
Moxil o Cazuela Murciana de Berenjenas. Receta
17/04/2011 - Actualizado: 03/01/2023

El plato de hoy es muy interesante, de origen medieval, obtenemos un plato sencillo y un poco tosco, pero no menos exquisito. Volvemos a la comunidad Murciana investigando platos tradicionales que en muchos casos son cada vez más raros de encontrar. Los ingredientes son básicos y los podemos encontrar en cualquier tienda de alimentación; berenjenas, queso de oveja, pan rallado, miel de romero, huevo y algunas especias como el orégano y la pimienta.

Ingredientes del Moxil
- 2 berenjenas
- 1 tacita de aceite de oliva
- 2 cebollas
- 100 gramos de queso semicurado de oveja
- 2 huevos
- 50 gramos de mantequilla
- 1 taza de pan rallado
- Miel de Romero ( si es posible)
- Orégano
- Pimienta
- Sal
Elaboración de la receta
En una sartén vamos a sofreír la cebolla cortada en láminas, cuando empiece a tomar color se añaden las berenjenas en dados y se remueve constantemente a fuego lento. Una vez que estén sofritas se dejan reposar.
Quizás te interese:
Mezclamos los huevos batidos con la mitad del pan, el orégano, la pimienta y la sal. Agregamos el sofrito de cebolla y berenjena. En una cazuela previamente untada con mantequilla, se incorpora la mezcla y cubrimos con la otra mitad del pan rallado y el queso cortado en láminas. Regamos a continuación con un poco de miel. Introducimos en el horno a unos 170 grados durante unos 20 minutos, cuando observemos que el queso se ha fundido podemos servir.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moxil o Cazuela Murciana de Berenjenas. Receta puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
-
Venía a por la receta del concurso y me he encontrado con esta estupenda receta, me encanta, a ver si tengo algo de tiempo para visitaros que ando desapareceda, un beso y feliz domingo.
-
Me parece un plato muy interesante. Te ha quedado de lujo. Bss.
-
que de cosas nos enseñas..una receta facil y seguro que riquisima
-
Qué pinta más buena, no lo conocía!!
besos
-
Te lo he dicho en alguna ocasión, este tipo de platos me encantan, merece la pena investtigar, probar y no dejar que se pierdan.
Un besín -
I love eggplant and this flan looks delicious. I'm curious about the addition of honey, very interesting. Bye, have a great Sunday
-
Me encantan esos platos¡¡¡¡¡¡¡
QUE delicia¡¡¡¡¡
Besos -
Me encanta, eres el rey de las recetas tradicionales y desconocidas a la vez (por lo menos para mí). Este plato me parece buenísimo.
Feliz domingo
Besos -
Ainda um dia tenho de experimentar amigo,muito bom aspecto...bjokinhass
-
que delicia me encantan los platos tradicionales este se ve exquisito besos
-
Súper interesante cargado de historia este maravilloso plato.Tiene que estar espectacular, adoro las berenjenas y con el sabor de la miel es realmente impresionante
Saludos -
Pues creo que me encanta la combinación y que tengo todos los ingredientes en la nevera, así que la probaré pronto.
Un besito y feliz domingo. -
¡Que receta mas rica Jose Manuel!. ME encanta la berenjena y con esa mezcla de ingredientes debe estar muy muy buena. Intentare probarla estas fiestas
-
No conocía esta receta y me la llevo encantada. Tiene un aspecto divino. Buen día
-
ajajajaj que bueno, andaba mirando una receta para preparar unas berenjenas que tengo en la nevera y me encuentro con esta, ya la copio ahora mismo.
por muy tosca que sea me encantan asi, con esas texturas.
-
Un piatto stupendo! Molto invitante e profumato!!! Un abbraccio e buona domenica
-
qué buena receta!! Tiene que estar riquísimo este plato. Me gusta mucho la berenjena con queso, pero ya con el toque de la miel y el resto de ingredientes tiene que estar de lujo. Un plato muy interesante
-
Che splendida ricetta, molto invitante e ghiottisima! Buona domenica Jose!
-
Debe quedar increible el sabor del queso de oveja con la miel y todo combinado con la berenjena! Un excelente y económico plato.
Saludos!
-
che delizia nel piatto! complimenti!
-
Que cosa tan rica, jose Manuel.
Llevando berenjenas y queso, tiene que estar bueno obligatoriamente, pero el punto de la miel, me ha descolocado. Menudo remate para la receta!!!
Además, son cosas que siempre hay por casa, así que no tardaré en probarlo.
Saludos -
es la primera vez que veo esta receta y me encanta! tiene una pinta estupenda. gracias por compartirla.
besos!!!
http://www.laurillafondant.blogspot.com -
Como siempre, me sorprendes con tus recetas, son originales y deliciosas, estupenda
Un abrazo -
Debe de estar delicioso, solo con leer lo que lleva ya imagino el sabor y es una pasada.
Un abrazo Jose Manuel. -
no me gustan las berenjenas pero se puede con calabacin no??
-
Me tienta muchísimo tu receta. Tiene un aspecto exquisito.
Besos.
-
mmmmmmmmmmmmm...che buono!!!!! buona domenica!!!!
-
Fabuloso José Manuel...esta cocina de todos los tiempos es de la mejor 😀
Además con berenjenas...mejor!
Bonito Domingo. -
eso tiene pinta de estar delicioso, me la guardo
¡¡besos¡¡
-
uau...que rico!!..
con lo que me gustan las berengenas ..y los gratinados..
esto lo tengo que probar..
gracias!! -
Un plato muy rico, adem´s el toque de miel le va de maravilla a las berenjenas.
Besos,
-
Qué interesante esta preparación, jamás la había visto, y creo que un día de estos la haremos porque todo nos gusta de ella.
Murcia, que gran recetario tiene esta tierra y sus gentes, y tú que nos descubres platos desconocidos por muchos.
Un saludo.
-
Jose Manuel, pues no dudes que yo estaría encantada de probar este plato! Nunca había visto tampoco esta receta, pero tengo que reconocer que tiene que estar alucinante! Me ha encantado! me la pongo entre mis recetas pendientes de hacer!
Besotes
-
Pues con lo tosco que resulta, estaría deseando me invitaras, un buen plato.
Besos -
¡Qué pinta, Dios mío! Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
-
Es una receta genial>!!!. Siempre investigando amigo!!, hoy me has dejado muy intrigada y con ganas de probar este plato de origenes tan antiguos!
Delicioso sin duda..lo guardo para hacer!!
Mil besitos y feliz resto de domingo!! 🙂 -
Um prato realmente delicioso.
Um abraçoJoão Mario
-
Que rico y con un ingrediente que utilizo mucho, la berenjena nos encanta. Me lo apunto, buena tarde de domingo.
-
Tiene una pinta estupenda y coincido con otros comentarios en que el uso de la berenjena siempre da mucho juego, qué gran alimento
-
Tiene que estar buenísimo, la imagen lo dice todo.
Bsss.
-
Que rico José!
Me encantan las berenjenas ,una muy buena receta para probar.
Cariños -
muy rico me encantan las berenjenas
-
que buenas las berenjenas, me encanta el trabajo que haces buscando recetas tradicionales pàra que no se pierdan.
besitossss
-
José Manuel, soy murciano, vegetariano y cocinillas. Pues, a pesar de todo eso, no había oído hablar de este plato. Por supuesto, intentaré replicarlo y ya contaré mi experiencia. Ese toque de mil de romero de tiene intrigado.
Gracias por compartir tus conocimientos e investigaciones culinarias.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com -
Con lo que me gustan las berenjenas, José Manuel! Qué delicia! Y los guisantes..., ya ni te cuento! Te felicito por tantos platos tan ricos. Un beso.
-
Me encantan las berenjenas en cualquier preparación. Esta receta tuya se ve muy rica.
Un abrazo -
Se ve genial!!!. Me encantan esas recetillas que vas sacando del baúl. un beso
-
Pinta delicioso, así que con tu permiso me lo copio.
Un saludo -
Jose Manuel se ven una delicia de las irresistibles.Tomo nota.
Mil saludos y feliz semana Santa. -
que pinta mas rica. Como te ha quedado. Bss.
-
Está muy bien esto de recuperar recetas de otros tiempos. Y la mezcla se ve bien rica.
Un saludo. -
Una receta muy interesante de la cual tomo nota para probarla.
Saludos -
Se ve muy rico y para nada tosco, tiene muy buena pinta!
-
hola jose!! estoy de vacas.. pero ahora q tengo un ratin.. me he conectado..
y no queria dejar de comentarte este platito..
q se ve delicioso!
feliz semana santa! besosssssssssssss y hasta la vuelta! -
Rajouter un peu de miel aux aubergines me plait beaucoup.
Je note.
A très bientôt. -
Me gusta esta receta, la pruebo en breve porque las berenjenas es una de mis preferidas.
Besos -
Medio murciana casado con murciano de pura cepa y no conocíamos este plato, tiene pinta de estar muy rico, preguntaré a la familia a ver si lo conoce
-
Qué receta tan buena, también es verdad que para ser tradicional es un poco rara, pero tiene una pinta buenísima. A ver si la hago un día para ver cómo sabe. Saludos.
-
mmmmm que cosa mas buena,pues tengo berenjenas en casa osea que puede que lo haga esta semana ya te contare.un beso
-
Pero cuanto disfruto leyendo estas recetas tradicionales!!!.
Desde luego, solo de ver esa fotico tuya se me hace el plato de lo mas apetecible.Pochoncicos.
-
Estas tipo de recetas me encantan y el toque de miel me parece super interesante.
Saludos
-
qué ricaaaaaaaaaaa
-
Jose Manuel, que plato tan interesante, no lo conocía.
Con lo que me gustan las berenjas lo tengo que probar. Tiene una pinta fantástica.
Saludos. -
tiene que estar estupendo, me gustan mucho las berenjenas y con ese punto de miel buenísimo, besos.
-
you always make me hungry 🙂
-
Con lo que me gusta a mi la berenjena me la llevo jajaja. Un besazo.
-
No conocía este plato, y eso que es de mi tierra!! cuantas cosas por aprender.. se ve estupendo.
Besos! -
Me encantan tus paseos por la gastronomía española! éste plato me lo apunto pero para versionarlo porque la berenjena no me hace mucha gracia :S
Besos -
No conocía este plato pero me ha gustado mucho. Sobretodo el toque de la miel. Tendre que probarlo!
-
Me encanta la berenjena en todas sus versiones, y este plato está de lujo. Gracias por compartir. Besos.
-
Gracias otra vez a todos por tener un ratito.
Saludos
-
Aaah! ya vi, JAJAJA, tienes que aprobarme......disculpa.....
-
José Manuel, Te había puesto un comentario, no sé qué pasó, pero bueno, te repito que esta receta ya está apuntada, me encantó
-
Mi querido José Manuel: Muy tosco será, pero una delicia, ya se lo he dicho a Rocío, que le ha hecho una pequeña variación al queso, yo creo que con más facilidad consigo el que tu pones, sino ¿de cabra?, pero esto lo hago de cualquier forma. Besitos y feliz semana
-
¡Hola
Es realmente delicioso! A menudo comer en un restaurante murcia. Muchas gracias por la receta!
http://restaau.es/Search/City/restaurantes-en-murcia.html -
Sería posible tener más recetas medievales? Soy historiadora y me atrae mucho el tema culinario de épocas anteriores. Un cordial saludo.
-
Hace unos años, la cociné para mi madre. No puedo recordar donde la había guardado, posiblemente se extravió con una mudanza. Es una receta muy especial para mi puesto que fué una de las últimas que pude cocinar para mi madre. Grácias por la aportación.
-
Es complicado rescatar recetas medievales. Si encuentro alguna la haré.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas