
Pan Italiano de Peter Reinhart. Receta
03/07/2011 - Actualizado: 09/01/2023

Un nuevo pan de uno de mis panaderos favoritos, en este caso el que llama Pan Italiano, ideal para tomar con un buen aceite y un buen jamón por supuesto.
Ingredientes del Pan Italiano
Para la Biga:
- 320 gramos de harina de fuerza
- 5 gramos de levadura prensada
- 210 gramos de agua
Para la masa:
- 510 gramos de biga
- 320 gramos de harina de fuerza
- 12 gramos de sal
- 14 gramos de azúcar
- 21 gramos de levadura prensada
- 15 gramos de aceite de oliva
- 210 gramos de agua ( o leche si hacemos panecillos)
Elaboración de la receta
La Biga es preferible prepararla el día anterior. Vamos a mezclar los ingredientes dejamos fermentar hasta que doble el volumen. Guardamos en un bol que tapamos con film y dejamos hasta el día siguiente en el frigorífico.
Quizás te interese:
Al día siguiente es importante sacar la biga por lo menos una hora antes del frigorífico para que atempere la masa.
Vamos a mezclar el resto de ingredientes con la biga anterior y amasaremos la masa durante unos 10 minutos aproximadamente. Nos debe de quedar una masa suave pero en ningún caso pegajosa ( si es necesario se le añade algo más de harina). Vamos a dejar en el bol con un poco de aceite y dejamos fermentar al menos durante 2 horas.
Una vez fermentada la masa vamos a formar las piezas. Podéis dividir en dos, hacer panecillos pequeños de unos 100 gramos. Yo me he decidido por una hogaza (es lo que más me gusta) usando mi banetton. Una vez formadas las piezas tapamos con un paño y dejamos la masa hasta que doble el volumen, aproximadamente una hora y pico.
Quizás te interese:
Precalentamos el horno a 250 grados. Antes de hornear vamos a introducir un recipiente con agua para que nos genere vapor. Bajamos la temperatura a 230 y ya podemos empezar a hornear. Si es una hogaza con 30-40 minutos tenemos suficiente, si son dos barras en unos 20-25 minutos y si son panecillos aproximadamente unos 15 minutos.
Antes de contar el tiempo de hornear, vamos a espolvorear agua, este proceso lo vamos a repetir durante 3 veces.
Una vez que el pan esta listo se saca y se espera a que se enfrié encima de una rejilla.
Quizás te interese:

Posteado en Wild Yeastpotting
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Italiano de Peter Reinhart. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
que buen pan, semejante a los panes rústicos e ideal como bien dices para comer con tomate y jamón, que delicia
-
Sin duda una preciosidad de pan, a ver cuando me decido. Feliz domingo.
-
Con aceite y jamón o con cualquier cosa que tengas delante... menudo pan!
-
Menuda miga tiene este pan, para una tostadita con él y con jamón, por supuesto de la tierra, no italiano, je,je. Un saludo.
-
Me encanta este pan y me encanta Peter Reinhart!! un panadero excepcional!!! Te ha quedado de fábula!
Un beso grande! -
Tremendo pan! La verdad es que, leyendo tu explicación, parece bastante sencillo.
También a mí me encantan las hogazas!
Saluditos -
¡Qué preciosidad de pan! Tiene un aspecto impresionante.
Saludos.
-
Inmejorable!!! ya me imagino unas anchoas y un buen queso rodeadas de una buena rodaja de este magnífico pan.....
un biquiño -
Te ha quedado una chapata de película. Me encanta su aspecto rústico. Un besote.
-
Me prepararía una tosta con jamoncito y aceite ahora mismo para desayunar, con el cafetito que me estoy tomando.
Besines
Nieves -
E' bellissimo, sembra cotto in forno a legna!
-
Cómo me gustaría saber hacer pan....cualquier día me animo!!! Tiene que ser una gozada comerse una rebanada de ese pan recién salido del horno..
-
Vaya pedazo pan!!!!!
-
Qué fantástico, qué corteza!!!!!!
-
Te ha quedado perfecto, la corteza, la miga…Un saludo.
-
Tu es un chef boulanger. BRAVO!!!
A très bientôt. -
¡ Menudo aspecto! Perfecto. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
-
Espectacular como la ensalada de berengenas ,la salxixas al vino o la lasaña de verduras.
Me llevo un caxin para la comida antes de que no quede na.
Bicos mil y feli domingo wapo. -
Madre mía el corte lo dice Fantástico!!
Mil besosssss -
Che meraviglia questo pane, sembra di sentirne il profumo. Buona domenica
-
Madre miaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
que pedazo de pannnnnnnnnnnnnnnnn
me encantaaaaaaaaaa, que pintazaSaludos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
-
Me lo has vendido tan bien que con tu permiso me lo copio aunque de pereza encender el horno.
Te ha quedado fantástico.
Besos. -
tiene una pinta genial. a ver si me lanzo a preparar pan.
besos! -
Fantástico pan, sin duda no hay nada como un buen pan casero hecho en casa. El corte fantástico.
Un saludo.
-
¡¡¡¡¡¡ummmmmmmmmmm!!!!!!!me pilla en tierras Granainas y aprovecho que puedo entrar, y pedazo pan me encuentro Jose....se ve divino, estos panes de corteza gruesa son los que me gustan. Besos.
-
Que pan tan fabuloso con una corteza para no parar de comer y con jamoncito ya lo más...Saludos.
-
Чудесен хляб! Поздравления 🙂
-
Que corte mas ricooooo!!! que rebanadas con aceite!!!mmmmmmm. Impresionante
Un beso -
Te ha quedado perfecto!!!! Yo tambíen tengo el libro, es fantástico,el corte de primera... ahora falta ponerle el jamoncito y el aceite de oliva virgen. UN BESOOOO!!!
-
Un pan de lujo, aunque al principio me he asustado un poco con lo de la biga, menos mal que he seguido leyendo y se me han despejado las dudas.
Besos. Lola -
Un pan perfecto!! me encanta como te ha quedado. Un abrazo!!
-
Genial, le pegas a todo Jose, un abrazo
-
Jopeeee qué pinta que tiene. Una super rebanada con jamon serrano y cena lista!
Besos, Beatriz
-
Yo quiero uno de esos José Manuel...para mi jalea de guindas...que ganas!!
Bonito domingo 😀
-
Con todo lo que le pongas a ese pan, tiene que estar delicioso!!!. la miga ha quedado perfeca. Un beso
-
Que bueno J.M. "sucat amb tomaquet" y un buen jamón, una delicia. Siempre hago los panes individuales, pero me voy a animar a hacer uno mega-gigante como éste para impresionar en una merendola. Sin duda con este prefermento más sabroso. Besos y buena semana.
-
Menos mal que no lo tengo a mi alcance, creo que me comería un buen trozo con aceite, hasta prescindiría del jamón. Un pan de exposición.
Feliz verano
-
Te ha quedado fantastico!!!Ademas no necesita demasiado tiempo de levados...me lo llevo.
Besets. -
Pero qué ricos panes, José. ¿Y con el calor que hace en tu tierra, te atreves a amasar y a encender el horno? ¡Qué valiente! Claro que cuando algo merece la pena, a por ello ...
Saludos.
-
Ains, pues yo también me lo llevo para la cena con un poco de pan y jamón!! De lujo!
Besotes
-
Reinhardt también es mi panadero favorito, todos los panes que he hecho con sus recetas han salido estupendos y mi pan diario es su receta de Pan francés que es insuperable.
Este no lo he hecho nunca, pero lo voy a probar porque tiene una pinta estupenda.
Un besico. -
Tiene una pinta espectacular este pan. Me encanta cuando quedan con ese aspecto rústico. Es como más apetitoso.
Besos,
-
Parece crujiente por fuera que es lo que más me gusta a mi de los panes. Este me lo comía yo con un gusto que ni te cuento. Besos.
-
Que bueno te ha quedado el pan, tiene un aspecto extraordinario y tostadito, untado de ajo y un chorrito de aceite debe estar extraordinario.
Besos.
-
Te a quedado de lujo!!!
FEliz domingo!!! -
deliciosooo y que pintaaaaa un beso
-
El pan tiene una pinta buenisima Si ya le ponemos jamon para que te cuento!!!!!!
Besos -
Yo, es que este pan me lo como solo!!.
bicos
-
que rico es como el pan autentico de toda la vida, vamos el que se hacia en los pueblos
¡¡besos¡¡
-
Este pan me lo comía yo con lo que fuera, que corte y que miga y la corteza crujiente fijo.
Un saludo y buen comienzo de semana
-
che meraviglia questa pane, bello ed invitante. Buona settimana Daniela.
-
JO, QUE PINTAZA MAS BUENA TIENE ESTE PAN, ME ENCANTA, ME APUNTO LA RECETA EN FAVORITOS, JUAN MANUEL, BESITOS Y GRACIASSS!!!!
-
Ese pan es un lujo.
Saludos -
Applausi, applausi dall'Italia!!!!!!!!!
-
Un pan buenísimo y con una corteza genial.
Besos
-
That is a gorgeous loaf of bread...makes me want a sandwich!!
-
Luce riquísimo! Yo me lo comería con jamón 🙂
-
QUE BIEN TE HA QUEDADO , la receta se ve estupenda , pero una curiosidad , que tipo de horno has utilizado , te ha quedado genial, besitos de COCINA CON CATALINA
-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
-
è bellissimo!!! sembra così rustico, buona settimana!!! 🙂
-
vaya pan por dios,en casa tienen que disfrutar muchisimoooooo,un besazo y que tengas un buen veranito.
-
Gracias a todos por pasar por aquí y tener un rato. La verdad es que estoy cada día más contento con el pan, me relaja.
Saludos
-
Que pan... que miga que tiene y esa costra... ya lo dices tu perfecto con pan y tomate y jamón ibérico
Besos -
Creo que me preguntaron que como horneaba el pan, pues desde que me compré la piedra rara es la vez que no la utilizo, la diferencia es notable.
Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas