 10 horas.
Quizás te interese:
Una vez pasadas el tiempo introducimos en el frigorífico y dejamos reposar 4 horas.
Quizás te interese:
Por otra parte también me han comentado que se puede dejar esta mezcla en los recipientes en un sitio donde haga calor ( como un patio) y cuando pasen unas cuantas horas se quitan y se introducen en el frigorífico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yogur Griego. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
nunca hice el yogur en casa, es una de mis tareas pendientes, ve poniendo tus experimentos que así cuando me decida ya se donde tengo recetas
-
La verdad es que esto de cocinar pone las cosas fáciles a quienes nos hacen regalos: cosas con las que seguir experimentando. Esto en tus manos es todo un don, habida cuenta de la buena mano que tienes para los postres. Un besote.
-
Y que buenisimos están los yogures caseros, mi abuela siempre los hacia y jolin, era una pasada de lo ricos que estaban. Me la has recordado, y a sus yogures también 🙂
bicos
-
uf cuanto tiempo sin hacer yogures los caseros son mucho más suaves,buenísimos.Saludos.
-
Ne mangerei a chili, soprattutto in questa stagione. E' fantastico lo yogurt greco. Buon week end
-
Yo tengo una yogurtera tambien , he empezado con los naturales y ahora voy a aventurarme con los de frutas , ya te contaré el tuyo tienen una pinta estupenda...
-
Con estos calores lo dejamos en la terraza y listo...yogures para todos.
El griego es mi favorito. Tan cremoso.
Sigue disfrutando con tus experimentos que los demás lo haremos leyéndote.
Un saludo, Carmen
-
Que buenos, yo no tengo yogurtera, les hago con el microondas.
Saludos.http://www.cocinandoencasa.net
http://www.dulcisimosplaceres.net
http://www.todasmisrecetasdecocina.net -
Yo tengo siempre yogur griego en la nevera. ¿Me encanta!. Mi madre si que tenía yogurtera y la usó hasta que se estropeó y entonces ponía los tarritos encima de los radiadores y a las 12 h. teníamos el yogur. Bss (Elena)
-
Jose Manuel,
Nuca ya hecho yogur griego casero. Pero me encantou la ideia : ) fácile y se ve con un aspecto delicioso.Besitos y bueno fin de semana!
-
He estado tentada más de una vez de comprarmela, pero, no sé, viendo los tuyos creo que al final caerá, espero tus inventos .Besos y feliz finde.
-
Mi madre preparaba le yogur con la yogurtera y estaba buenisimo!!!!
Besos -
Que bueno, yogur griego, a mi también me gusta hacer yogures caseros e ir experimentando con nuevos sabores.
Un abrazo. -
con lo que me gusta y con lo que la usaria esa yogurtera yo!
-
Esta bien que publiques tus recetas con la yogurtera, porque por ejemplo, yo tengo en proyecto comprarmela y siempre es buene tener una buena base para hacer los yogurs mas ricos.
Besos. Lola -
que bueno , yo tambien quiero comprarme una y seguro que esta receta la hago seven muy cremosos .
Besos
-
Un yogurt con mayúsculas, es mi favorito y el ideal para los bizcochos, ya no uso otro. Me llevo tu receta, me ha encantado.
Besos -
El griego es el más rico. ya nos irás enseñando los demás sabores!. besos
-
qué bueeeeenoooooooo
-
Claro que si por que no vas a publicarlos, hay muchos que no tenemos pero no puedes olvidar los que si tienen yogurtera, eso es como los que tienen la Kichen Aid o la Thermomix como en mi caso, además luego los buenos cocineros las adaptan a los cacharros que tienen en casa...tu publica...
Te sugiero el de galletas María te va a gustar como a un niño... me imagino la textura de ese griego con sabor a galleta... ummm, mejor no lo publiques...jajajaj
Besos -
Es el favorito de mi hija! esta es la mejor receta, gracias!
-
Ni te imaginas lo bien que me viene esta receta. No solo porque tengo yogurtera y la tengo medio escondida en la despensa sin darle apenas uso sino porque me encantan los yogures griegos.
Besos.
-
Qué rico el yogur y además casero, se ve estupendo. Besos.
-
Yo no tengo yogurtera, pero me parece bien que los pongas, que nunca se sabe... Saludos, José Manuel!
-
Felicidades¡¡¡ una buena adquisición, es como un vicio, aunque va a temporadas lo de los yogures, y son más buenossssssss.
saludosssssssssss
buen finde -
Pos noooooooooo no deberias de poner las recetas jis..jis mas que nada por que la mia esta estropeada desde hace 2 años y he decidido no comprarme otra ,los yogures caseros son un vicioooooooooo.
Seguro que este esta malo malisimoo amos no hay mas que ver la foto jis..jis.
Bicos mil y feli finde wapo. -
José Manuel, me encantan todas tus cosas. Especialmente, ya te lo comenté anteriormente, tu pasión por descubrir la gastronomía tradicional. Me encantaría que algún día entraras en mi blog y me dieses tu opinión. Un saludo,
cosicasdulces.blogspot.com -
la verdad que como un yogurt hecho en casa no hay nada a mi me encanta.un beso
-
Mi madre tiene la suya muerta de risa, me temo que después de ver tu receta se la voy a pedir, se ve tan cremoso
Un beso -
uy..pues se ve buenisimo ..dan ganas de meter la cuchara..y pensar que yo acabe tirandola..
bss -
José Manuellllllllllll qué alegría alguien más con la yogurtera ya me parecía que yo era la loca de la yogurtera y los yogures jaja, así veo más recetas. El yogur griego me gustó mucho en la yogurtera aunque la verdad prefiero los naturales. Un beso.
-
Tiene un aspecto delicioso.
Saludos -
jroñe,que jroñe,jajajajaj se que no se escribe asi pero griego no sé,jajajaja, que buenossss, nunca los he hecho asi, me los apuntooo, besiness guapo,
-
Vaya actividad! No paras ni un segundo!
Yo no tengo yogurtera y, aunque no lo descarto, creo que me tiran de casa si me compro un "cacharrín" más 😀 -
El yogurt griego te ha quedado con la consistencia perfecta.
Con tu permiso me lo llevo.
Saludos -
hola jose manuel perdona por tardar tanto en vistarte espero ponerme pronto al día vale? yo también soy (o mejor era) una adicta a los yogures de todos sabores y frutas así que no dudes poner tus andanzas yogurteras.
bexinos -
sigue experimentando y ya nos cuentas que ese tiene muy buena pinta
¡¡besos¡¡
-
Tiene una textura muy cremosa, mejor que los griegos que venden, son los únicos que compro últimamente, pero solo los empleo para cocinar.
Enhorabuena por esa yogurtera que te han regalado, seguro que le sacas mucho provecho.
Besos. -
Yo no tengo yogurtera. Bueno, en realidad tengo muy pocos artilugios de cocina. Lo justo, justo......una cuchara de palo y poco más. Pero si tuviese el aparato la hacía fijo.
José Manuel: Acabo de ver tu comentario en mi blog. Yo creo que igual has comido bocartes pero con otro nombre. Ya sabes lo que cambia eso, según el lugar. También se llaman boquerones y de alguna otra forma que, ahora, no recuerdo. Seguro que los has probado. Los hay en cualquier rincón de España.
Besos. -
El yogur griego es uno de mis favoritos, qué suerte hacértelos tú!
Besos
-
would be great with summer fruits
-
Adoro el yogur griego....tambien lo hago en casa en yogurtera y nos fascina....que bueno te hayan regalado una...estare atenta a tus recetas!.......Abrazotes, Marcela
-
Perfetto fatto in casa, buonissimo!!!!!!!!!!!!
-
Que buena pinta, cada vez que veo lo yogures caseros pienso en comprarme la yogurtera, pero no sé donde puedo guardar tantos cacharros.
Bicos
-
Pues llevas razón... claro que muchas recetas son del día a día pero no sólo vamos a publicar cosas excepcionales, precisamente el blog es para reunir todas nuestras recetas... esta de yogur griego me viene genial que yo uso la yogurtera y no me queda demasiado bien el griego, claro que lo hago igual que tu pero SIN la nata y eso debe ser la clave!
-
Che bello e interessante il tuo blog!!!
Anche a me lo yogurt greco piace molto.
Ti seguo, se ti fa piacere passa a trovarmi.
A presto -
Nunca lo he probado casero y mira que uso yo en mis recetas yogur griego. Otra maquinita más en la cocina...
-
yo no la tengo,pero si me gustaria.
-
Ando detrás de una hace tiempo y no me animo por el espacio que no me entra nada de nada jajaja. Te han quedado muy cremositos. Un besazo.
-
Yo la tengo muchas ganas a la yogurtera y al final acabaré comprándomela seguro , vaya textura que tiene el yogur delicioso!!
Mil besossss -
Non conoscevo questa ricetta molto interessante come quella che precede con i piselli, grazie ciao
-
Me encantan los yogurtos griegos....Probaré hacerlos...
-
Yo tengo una yogurtera desde hace veinticinco años o más, al principio la utilizaba mucho, después sin ningún motivo especifico deje de usarla,viendo este riquísimo yogur griego, voy a desempolvarla y la volveré a usar.
Muxus -
il n'y a pas meilleurs que le yaourt maison le tien a l'air crémeux j'adore
bonne journée -
A nosotros también nos encanta experimentar con la yogurtera. Prueba a ponerle unas hojas de albahaca. Ideal como salsa para aperitivos
-
Pues las que pasamos de los 60si conocemos lñas yogurteras, cuando mis hijos eran pequeños los yogures estaban muy caros y era una forma de ahorrar, la mia era de la casa Braun y cada vez hacia 6 yogures, muy ricos por cierto, reconozco que ahora para dos personas no se si merece la pena, quizá por saber que los has hecho tu.
Pero si a ti te apetece me parece fenomenal, igual me animo y la vuelvo a comprar, bsss.Sefa -
Muy rico, se ve estupendo y muy cremoso ¡¡
Recetasdemama
-
what a fun and tasty experiment!!
-
adoro el yogurt griego! tengo una yogurtera antigua porbaré tu receta! un abrazo, gloria
-
Pues menos mal que te has decidido a compartir tus experimentos, porque yo tengo una yogurtera aburrida de no hacer nada y este yogur me encanta!!! Besos.
-
Hola Jose Manuel, estupenda receta de yogur. Para los que no tenemos yogurtera, hay una manera economica de elaborar yogur casero, sobre todo util en invierno cuando el sol no te puede ayudar. El procedimiento es este: Se calienta la leche a 42 grados centigrados y se introduce en un tarro de cristal con tapa de rosca, junto a los demas ingredientes, aproximadamente 1 yogur natural por cada litro de leche. Se tapa, se agita bien y se coloca en una nevera de las que usamos para ir de excursion y rellenamos los huecos con viejos jerseys de lana que no usemos(pero que esten limpios) esperamos 10 o 12 horas y listo. Pasar al frigorifico y consumir en pocos dias.
-
Yo tambien hago yogurt en casa, pero de otra manera, no utilizo leche en polvo, me gustaria saber para que lo echas, yo pongo leche fresca recien ordeñada de vaca pero cocida, después la caliento unos 3 minutos en el microondas, pongo el yogur en un bol y mientras pongo el horno a calentar a la maxima potencia durante 5-7 minutos lo apago y después de unir la leche al yogur rellenar los botes o vasos los introduzco en el horno hasta el día siguiente, los saco y pongo en el frigorifico hasta que se comen todos que por cierto es muy rapido, esto les vale a los que no tienen yogurtera, ademas salen mucho más ricos
-
Muyyyyyy ricos, muchas gracias. Ya te he pillado un par de recetas de yogur 😉 Yo los hago azucarados y nos encantan. Aquí te paso el enlace:
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas