
Saltavallao. Sopa Malagueña
04/06/2011 - Actualizado: 01/02/2023

De nuevo mi búsqueda me ha llevado a este plato tradicional de la Serranía de Ronda, en este caso de Júzcar. El saltavallao es una sopa sencilla, con que preparaban con ingredientes que tenían a mano en aquella época, y que a pesar de su sencillez el saltavallao es contundente y sirve para tomar fuerzas por ejemplo en un duro día de trabajo.
Lo más curioso es el nombre, se dice que una vez tomado esta comida, la persona era capaz de saltar cualquier valla que encontrara en el campo, de las fuerzas que adquiría al consumir este plato, la verdad es que si miramos sus ingredientes, a pesar de no tener carne, pero si tenía la proteína del huevo que le daba al plato una fuerza y un carácter más contundente.
El Saltavallao es apto para aquellas personas que no les guste consumir carne y tal vez por sus características es más de invierno, aunque probablemente este era consumido por campesinos a lo largo de todo el año después de duras jornadas de trabajo.
Ingredientes del saltavallao
- 4 dientes de ajo
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes
- 300 gramos de caldo de pollo
- 4 rebanadas de pan del día anterior
- 4 huevos
- Aceite de Oliva
- Sal y Pimienta
- Azúcar
Elaboración del Saltavallao
Fileteamos el ajo y doramos en aceite de oliva bien caliente. Añadimos a continuación la cebolla y el pimiento troceados de forma basta. Salpimentamos y dejamos rehogar estar verduras unos minutos hasta que la cebolla se vaya transparentando.
Añadimos los tomates cortados a trozos pequeños y una cucharadita de azúcar. Dejamos unos 20 minutos a fuego lento.
Desmenuzamos el pan y añadimos al sofrito anterior e incorporamos el caldo de pollo, siempre a fuego medio y vamos observando que todos los ingredientes se van integrando.
Cuando empiece a hervir el caldo es el momento de incorporar los huevos. Estos los vamos a cuajar en unos minutos. Podemos tapar para que el proceso sea un poco más rápido.
Una vez cuajado servimos bien caliente y a disfrutar de este plato como otras sopas que puedes encontrar en mi blog como estas Sopas de Gato.

Saltavallao
Nos vamos de viaje a la Provincia de Málaga para conocer su gastronomía tradicional con esta delicia de sopa conocida como Saltavallao. Ingredientes sencillos para un gran plato.
Ingredientes
- 4 Dientes de ajo
- 3 Tomates maduros
- 1 Cebolla
- 2 Pimientos Verdes
- 300 gramos Caldo de Pollo
- 4 Rebanadas de Pan del día anterior
- 4 Huevos
- AOVE Oleoestepa
- Sal
- Pimienta
- Un poquito de Azúcar
Elaboración paso a paso
- Fileteamos el ajo. Cortamos la cebolla, los pimientos y los tomates en trocitos
- Freímos el ajo procurando que no se queme.
- Añadimos a continuación la cebolla y el pimiento y dejamos rehogar unos minutos hasta que la cebolla se transparente.
- Añadimos el tomate troceado, un poco de azúcar y dejamos al fuego unos 20 minutos.
- Añadimos el pan desmenuzado, el caldo de pollo y esperamos que caldo hierva.
- Una vez que hierva añadimos los huevos y esperamos que cuajen para servir.
Notas
Se cuenta que el nombre de la sopa se lo dieron porque los campesinos decían que si te la comías tenías fuerza hasta para saltar vallas.
Posteado en Wild Yeastspotting
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Saltavallao. Sopa Malagueña puedes visitar la categoría Recetas de Sopas o Cremas.
-
Un plat rustique. Il semble savoureux.
A très bientôt. -
A mi también me ha resultado muy curioso el nombre.
Tiene que estar muy bueno, y si a mi me lo parece, ni te cuento a mi marido cuando se lo prepare, con lo que le gustan los huevos con cualquier cosa de estas contundentes!!!
Buen fin de semana!! -
Pues ya pueden...ya....saltar.
Estos platos son los que demandaban las condiciones de las serranías.
Jose Manuel, admiro la labor que haces de dar a conocer todos estos platos, que para la mayoría son desconocidos, porque muchos ya no se elaboran.
Buen fin de semana -
Es lo que iba a de cir, detrás de ti estoy viendo una de platos típicos que son una pasada!!!Besos
-
Un nombre muy curioso ,pero no puedo con el ajo lo siento seguro que a mi costi le chifla
buen finde
loli -
Vaya nombre más original !!!
Gracias por la aportación
Saludos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
-
Una stupenda ricetta, molto appetitosa e originale!!! Bravissimo, un abbraccio
-
Me gusta por la simpleza de los ingredientes..se ve bien rico Jose manuel! por cierto felicitaciones por tu nuevo espacio, empiezo ahora a visitarlo!
-
Que gracia me ha hecho el nombre, estas son nuestras cosas, siempre sacamos nombre a todo jajajjaaj.....el plato tiene una vista buenísima y supongo que debe estarlo. Besos.
-
Bueno venir a tu cocina es descubrir platos nuevos, platos que nunca había oido ni que exxistian
Besos
Feliz fin de semana -
Que rico se ve, y si da fuerzas pues lo haré lo más pronto posible, la necesito, jejeje.
Saludos
-
Parece un plato asturiano de lo consistente que es...
No me extraña que te convierta en Usain Bolt...
😉 -
LA cocina tradicional es lo tuyo...apuntado queda!
Buen finde Jose!
-
Desde luego no hay nada como los platos tradicionales. Y vaya nombres que tienen! Siempre que paso por aquí quedo sorprendida por los los platos y sus nombres, que nunca he oído.
Besos -
Davvero appetitoso e ricco questo piatto, una combinazione di ingredienti molto gustosa. Buon we
-
Curiosas sopas, vienen a ser las sopas de ajo...de manera muy contundente, me gusta. Un besote y buen finde.
-
es fantastico que recuperas estas cosas,no tenia ni idea
-
Un saludito antes de salir, oye que rico se ve esto a pesar de que no lo había oído nunca pero leyendo la receta me encanta!!! que tengas buen fin de semana y disfrutes tu familia, el bebé debe estar exquisito, gloria
-
Hola Jose Manuel, no conocia este plato, pero me parece que tiene que ser cosa buena, un saludo.
JUAN -
Jose Manuel muchas gracias por descubrirme este plato me encanta la cocina tradicional con ese nombre que te lleva a apreciar un plato con una sonrisa.
Buen fín de semana:) -
Estas recetas son "tesoros culinarios" que hay que conservar y transmitir para que no se pierdan asi que gracias por compartirla.
Qué curioso nombre jaja...
Besinos, buen finde.
-
qué rico me gustó mucho, un beso
-
Hola J. Manuel! Un nombre curioso para un plato muy sencillo pero sabrosísimo, besitos
-
Yo agradezco estos platos un montón. Sencillo y delicioso.
Un beso -
un plat riche et délicieux
bonne soirée -
Lo encuentro ideal para cuando nos queda el pan seco, así nada se bota.
Un beso. -
que bueno, y que rústico como me gustan, ya sabes que te lo copio, que me encantan estas recetas antiguas,
-
Este plato se parece a una sopa de tomate que hacía mi abuela y que un día haré y la publicaré en mi blog, esta muy buena y se come en verano con higos frescos.
Un beso. Lola -
Caray que nombre para un plato tan rico, al menos lo parece. Habra que probarlo. 🙂
-
Pues tampoco me parece super calorico ni nada de eso!, al menois cuando he leido el nombre ya casi no me atrevia a leer la receta por miedo a que me engordase..pero que va!!, me parece super sano y apetitoso!!!
Bien por mi buscador de recetas populares!!! eres un CRAK!!!!
feliz fin de semana amigo!!!! -
Qué bueno!! Creo que me hace falta un platito de estos porque ahora mismo estoy superfloja.
Un besito y feliz finde. -
Hola Jose Manuel, muchas gracias por visitar mi blog y dejar un comentario. Decirte que sigo tus recetas, son espectaculares.
Ahora mismo me comía un platito como este.
Feliz fin de semana
Saludos -
Por un plato como este yo hago los 3000 metros vallas...
Besinos -
Con este plato uno salta vallas, corre los cien metros lisos, y corta troncos.... Que barbaridad!!!!! Con el sedentarismo que llevamos poco vamos a quemarlo. Eso no quita que tiene que estar riquisimo. De postre una macedonia de frutas, y menú de reyes. Te felicito por el descubrimiento. BEsos.
-
Que consistente!. Parece muy rico. Besos
-
Vaya con el nombrecito, no conocía la recetas y me parece que tiene que ser una maravilla. Me ha encantado.
Besitos,
-
Muito bonito e saboroso.Tenha um bom fim de semana. Um abraço, Marta.
-
Huy que nombre más curioso jeje
Me recuerda a la sopa de tomate hummm que bueno debe estar ese platito...pa ganar las olimpiadas en salto de valla jajaja
Saludosssss
-
Desde luego que tiene que ser contundente y además buenísimo, me encanta todo lo que lleva. Pero me guardo la receta para después de la operación bikini porque no me veo saltando vallas para intentar quemar todas sus calorías!!
Un besito:) -
Nunca lo había escuchado pero un plato de esos te tiene que dar mucho energía y ganas para saltar lo que haya que saltar.
Un saludo. -
Me encanta...esta receta me ha conquistado totalmente, ay que recuerdos...me las apunto ya!
Besiños José Manuel y un genial fin de semana 😀
-
No lo había oído en mi vida, pero tiene una pinta estupenda. Me encanta cuando pones éste tipo de recetas.
Bess -
Hola Jose Manuel, una estupenda receta, se ve muy rico y me ha encantado!!! Besitos.
-
the ingredients are definitely straightforward and common, but the combination has great potential!
-
me encanta este plato, es de aprovechamiento total, a veces no sabemos que hacer con el pan dura, la voy a probar
¡¡besos¡¡
-
Que bueno debe ser....y que interesante el nombre....tendremos que probarlo!.....Abrazotes, Marcela
-
no me extraña q si te lo tomas saltes valles y lo que se te ponga por delante jaja 🙂
-
Vamos yo me como esto y me duermo 3 horas, gracias por acercarnos la gastronomia de toda España.Enhorabuena.
Besitos -
Que magnifica receta con tan poquitos ingredientes.
Te hago una propuesta..."dedicar la próxima semana al pepino entre blogueros de cocina", elaborando una receta en la que el pepino sea el ingrediente principal.
A ver si entre todos ponemos nuestro granito de arena para ayudar a los agricultores que están sufriendo esta injusticia.
Pasa por mi blog y ves.
Si te animas, te agradezco de antemano tu participación e invita a otros blogueros amigos.¡¡ Y QUE VIVA EL PEPINO ESPAÑOL!!!
Buen finde.
-
El nombre lo dice todo de ahí su historia, si es que en antaño a todo le ponían nombre jajaaj.
tiene que estar muy rico, a pesar de su sencillez.
saludosss
buen finde -
Esos platos contundentes son una maravilla para consumirlos en el campo, cuando hace frío, o después de trabajar o hacer mucho ejercicio. Riquísimos.
Besotes. -
Que rico....me comía ya un plato como el de la foto...mmmm
besos -
Qué rico tiene que estar! y que curiosa la historia del nombre!
Besos -
Molto invitante, una bontà!!!!
-
Un plato super completo y bien bueno, sin duda!
Un beso fuerte y feliz fin de semana!! -
Un platazo bien rico, un fuerte abrazo + Buen Finde, Teresa
-
Me gusta, tiene toda la pinta de ser un plato rico, rico.
Muxus -
Si que es un nombre curioso...jiji
Tiene una pinta estupenda!!! =)
Besotes. HelenaAhhhh... estoy de sorteo en mi blog, por si os quereis pasar!!!
http://elracoentdelamevacuina.blogspot.com
-
Jose Manuel,
Que Rico se ya quedado : )Besitos
Send by Androide
-
Qué curioso el plato y el nombre, caray, lo que se aprende en tu casa. Me parece una delicia, ingredientes básicos sí, aunque todos deliciosos.
Un saludo.
-
Que rico, genial el nombre.
Saludos -
Este plato, sin duda, tiene que estar contundente y rico pero, sinceramente, creo que después de comer una ración saltaré menos "vallaos". Me veo más tumbada a la sombra, jajaja
Besos. -
Cuando vi la entrada pensaba que era un plato portugues, jajajajaja, que equivocado....Muy bueno, lo probare sin duda.
Besos -
Que bueeeeno por favor, me encanta.
Besos
-
Pues si que es contundente, pero sobre todo me parece muy sano. Cuando esté baja de energia ya se lo que tengo que comer, no saltaré ninguna valla pero seguro que aprieto el paso.
Un beso
Afri -
Delicioso y lo digo porque lo he comido, y un poco de razón si que tienen cuando dicen que da energias como para saltar vallas.
Besitossss
-
Pues muy rico, no lo dudes!! La verdad es que tiene una pinta estupenda!
Una vez más, gracias por enseñarnos este tipo de recetas, porque me encanta!Muchos besos y buen sábado
-
¡Qué curioso el nombre de este plato!
Y qué buena pinta tiene.
Seguro que en casa gusta un montón. Habrá que incluirlo en nuestra dieta diaria.
Fácil de hacer y con ingredientes de primera.
Gracias José Manuel, tan cerquita y no lo conozco. -
looks good as ever
-
Desde luego haces unas recetas de lo mas originales y curiosas. Un besazo.
-
Habrá que probar y ver cuantas vallas somos capaces de saltar, jejeje.
Ahora en serio, se ve muy rico y fácil de hacer.
Besos. -
What a wonderful dish...the bread was unexpected, but so totally welcome! Lovely =)
-
Gracias a todos, de nuevo como siempre he dicho son platos que no debemos de perder.
Abrazos
-
Seguro que en un wok con poco aceite es hasta dietético, jajaja, querer es poder. Viva tu cocina popular. Un besote.
-
Magnífico plato de bacalao, José Manuel, estupendo. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
-
la semana que viene me voy pallá, a probarlo.
Y si no, me lo cocino! -
la semana que viene me voy a Júzcar, a ver si lo pruebo. Y si no, me lo cocino!
-
José Manuel, nunca había escuchado hablar de este plato, a lo que me parece ser un plato muy rústico, al mismo tiempo me encanto por la simplicidad e practicidad, de hacerlo en aquellos días que uno no tiene nada en la cabeza y ño único que quiere es un plato simples pero con algún toque diferente.
Solo me saca de una pequeña curiosidad, ¿la palabra saltavallao tiene algún significado?
Muchísimas Gracias por compartir
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas