
Torta de Aranda de Francisco Tejero. Receta
22/05/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Hacía tiempo que tenía ganas de meterle mano a este pan literalmente, me he decidido por la versión del panadero Francisco Tejero. Realmente es una preparación que merece la pena, nos queda un pan con un sabor a aceite de oliva que impregna toda la corteza, alveolado y delicioso para tomar por las mañanas con un buen jamón.

* Quiero aclarar ante la duda de algunos comentarios, que la Masa Madre de San Francisco no la hice yo, fue un regalo muy amable por parte de Laura del que recomiendo que visitéis su blog Cocinax2. La tengo desde hace ya bastante tiempo y por supuesto la voy cuidando.
Quizás te interese:
Ingredientes de la Torta de Aranda
- 625 gramos de Harina de fuerza
- 375 gramos de agua
- 12 gramos de sal
- 125 gramos de masa madre de San Francisco o Masa Madre
- 18 gramos de levadura prensada
Para el acabado:
- Aceite de Oliva
Elaboración de la receta
Vamos a mezclar los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa fina y elástica. Boleamos y dejamos reposar durante unos 30 minutos.
Quizás te interese:
Cubrimos las bolas con aceite de oliva y dejamos reposar durante una hora. Las bolas las vamos a ir aplastando con mano y con los dedos hacemos muescas. Yo hice una Torta de Aranda sólo, cada uno puede hacerlas del tamaño que quiera.Precalentamos el horno a 250 grados. Antes de introducir las tortas en el horno las vamos a rociar con abundante aceite de oliva. Horneamos a 220 grados durante unos 40 minutos, hasta que observemos que tome un bonito color dorado y al golpear en el centro suene hueco nuestro pan.
Dejamos enfriar en una rejilla antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torta de Aranda de Francisco Tejero. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
Nosotros tb la hacemos, tenemos el libro de Tejero y es fantastico...con cualquier cosa esta rica!
-
No sabes como nos gusta ese pan en casa y yo también tengo ganas de hacerlo, pero lo de las masas madres me tiran para atrás.
Te ha quedado fantástico.
Besos y feliz domingo -
Te ha quedado muy bien, es parecido a unpan que hacen en mi tierra y se les llama saladillas.
Besos y feliz domingo -
Joseeeee!!! pedazo pan!!!! que miga mas agujereadita se le ve, una tostada para desayunar me iría de miedo!! muy rico. Besos. que tengas un buen domingo.
-
Te acabo de escribir el comentario pero se me ha bloqueado la página!!!
Te decía la buena pinta que tiene, ya imagino la rebanada con su aceite, su tomate y su jamón.
Pa chuparse los dedos, vaya.
Besos y feliz domingo. -
Qué rico, yo lo tengo en pendientes también, esta torta no sé por qué siempre me parece que va muy bien con carnes rojas o de caza, ¿será por qué lo he leído en algún sitio? en todo caso se ve perfecta.Besos y feliz domingo.
-
Tiene una pinta deliciosa y si dices que la corteza sabe bien a aceite de oliva, no me extraña que digas que con jamón debe estar riquisimo! Ya me lo imagino, un gustazo!
Un saludo y feliz domingo
-
¡Madre mía, Jose Manuel, qué pan! enhorabuena, por el pan y por el consiguiente desayunazo...
-
Ay que pan te ha salido, me lo llevo de verbena, y con un buen serranito y ajo restregado, ni te cuento. Enhorabuena.
Besitos -
Se ve muy rico y crujiente. con cualquier cosa acompaña de maravilla. un beso.
-
Huyyyy, pero que pan tan curioso, la corteza se vé que tiene que estar muy crujiente
Besos y que tengas buen domingo -
Menuda torta más rica te ha salido.
Muxus -
Si que llevas razón , Tejero le da vida a la torta. ¡¡¡ como te ha quedado ¡¡¡ se ve riquísima, ademas con dulce o saldo , va con cualquier cosa que le pongas.
bsss desde Almeria. -
Vaya pan!!!!! Debe estar delicioso.
Saludos -
Madre mía que pedazo de pan te ha quedado, tiene que estar estupendo.
🙂 -
Muy buena pinta Jose Manuel, te copio la receta...Me gustaria encontrar una receta de una torta que antes hacian en mi pueblo muy parecida, pero no encuentro la receta.
Besos -
Tiene una pinta ríquísima. Para desayunar ideal. Buen día
-
Qué bien te ha quedado! Para desayunar o merendar tiene que estar delicioso...
-
Que pasada de pan Jose, no veas las ganas que tengo yo de ponerme con los panes, pero les tengo mucho respeto, la masa madre San Franscisco ¿como se prepara?
Besos y buen domingo -
qeu bueno menuda miga esponjosa te ha qeudado, q suertee a mi no me saleee jooooo
-
Ummmm! Se me hace la boca agua de pensarlo, con aceitito y jamoncito...
Sitos -
jose lo tuyo son los panes ehhh menuda delicia que bien te ha quedado con ese aspecto la molla compacta una verdadera delicia un besazo
-
Bravo§ Tu deviens un vrai chef boulanger.
A très bientôt. -
Un bellissimo aspetto!
-
Una pinta estupenda Jose Manuel. Buena semana
-
Ya he visto que te gusta mucho hacer pan, este tiene una pinta estupenda, vamos que yo me lo comería hasta sin jamón.
Un beso. Lola -
Donde se ponga un buen pan casero, que se quite lo demás, y el tuyo está impresionante.
Besitossss
-
Con muy bien dices para un buen desayuno con jamón serrano. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
-
Jose Manuel, si no fuera por el miedo que me da trabajar con panes que llevan masa madre, me llevaria la receta completita.........pero me tendre que conformar en mirar..........y mirar......jaja.......lo bueno que se ve este pan, me lo comeria solita!!!!!!!!!
sweetcakestoronto
Besos
miri -
Questa focaccia ha un aspetto magnifico, sembra sofficissima. Buona domenica, a presto
-
bueno,bueno...alveolado...vaya nivelazo que estgamos teniendo...jejej..es broma,lo describe perfectamente,al menos por el aspecto que tiene
-
Jose Manuel,una delicia de las tuyas,madre mia que torta¡¡¡¡más maravillosa.Tomo nota.
Un saludo y feliz tarde de Domingo. -
Me encanta el aspecto que tiene, tanto la corteza como la miga, imagino lo bueno que está.
Besos. -
buenisima esa torta para acompañar un buen cordero. O como tu dices, un buen jamón de Guijuelo.
Bss -
tu m'épates de plus en plus avec ta boulange!
bonne journée -
Una torta muy rica.....yo la como cuando voy a Aranda de Duero la compra mi cuñada, y esta muy buena te ha quedado 10, besos
-
Muy buen pan, se ve delicioso,lo malo que conozco todos los ingredientes menos la masa madre de San Francisco.
Un abrazo. -
Fantástica presencia, a la espera estoy de ver cómo explicas a Puchereta de Pucherete de Mari cómo preparas la masa madre San Francisco.
Un saludo.
-
Estaba a punto de pedir el corte, cuando bajo y lo veo!! ya me has hecho el Domingo, con un cafelito...jo que rico José Manuel 😀
Mil besiños.
-
José Manuel, te ha quedado un pan delicioso.
Dan ganas de agarrar el trozo ese que has cortado y untar con él.
Besos -
Menuda torta!! se ve de lujo Jose , la tengo que probar hacer y espero que me salga tan bien como a ti
mil besosssss -
Que rico pan como bien dices pa untarlo en aceite y jamón uhhh, un besico.
-
Eccellente e molto invitante!!! Complimenti per la stupenda ricetta! Un abbraccio
-
Te ha quedado fantástica, no la he probado pero me la imagino, la masa madre franciscana está genial.
saludossss
feliz semana -
Esta no he probado a hacerla, pero con esa pinta tan buena creo que la voy a hacer sin tardar.
Besos.
-
buena torta Jose!!!... besosss
-
HOLA JOSEMANUEL, PERDONA QUE NO PASE CON MÁS FRECUENCIA, PERO NO TENGO MUCHO TIEMPO Y NO SIEMPRE ESTOY CON GANAS DE CONECTARME.
PERO TE LEO Y ME SIGUE GUSTANDO LO QUE PONES, CON LA GRAN FRECUENCIA QUE LO HACES Y TODO EL TIEMPO QUE LE DEDICAS A ELLO.
ALGÚN DÍA, ESPERO PODER HACERLO IGUAL QUE TU, MIENTRAS TANTO, ME LIMITO A VISITARTE SIEMPRE QUE PUEDO.
TIENES UNOS ESTUPENDOS CONOCIMIENTOS DE PLATOS DE COCINA, Y NO SON PRECISAMENTE TODOS DE PRINCIPIANTES, LA VERDAD, ES QUE SI QUE MERECE LA PENA LEERTE.
MENUDO ROLLO QUE TE HE SOLADO!!!
bESOS -
Anda que , cuando he leído lo de Tejero, se me ha ido el pensamiento hacia otro Tejero, jajajaja
Si que tiene que quedar buenísimo impregnado del aceite de oliva, menudo sabor
Un abrazo -
Esa torta está buenísima... no ha más que verla! Lo de desayunarla con un buen jamón de acuerdo, yo pongo la torta y tu el jamón que se me da mejor el pan que el jamón!
-
No conocía ese pan, José Manuel, pero la pinta lo dice todo. Un saludo!
-
Vaya aspecto tiene la corteza de este pan. Me ha parecido delicosos.
Besos,
-
ese pan te ha quedado estupendo
¡¡besos¡¡
-
Vaya pintaza tan maravillosa tiene ese pan y quéeeeeeeeeeeee miga, te ha quedado magnífico!!
-
Ha quedado super crujiente! tiene una pinta super apetecible...con este regalazo, sólo podía salir esta maravilla 😉
Besoss -
Menudo pan más rico, no lo conocía, la verdad, pero gracias por traernos la receta es de las que merece la pena. un abrazo y feliz semana,....
-
que torta mas rica,tiene una pinta increibleeee,un beso
-
Me han entrado ganas de preparlo y lo haré, un besazo Jose
-
Golosissima e invitante!!!!!
-
Que buena pinta Jose..... me recuerda a un pan morisco que comía yo en Burdeos cuando estaba de Erasmus.... Me guardo la receta para intentarla porque me encantaba.... sabes porqué se podría sustituir la masa madre de san francisco?? o como se puede preparar?? es la primera vez que oigo hablar de ella....
Gracias y un besote.
Lau. -
Que bueno!! A que me das un trozo? Me encanta el colorcito que ha quedado... y solo de imaginarme el sabor se me hace la boca agua... pufff
Besotes
-
Such beautiful holes! I love sourdough bread in any form and would really love to try this one.
-
Great bread! Congratulations!
-
Gracias a todos, un pan estupendo, creo que es de los mejores que he probado.
Abrazos.
-
ha un aspetto magnifico!!!!!!!!
-
Nunca hice estas tortas, y cada vez que las veo me digo que ya no pueden esperar más. Te quedaron fantásticas y supongo que deliciosas.
-
Comentar por aquí que la Masa Madre de San Francisco, lo he indicado en el post fue un regalo.
-
Pues queda de lo más migosito, seguro que hiciste platos con salsa sólo por el placer de mojar... Un besote.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas