
Helado de Frutos del Bosque. Receta
16/06/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Hoy un helado que hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacerlo, pero por donde yo vivo es imposible encontrar este tipo de frutas, hasta que un día que pasé por casualidad por el Al Campo me encontré que tenían desde frambuesas, moras, grosellas.. Así que cuando las vi ya sabía que podía darme un capricho que hacía tiempo quería darme, un helado con estas frutillas.

Ingredientes del helado de frutos del bosque
- 125 gramos de frambuesas
- 125 gramos de moras
- 125 gramos de grosellas
- 360 gramos de leche
- 200 gramos de nata
- 60 gramos de leche en polvo
- 60 gramos de azúcar invertido
- 100 gramos de azúcar
Elaboración de la receta
Vamos a triturar todos los ingredientes con una batidora o instrumento apropiado que tengamos. Es importante que quede todo muy bien amalgado. Si no nos gusta encontrar las semillas de los frutos lo podemos colar, a mí me gusta así que lo deje tal cual.
Quizás te interese:
El proceso cambiará si tenemos heladora o no. Si no la tenemos es importante remover cada cierto tiempo, aproximadamente una hora y batir la mezcla para que no cristalice. Si poseemos heladora, una vez que tenga una consistencia adecuada introduciremos la mezcla y la dejaremos el tiempo que nos indique.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Frutos del Bosque. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Meraviglioso, si vede che e' cremosissimo!
-
E' il mio preferito, golossisimo e fresco, bravissimo!!!!!!!!!!!!
-
A mí me pasa lo mismo: no los encuentro, y este helado debe ser delicioso, buscaré con más interés.Besos.
-
Che meraviglia!!! Una vera golosità!!! Bravissimo, un abbraccio
-
a mi me pasa lo mismo, encontrar esas frutillas es misión imposible como no me acerque a Vigo,
pero todas todas me quedo con tu helado que tiene que estar de muerte lenta, muy bueno -
Un helado riquisimo, ideal para los dias de calor que se nos vienen.
Me gusta mucho como te ha quedado y es muy facil de hacer, muy bien explicado.
Besos -
Un bel risultato questo tuo gelato, ciao
-
Esta te la copio, dicho queda!!!!! es que tiene una pinta de ****** todo un lujo Jose....buenísima!!!!! Besos.
-
Yo las he visto muchas veces pero me duele gastarme tanto en un helado, quiero probar con las congeladas a ver que tal quedan. Aunque visto el resultado de tu helado merece la pena invertir en estas frutas.
Besitos
-
te ha quedado genial. yo por ahora he hecho de fresa y plátano ayudándome de la Thermo.
saludos! -
Que rico!! y que suerte que encontraste todos los frutos!!
beckyhttp://www.mamaehijacocinando.blogspot.com
-
Este es uno de mis sabores preferidos junto con el chocolate. ME imagin oque te diste una panzada y te sacaste las ganas! Se ve delicioso
Cariños -
En el carrefour también las tienen así ya tienes excusa para repetir...tiene un textura increible
loli -
Te ha quedado riquísimo, me encantan los frutos rojos y me daré una vuelta por el hiper para buscarlos, de buena gana me llevaba el helado ajajaj. besos y feliz día...
-
Que cremoso y super bueno se ve, me llevo la receta en verano me gusta hacerlos muy variados!!!bss
-
Un resultado genial, se ve delicioso.
Enhorabuena, un beso. -
Buonissimo! E' uno dei miei gusti di gelato preferiti. Buon pomeriggio, a presto
-
mmm que helado mas buenoooo,creo que montare algo asi de postre para mi dieta jeje un beso
-
qué delicia de helado, tiene un color y una textura muy apetecible.
Besos -
Un helado siempre sienta bien en cualquier época y momento del año. A este tuyo, le daba yo buena cuenta y YA.
bicos
-
Que maravilla!!....un sabor de helado que me fascina....y a ti te quedo fantastico!!......Abrazotes, Marcela
-
Qué bueno ese helado!! me lo tomaría de buena gana ahora mismo.
Un besito -
Qué lástima que no encuentres con facilidad frutos rojos... yo los encuentro en Supercor, moras, grosellas y frambuesas, pero a unos precios que meten miedo 😉
Merece la pena, son deliciosos -
Y tu tienes heladera?????, porque con la del Lidl a todos nos ha dado la locura por hacer helados!!!!! 🙂
El tuyo es precioso por el color y seguro que por el sabor!!!
Tengo que hacer el azucar invertido, cambia mucho hacerlo sin???, es que a mi asi me va bien...que diferencia hay????
Mil besazos!!!!! -
joseeeeeeeeeeeeeeeeeee ya has estrenado tu regalo de cumple??? o aun no?.. por vaya pintaaaaaaaaaaaaaaaaa!! q buenooo! niño.. guardame un vasito.. q voy en 0,1...! jajaaj
besos -
Qué bien, yo que me acabo de comprar la heladera, me viene de lujo tu receta porque además me encantan los frutos del bosque!! un besín
-
Nunca he hecho helado, pero con esa pintaza ... me estás tentando.
Un saludo -
qué rico el helado, a mi estos sabores me encantan, y si son naturales, como tu helado, aún más.
-
Otro helado del que tomo nota hoy y es que me gusta como te ha quedado. Mi marido cuando me ha visto apuntarlo me ha dicho que soy peligrosa. Luego nos damos una larga caminata y quemamos las calorías.
Te quería preguntar, se puede sustituir el azúcar invertido por miel, en qué cantidad? Gracias.
Besos. -
Me encantan los helados naturales,lo que dan mucho trabajo pero vale la pena,te ha quedado genial
-
Delicioso, seguro que esta para repetir y repetir...
besos -
Gracias a todos por vuestras palabras.
Betulo, puedes hacerlo pero vas a notar la diferencia y al final no produce el mismo efecto, el sabor de la miel si la usas mucho se nota en exceso.
Abrazos
-
Jose manuel, ese helado debe estar estupendo y ya se va acercando el tiempo, que hace calorcita.
Un saludo. -
Que bueno! y como me tomaría unas bolas ahora mismo en la merienda.
Un beso. -
Que bueno y cremoso te ha quedado ummmm...quien lo pillara.
Besets. -
Haces bien en presentarnos esta receta. Ya son tiempos de calores y de helados, que si bien es verdad que ahora (no en nuestra época) los hay todo el año, es con el calor cuando verdaderamente el cuerpo nos pide tomarnos uno.
Saludos.
-
Qué bueno, jose! Tomo nota de este helado, a partir de ahora pienso probarlos todos!
Un saludo, yo también lo voy a dejar sin colar, me encanta encontrarme esas semillas tan naturales!
natalia
-
José Manuel: Nunca he utilizado leche en polvo para preparar un helado. Tampoco hago muchos, porque soy muy friolera y el tiempo aquí, hasta ahora, no acompaña.
Tengo que probar tu receta, me encanta como te ha quedado.
Besos. -
Se me hizo la boca agua. Las frutas del bosque me encanta, y si es el helado, ni te digo.
Un abrazo
-
Nunca me ha dado por hacer helado en casa.. pero chico, voy a tener que probar! Esto tiene que estar de muerte!! Además, con el calor que hace, ya apetecen estas cosas
Besotes
-
Un helado muy rico con esas frutas. la mezcla de frutas del bosque es una delicia!!. besos
-
José Manuel,en cuanto este instalada lo pruebo por qué tengo nueva heladera del lidl,jejejjeje,y me encantan los frutos del bosque yo tampoco los encuentro frescos pero los compro congelados¡¡¡¡
decirte que nos vemos a mi vuelta¡¡
Mil saludos y buen veranito. -
Ahora mismo me llevaba tu helado, que rico y cremoso, enhorabuena y muchas gracias por la información del azucar invertida.
Besitos -
Aún no he estrenado mi heladora, ya tengo receta!
Un beso -
Maravilloso! adoro este tipo de helados! gloria
-
Un heladito delicios Jose Manuel, éste tenemosq ue probarlos en casa, a mis peques les encanta el helado casero y es una manera diferente de que coman fruta. Yo también le dejaría las semillitas, quedá más artesano
Un beso -
Maravilloso, lo sabes. Otro que entonces tenemos pendiente, a ver si pronto que ahora es la temporada de estos frutos rojos. Un saludo.
-
Este helado esta hecho para mi padre!! Le encantaría! Le tengo que enviar tu receta jeje
Muchos besos!!
-
Looks very refreshing and beautiful colour....:)!!
-
Donde yo vivo tampoco los consigo frescos pero si congelados y para el helado van muy bien... mira en El Corte que siempre los hay. De ese helado ni hablemos que por la semana no me permito postres y tengo los dientes más largos de Drácula sólo de verlo...
-
Se de uno en casa que traspasaría la pantalla si lo viera. Muy bueno Jose Manuel
Un beso -
Qué rico, qué color! Me llevo una bolita!
Un besote -
¡Que pinta mas buena!. No me he atrevido a hacer helados sin heladera todavia pero me encanta comerlos!! 🙂
-
Precisamente estos dias lo hice,tambien me apetecia mucho,me paso comno a ti,encontre las frutas conjeladas en una tienda de productos ecologicos,la verdad sale muy rico!.
Bss. -
Uhmmmm, qué rico y qué desconsuelo! Se ve genial este sano helado con fruta. Besos.
-
que pinta más buena tiene
-
Que bueno y que cremosito ¡¡
Recetasdemama
-
Que suerte encontrar esas frutillas, para un helado natural y sano. Muy muy rico. Besos.
-
Mamma Mia!!! con la calor que esta haciendo ahora mismo todavía...y el dia que hemos tenidooooooo!!! Y tu con helado.
Gracias y besos -
joli travail une glace parfaite bravo
bonne soirée -
Ay Jose Manuel que heladito mas rico mareeeeeee!!!! con un buen cucurucho de galleta, mmmm!!!! y con el calor que tenemos en esta Murcia bendita, madredediossssssssssssssss!!!!
Un besote -
Pues ya me he anotado el azúcar invertido pues ahora para hacer los helados me vendrá muy bien, este helado lo probaré que esas frutas aquí si que las encuentro.
Saludos -
Une glace comme je les aime. Délicieuse.
A très bientôt. -
Se parece a una receta que tengo en mi blog, no quiero ni empezar con la temporada de helados...miedo me da, tu lo hiciste con heladera?
-
Pero que deliciaaaa!!! y ese color maravilloso que tiene...
Excelente José Manuel..
saludos -
Bah, porque no se pueden mandar estas cosillas por el correo sino te mandaba unas cajitas José Manuel...que no es por darte a desear pero por la carretera a ciertos pueblitos de mi tierra...las encuentras...jejejej 😉
Te ha quedado delicioso y te lo copio sin falta pa mañana, ahí tengo congeladitas esperando a tu receta!
un abrazo 🙂
-
this is pretty and undoubtedly delicious. nice work, jose--your creation is very timely!
-
adoro il gelato...il tuo è meravigliosamente goloso!
-
Un helado espectacular, me encantan los frutos rojos asi que me lo llevo. Un besazo.
-
UMMM, QUÉ RICOOOO, Y QUÉ EXÓTICO, ME LA LLEVO, QUE ESOS INGREDIENTES SIEMPRE TENGO EN EL HUERTO DE MIS SUEGROS, BESITOS
-
De nuevo gracias a todos.
Comentar que este helado lo hice manualmente, este lunes me compré la heladora del Lildl, bueno más bien un regalo, pero hasta que vuelva al pueblo no puedo estrenarlo.
Que suerte los que teneis posibilidad de acceder a este tipo de frutos.
Saludos
-
A ver si tengo un rato y hago el famoso azúcar invertido....y me pongo a hacer helados como loco...este de fresas se ve fabuloso! gracias!
-
Es uno de mis helados preferidos, te ha quedado perfecto.
Besos, -
Me encanta!!!!, lo hago seguro con mi nueva heladera del Lidl...un saludo y gracias!, Silvia.
http://www.jugandoalascocinitas-silvia@blogspot.com
-
madre mia de mi vida que rico, vaya color
-
Чудесен сладолед! Поздравления! 🙂
-
Uno de mis preferidos sin duda!!!!!
También hay en carrefour congeladas, salen muy bien de precio y cuando es para bizcochos está genial porque no se rompen 🙂
Aunque ya te lo dije, no importa, otra vez! Felicidaaaadeeeeeesss guapo! -
siiiiiiiiiii yo las encontre hace poco tb en alcampo y estan esperando en el congelador para hacer el helado de jaime oliver te ha quedado genial besitos
-
Gracias a todos de nuevo.
Abrazos
-
A mi me pasa igual, me cuesta mucho encontrar estos frutos frescos pero siempre tengo una cajita de frutos del bosque congelados para mis caprichos. El helado se ve cremoso y delicioso.
Bicos
-
Qué cremoso! Tiene que estar delicioso! Yo como no tengo tiempo de buscar, procuro tener congeladas, las compro en hipercor.....aunque no es lo mismo. Un besito:)
-
Wowww José Manuel qué rico!! tengo que buscar estas frutas yo también, la pinta es tremenda..
Besos -
Jose Manuel, qué capriño más rico, yo también me lo daría.
Un beso. -
guauuuuu!!!! Me ha encantado ver tantas recetas de helados.... con tu permiso la copio besossss.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas