
Bacalao Dr.Miguel Díaz (Bacalhau Dr. Miguel Díaz). Receta
05/06/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Esta receta fue creada por el doctor Miguel Díaz en 1735, el Pentabuelo de la dueña del restaurante Lisboa Antigua de Madrid.
Es una receta muy sencilla de preparar y nos queda muy sabroso el bacalao gracias a los ingredientes que usamos como el parmesano, el ajo, perejil y el acompañamiento de las patatas. De sobra es bien sabida la fama de las recetas portuguesas donde aparece el bacalao. Conozcamos la receta.
Quizás te interese:
Ingredientes del Bacalao Dr. Miguel
- 4 lomos gruesos de bacalao desalado
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Perejil
- Queso parmesano
- Zumo de 2 limones
- Patatas cocidas, cortadas en láminas o pequeñas enteras
- Aceite de Oliva
- Pimienta negra
- Sal
Elaboración de la receta
Ponemos los filetes de bacalao en una fuente y añadimos los dientes de ajo pelados y cortados en láminas, el perejil picado, pimienta negra al gusto y regamos con el zumo de limón. Dejamos marinar durante 24 horas.
Al día siguiente separamos las yemas de las claras. Escurrimos el bacalao de la marinada y se rebozan en queso parmesano rallado primero y luego en las claras de huevo batidas.
Quizás te interese:
En una sartén con un fondo de aceite, se fríen los filetes hasta que queden dorados y se ponen a escurrir sobre papel de cocina.
Añadimos las yemas al aceite donde se han frito los filetes de bacalao y se remueven hasta que espese la crema. Servimos los filetes con la salsa de huevo y acompañadas con las patatas cocidas ( si son pequeñas sin pelar y con un poco de perejil a gusto.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacalao Dr.Miguel Díaz (Bacalhau Dr. Miguel Díaz). Receta puedes visitar la categoría Recetas con pescado.
-
Jo, qué bueno tiene que estar así el bacalao. Y, además, no parece nada complicado
-
La idea del bacalao, huevo y queso parmesano me hace poner los dientes largos!!!!ummmm, estupenda receta!!!BSS
-
What an unusual way to cook cod! It looks very good, I'm curious! Bye, have a great Sunday
-
Que ide más rica, el toque del parmesano debe estar delicioso.
Saludos
-
Vaya un bacalao rico Jose, este fijo que cae, un besote y buen omingo.
-
que buena receta, mira que es versatil el bacalao, cuanto juego nos da
-
Jose Manuel, esto debe estar mortal, con lo que me gusta el bacalao...Que rico!!!
Besos -
Mi madre es especialista en Bacalao, aprendió a hacerlo en los años que vivimos en Bilbao, lo hace al pil pil como nadie...
Tengo que enseñarle esta receta, parece delicioso -
Харесва ми! Изглежда много вкусно!
Поздравления 🙂
-
He faltado algunas recetas que has publicado! No sé como ha podido pasar esto... El bacalao es un pescado muy rico, lo suelo comer en la ensalada malagueña, una ricura!! Pero como tu lo has preparado me parece una exquisitez!!
Besos!
-
Un piatto ricco e molto appetitoso!!! Bravissimo, un abbraccio
-
Pues sí que es una receta con historia! la verdad es que no me extraña que haya perdurado en el tiempo, se ve delicioso!!
besos
-
Me encanta el bacalao!!!!!!
Besos -
Aunque a mi el bacalao no me va, tengo que reconocer que la pinta es buenísimas.
Un besito -
Exquisito Jose, no puedo decir mas.....bueno siii...además parece fácil. Besos buen Domingo.
-
Pues es una señora receta, me encanta. Qué rico es el bacalao y el juego que da.
Besos y buen domingo -
Que original esa receta con el parmesano. seguro que ese señor tenía influencias italianas. muy rico!. besos
-
Non avevo mai sentito questa ricetta, sembra molto buona!
-
Una receta con solera, y que pinta tiene sobre las patatitas, y con el queso, vamos que tiene que estar delicoso.
Un beso y buen domingo -
Tu receta me parece de diez, distinta y apetitosa. Un saludo.
-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
-
QUE BOA IDÉIA ESSE BACALHAU FICOU MUITO LINDA APRESENTAÇAO!
BEIJO
BOM DOMINGO -
la receta es estupenda, la presentación impecable y el apunto histórico me ha encantado.
besos!
http://www.laurillafondant.blogspot.com -
Que plato más rico¡¡ sin duda un gran plato y con mucha historia. Un fuerte abrazo, Teresa
-
muy rica receta gran invento de este doctor saludos
-
Estas recetas son una auténtica delicia, esta lógicamente no la conocía, y caerá, tenlo seguro. Qué original rebozado.
Un saludo.
-
Hola, Jose Manuel te ha quedado de vicio este bacalao y mira que a mi no hace mucho el peso. Pero dan ganas de prepararlo.
Un besito
-
La receta me encanta pero eso de usar las yemas con aceite que ha freido me parece poco saludable, no esta quemado? de todos modos el punto de humo (no se si se dice asì en castellano) lo ha superado, no se podrìa mezclar con aceite crudo? ciao Alex
-
Parece contundente pero rico tiene que estar un rato.
Un abrazo. -
Un mélange des plus délicieux.
La photo est très gourmande.
A très bientôt. -
Yo es que veo bacalao y me tiro a la receta como loca. Me encanta. Besotes.
-
Nunca es un mal día para encontrar una nueva receta de bacalao y seguro que esta receta me va encantar.
un besico. -
pues si que tiene años la recta.jejej
-
Seguro que estaria delicioso, al menos a mi asi me lo parece, lo que no se muy bien es como se puede demostrar que fue el Pentabuelo de la dueña del restaurante en 1735, jejejeje, eso habria que discutirlo, jejeje
Un abrazo. -
Debe tener un saborcito con ese queso parmesano que...ya quiero probarlo, lo malo es el bacalao...que me cuesta encontrar uno de buena calidad por acá, a ver si llegando agosto mejora 😀
Un besiño y buen domingo José Manuel.
-
Con esa pinta y esa presentación dan ganas de comerse el plato enterito, enterito!!!!!!!!
Besos -
Se le ve una pinta fantástica, nunca lo había visto hacer así. Me lo copio porque el bacalao nos encanta. Besos.
-
Esta receta es una exquisitez, me ha encantado.
Un beso
-
Espectacular receta. Novedosa y brillante.
Un beso -
Fácil y resultón, enhorabuena por esta maravilla de receta.
Besitos -
Este plato es un capricho de dioses.
Con lo que nos gusta en casa esta receta no me la puedo perder.
Gracias por compartirla.
Besinos.
-
Me encanta bucear y encontrar recetas de hace muchos años atrás. Me imagino que esta debe ser deliciosa!
Cariños -
Deliciosa sin duda a pesar del paso del tiempo.
Besos -
riquisimo jose.. y gracias por esa reliquia culinaria!!!
besosssssssssssss -
Que delicia más buena y original,vaya bacalao¡¡¡¡¡¡
tomo nota no quiero perderme esta ricura.
Saludos mil. -
Una receta que nunca pasa de moda, tiene que estar bueno el bacalao así macerado con el zumo de limón.
Besos. -
Jose Manuel.......................................
¡¡¡¡SOBERBIO!!!!! (perdón por levantar la voz, pero este bacalao......)
Un saludo -
No conocía la receta y tiene que estar bien rica.
Besos,
-
Seguro que está buenísima, un plato no dura tanto porque sí... Un besote.
-
Nada menos que de 1735 y con esa pinta, esto no hay que perdérselo. Excelente.
Un beso. -
hummm ese rebozado de queso y esas yemas espesillas, vamos que tiene que estar de toma pan y moja
¡¡besos¡¡
-
elle est superbe la photo parle d'elle même
bravo mon cher José
bonne soirée -
Tengo entendido que en Portugal saben cocinar bien el bacalao, asique tu propuesta no me la pierdo, me chifla el bacalao.
Besos -
Que pasada de receta! Vaya con el Doctor ! Me encantan las recetas con bacalao,y como esta no hacia visto ninguna!
Saludos -
José Manuel, esto está demasiado rico, tendré que adaptarlo a otro pescado, lo cual es una lástima, pero aquí no consigo bacalao. besitos
-
Ficou muito bonito e apetitoso. Amo bacalhau.
Bjs
-
A mí es que el Bacalao me fascina como ya he dicho en numerosas ocasiones, este plato es una delicia con el queso parmesano.
Abrazos
-
Gracias por traernos esta receta porque se ve fantástico, me gustan las patatitas acompañándolo y el parmesano. un abrazo y feliz semana...
-
Esto habrá que probarlo. Con lo que me gusta a mi el bacalao. Una receta espectacular. Abrazos.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas