
Pan Siciliano. Receta
05/03/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Vuelvo a subir la receta de este Pan, que ya subí en su época y que vuelvo a actualizar ahora, pero sigo sin estar contento con las fotos, si otra vez lo hago lo intentaré de nuevo. Lo que me ha sorprendido es que se obtiene un pan totalmente distinto al cocerlo en piedra, no parecen el mismo. Peter Reinhart en su libro dedica tres días a su pan, yo lo he elaborado en dos días.
Ingredientes del Pan Siciliano
Pâte Fermentée
- 140 gramos de harina de panadería
- 140 gramos de harina repostería
- 180 gramos de agua
- 5 gramos de sal
- 4,5 gramos de levadura prensada
Masa
- 450 gramos de pâte fermentée
- 225 de harina de panadero
- 225 de sémola de trigo
- 300 gramos de agua
- 30 gramos de aceite de oliva
- 20 gramos de miel
- 9 gramos de sal
- 12 gramos de levadura prensada
- Semillas de sésamo o ajonjolí
Elaboración de la receta
1º Día
Preparamos la Pâte Fermentée, fermenta durante 2 horas y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente
Quizás te interese:
2º Día
Sacamos la pâte fermentée una hora antes de hacer la masa. Posteriormente mezclamos los ingredientes, debe de quedar blanda pero no excesivamente pegajosa. Dejamos fermentar durante dos horas. Damos forma al Pan. Cortamos trozos de 240 gramos y le damos en primero momento forma de baguette. Después doblamos por un extremo y otro en sentido contrario.
Dejamos fermentar de nuevo hasta que doble de volumen. Pintamos con agua y espolvoreamos con semillas de sésamo. Precalentamos horno a 250 grados con una tacita de agua.
Quizás te interese:
Dejamos fermentar de nuevo hasta que doble de volumen. Pintamos con agua y espolvoreamos con semillas de sésamo. Precalentamos horno a 250 grados con una tacita de agua.
Introducimos el pan y espolvoreamos con agua durante 3 veces, cada 30 segundos. A continuación bajamos la temperatura a 220 grados. Horneamos 15 minutos, después giramos el pan 180º grados y horneamos otros 10-15 minutos. Dejamos enfriar 45 minutos antes de consumir
Quizás te interese:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Siciliano. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
te lo copio, que ya sabes que me encanta hacer pan
-
Si tus panes de siempre me encantan, este más, porque las semillas de sésamo son una perdición para mi 🙂
Un saludo! -
Un pan riquísimo, me encanta. Besos.
-
Él se ve absolutamente delicioso este pan! Como hago mi propio pan y unos pocos meses, me doy cuenta de la receta de inmediato para probarlo, sólo para cambiar un poco mi pan. Buen día! Caroline B.
-
Pues ya sabes que yo soy fan perdida de tus panes...así que me lo llevo completo, venga 😀
Lo de las fotos...ahora te mando un correo, antes de salir pa clase.
Abrazos!
-
Un buonissimo pane dall'aspetto molto invitante!!! Complimenti, un abbraccio e buon fine settimana
-
Viste que tengo razón?? tus panes son maravillosos y se ven deliciosos! besos gloria
-
Apuntado Jose! Con sésamo me encanta y tiene una pintaza estupenda.
Buen fin de semana 😉 -
Este pan también lo tengo en pendiente pero eso de hacerlo en tres días como que me lo pienso, pero ya veo que tu lo has podido organizar solo en dos, lo voy a mirar con más detalle y a ver si me arranco, porque se ve que tiene que estar de rechupete.
Un besote y que pases un feliz fin de semana -
ottimo questo pane!il profumo arriva fin qui!
-
Quieres decir que lo has cocido en una pidra de panadero para horno casero?
Y se nota mucho la diferencia realmente? -
Te ha salido genial, este pan es divino, lo he probado un par de veces, un abrazo y buen finde
-
La verdad que tiene una pinta maravillosa, se le ve muy esponjoso y la corteza crujiente.
Un abrazo. -
Isabel, si se nota, bastante, la piedra me la compré en el Amasadero, viene la medida justa para el horno de casa. El pan es totalmente distinto, a mí personalmente me merece la pena porque hago pan cuando puedo.
Gracias a los demás por vuestros comentarios
-
Se ve enooooorme, qué pinta más rica. Parece un poco laborioso, pero el que algo quiere algo le cuesta jejeje. Ahora en serio, no hay nada como un pan casero el aroma llena toda la casa, me encanta. Me lo apunto. Un abrazo y buen finde....
-
Que dices, si te ha salido de panadero, se ve tan crujiente y con esas semillas por encima, que delicia!!!
-
Qué rico José Manuel me encantan las masas pero no tengo tiempo para dedicarles y bueno hay que ser sincero soy bastante vaga también, un beso.
-
jolin si que tiene trabajo este pan no??? bueno resulkta curioso un beso jose buen fin de semana
-
anda super curioso, yo lo compro en el dia ya hecho para desayunar con aceite de oliva esta riquisimo
-
Pues yo creo que te ha quedado estupendo!
Besotes -
Hola Jose Manuel, el patté Fermenté no lo he hecho, pero me imagino que es como una masa madre o un polish, a la piedra me imagino como quedará de espectacular respecto al sabor porque a la vista está que te ha quedado genial, creo que merece la pena probarlo.
saludoss
buen finde -
Que rico! ¿Por qué no te gustan las fotos? yo las veo bien, y reflejan un pan rico, rico
Un besito
-
Te iba a preguntar lo de la piedra, pero veo que le has contestado a Isabel.
Me parece un pan muy rústico de aspecto, de los que a mi me gustan y además tiene que estar tremendamente delicioso.Besitos,
-
Hice este pan, antes de tener el blog y no tengo fotos, pero me impresionó. Mucho trabajo pero realmente rico.
Un saludo -
José Manuel, pues el aspecto es delicioso. al corte se le ve una miga muy buena y las fotos me han parecido buenísimas. si es que ya te estás exigiendo mucho y la verdad es que te queda todo de primera. un beso y buen finde.
-
VOCÊ SEMPRE FAZ BELOS PÃES!
-
Jose, riquisimo tiene una pinta estupenda, pedazo pan. Besos.
-
Ummmmmmmmmmmmm a mi me encantan todos los panes que haces ,siempre te quedan divinos no seas tan exigente yo lo veo perfecto.
Bicos mil y feli finde wapo. -
jose,, q rico.. y q paciencia tienes,,. 2 dias!!!
TE HA QUEDADO GENIAL..
besos -
Bueno, yo lo veo bien, no se que imágen quieres conseguir, pero de verse, se ve sabroso.
Un abrazo y buen finde. -
Tiene una pinta estupenda, pero yo no tengo paciencia para dedicarle tanto tiempo al pan, ni mucha maña tampoco, jeje
Bicos
-
Que buenooo!!!! Me llevo una rebanada y sin duda la receta!!! Un saludo.
-
a mi los panes y masas en general siempre me quedan fatal fatal fatal! este tuyo me gusta
-
Tiene una pinta estupenda y la foto dice "comemé"
Un besito -
Jose Manuel,
Lo pan se ve riquisimo... La piedra la tengo.
Pero la pâte fermentée, y levadura prensada no la encontro. So encontro levadura en uns saquitos en pó. Pero se ve delicioso : )Besitos
-
Me encanta como te ha quedado el pan, yo sin pacificadora soy un negado. La miga desde luego se ve muy esponjosa...
Besos -
Puede que tu no estes de acuerdo con las fotos, a mi personalmente me gustan mucho, si te sirve de algo, claro que no soy critico fotagrafico jjjj.
el pan se ve estupendo, ahora te digo que mis nervios no dan para estar tres dias esperando para probarlo, mejor me mandas un cachico y ya te cuento.
Jose que esta muy bien, chico.
Saludos desde Almeria. -
A la piedra tiene que estar delicioso.
Besitos.
;-D -
This bread is amazing. I can almost smell its fragrance. Well done. Bye, have a good we
-
Uy, uy, uy, esto s elo paso a mi madre pero ya, que hace unos panes buenísimos y este le va a encantar seguro!!
-
Pues yo veo la foto perfecta... tiene una pinta el pan que dan ganas de comerselo enterito....
besitos. -
Esto son palabras mayores para mí, jejeje.
Me contento con admirar este pan tan impresionante.
Besotes. -
Estupenda receta.
Además, me he parado a leer tu comentario anterior y es cierto lo que dices.
Es verdad que a todos nos guste que nos apoyen, nos sigan y nos escuchen, pero creo que cuando te haces seguidor de un blog, (yo sigo a muy pocos, no llegan ni a 75), es por que me gusta leerlos, en los pocos minutos que tengo, primero entro en ellos y también ojeo alguno que aparece en ellos y me llama la atención, pero si me hago seguidora, lo cual no es muy frecuente, es por que realmente me gusta.Y ahi que ver, que manera de enrollarme tengo.
perdona, pero me caldean esas cosas que la gente hace.
Un beso y sigue como vas. -
No he probado este pan, pero tal como nos lo pones parece muy bueno y si encima lo horneas con la piedra te queda de lujo.
Besos. -
Un applauso Jose, per questa meraviglia di pane, e chi lo dice è italiana!!!!! Bacioni!
-
MM que receta este pan se ve delicioso. MMM siento el aroma!
saludos de espacio culinario
-
La pinta es increible, lo de la piedra me llama la atención para panes y pizzas, si se nota tanto será cuestión de pensárselo
-
se ve una miga muy rica
¡¡besos¡¡
-
Y yo solo uso la piedra para pizza....debo hacer pan en ella!!.....queda tan buena la masa de la pizza, que de seguro el pan tambien!!.....Abrazotes, Marcela
-
el pan aun es una cosa que se me resiste un poco,me sale pero no como me gustaria,pero este la verdad que te ha quedado bien y en la piedra aun debe quedar mejor ,un besazo
-
3 días para hacerlo no se si podre esperar tanto pa hacer un pan, pero seguro que lo intento.
Tu se ve estupendo!!! -
Madre mia!! este pan es una delicia, cuando lo hice el sabor es estupendo y la corteza crujiente nos encantó, mira que al leerte y ver que lo has hecho en la piedra de hornear y yo ni me acordé de ella, lo tengo que probar hacer otra vez que nos gusto mucho y esta vez si lo haré en la piedra de hornear
Mil besosssss -
Jose manuel estos panes sí que son un lujo!!!!! hacer el pan de modo artesanal no tiene igual. Tu pan siciliano tiene un aspecto tremendo! buen fin de semana
-
Que vicio es esto del pan jajaja, me encanta como te quedan, a ver si este verano me animo a preparar mas panes. Un besazo y enhorabuena por tu posición en wikio
-
Pues se ve muy bueno, aunque a veces nuestras cámaras no sepan captar las sutilezas de nuestras recetas. Un besote.
-
Hola Jose entro otra vez por si no ves la repuesta sobre la lombarda en mi blog asi me aseguro que lo leerás por si te sirve lo que yo hago con ella,fue a mi a quien comentastes lo de la lombarda, pero eso no es problema yo cuando la he comprado por Toledo para traerme si son grandes la escaldo 5m y la congelo en porciones y voy tirando de ella, el problema es aqui que no la encuentro, espero te sirva de ayuda. Un beso.
-
como todos tus panes, este tambien me encanta. Por cierto esta semana he estado muy liada y no me he podido meter por los blogs, pero me gustaría señalar que estoy muy de acuerdo contigo con tu post anterior sobre los seguidores, yo tampoco entiendo esa obsesión que tiene mucha gente por tener montones de seguidores, yo siempre lo digo: prefiero tener menos seguidores y que sean de verdad y a tener montones y que la mitad no se pasen por mi blog habitualmente. Besitos!!
-
Perdón todo eso limpia y troceada. adiossss.
-
qué rico!! yo le estoy cogiendo el gusto a esto de preparar pan en casa!! sale tan rico! besos
-
A mi no me parece que las fotos estén mal, además lo importante es que este rico y este seguros que lo esta, verdad?
Un abrazo.
-
Un pan fantástico¡¡¡ Un poco de tomate, buen aceite y una cervecita.. ainsss que es la hora del aperitivo¡¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa
-
¡Que rico se ve! Para las fotos, y sobre todo la miga de pan, para mí, que se aprecia mejor con luz natural...¿no te sobró una rebanadita para ponerla al lado de una ventana? ¡sería genial!!
-
Me encanta lo de hacer pan,pero tanta espera me desepera¡¡¡¡¡¡¡¡¡lo de las fotos es muy caprichoso ,salen cuando quieren
Besos -
2, 3 días!!!!! madre mía santa paciencia. No se si las fotos le harán justicia pero tiene una pinta estupenda y con el hambre que tengo... un buen trozo te quitaría yo ahora mismo.
bs -
un pain très réussi et bien tentant, bravo
bonne soirée -
Jose que interesante este pan que nos presentas hoy. Llevo una semana sin apenas tiempo de publicar en ni blog ni de comentar, entre otros motivos porque tengo en mi casa a una chica siciliana de intercambio, y esta tarde le enseñare tu pan para que me explique alguna cosa interesante sobre los panes de Sicilia.
Un abrazo y buen fin de semana -
Menuda pinta, un trabajo fenomenal x
-
Yo sigo sin atreverme con el pan y tú eres un maestro en eso. Haces unos panes geniales.
Lei tu reflexión del post anterior. Hace meses que no tengo tiempo para visitar y a veces ni para responder a los comentarios. Llevo casi 4 años en esto y te aseguro que ha cambiado mucho, a veces me cuesta entenderlo.
Un abrazo -
Gracias a todos por vuestros comentarios, y será que me estoy volviendo un perfeccionista pero tengo en la cabeza que tengo que mejorar la foto de este pan.
Saludos
-
El pan es una de mis grandes pasiones y este se ve de fábula. Seguro que con la pasta fermentada, el sabor, no se puede comparar con cualquier otro.
Un abrazo.
-
Buenísimo tu pan. Con aceite tiene que quitar el "sentio"
Besos -
Aynssss....me matas cada vez que veo uno de tus panes...¡¡¡voy a tener que hacerlo!!!...me encantan y este con las semillitas de sesamo...guauuuu
Un abrazo.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas