
Bollos de Leche (Suizos) Receta
01/03/2011 - Actualizado: 12/01/2023

No podía faltar en mi recetario un clásico de la bollería, para esta receta he recurrido a la versión que hizo Canela Molida adaptándolos del libro de La Marquesa de Parabere. Es un bollo que se hizo muy famoso en las pastelerías de Madrid, sobre todo el que preparaban originalmente en el local ya cerrado Café Suizo. Se servía tanto en el desayuno como la merienda y vino de la repostería francesa, gracias a que se hizo popular el uso de la conocida levadura francesa. Disfrutemos de estos bollos suizos con un buen vaso de leche o lo que nos apetezca.

Ingredientes de los bollos Suizos
- 350 gramos de harina de fuerza + un poco más si fuera necesario.
- 65 gramos de mantequilla
- 1 cucharada de miel
- 40 gramos de azúcar
- 15 gramos de levadura fresca
- 2 huevos medianos.
- 200 gramos de leche
- 2 cucharadas de leche en polvo
- Media cucharadita de sal
Para la terminación:
- Huevo Batido
- Azúcar para espolvorear
Elaboración de la receta
Tomamos 80 gramos del peso de la harina y unas cuantas cucharadas de leche donde vamos a disolver la levadura. Mezclamos bien y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Quizás te interese:
Por otra parte vamos a ir mezclando el resto de ingredientes, a los cuales vamos a incorporar la masa fermentada. Nos tiene que quedar una masa blanda pero en ningún caso muy pegajosa, si fuera necesario añadimos algo más de harina.Dejamos reposar la masa tapada con papel film hasta que doble volumen. Vamos tomando porciones de unos 40 gramos y dando forma a los bollos. Dejamos de nuevo reposar hasta que doblen su volumen.
Quizás te interese:
Para finalizar pintamos con huevo batido los bollos, hacemos una hendidura en el bollo y espolvoreamos con azúcar a nuestro gusto.
El horno lo vamos a tener precalentado a 180 grados, horneamos durante unos 15-20 minutos. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Posteado en Wildyeastspotting
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bollos de Leche (Suizos) Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
Que maravilla, me apunto la receta.
Saludos!! -
Me encantan estos bollos. En casa disfrutamos de ellos desde hace mucho. Te han quedado fantásticos.
Un besiño. -
Te han quedado maravillosos Jose Manuel. La verdad es que si son de Canela Molida son éxito seguro.
Bonita foto.
Besos -
Espera que vengo a merendar, no tardo nada..
que tiernos,
besos -
Ahora mismo me voy a la cocina a preparar estos bollos de leche, seguro que me quedaran distintos a ti pero me apetecen al ver los tuyos.
Besos -
pues tienen que estar de fabula ,me apunto la receta,un beso
-
Los hice hace poco y ni primos lejanos de estos que traes hoy.
Qué pasada de bollos... -
Te han quedado de lujo.
Un abrazo. -
estos me los preparo para desayunar, cuantos salen?
-
mmmmmmmmmmm...che buono questo dolce!!
-
Que suizos tan buenos!!! Me llevo uno... o dos mejor!! Para la merienda!! Je,je... Un saludo.
-
me encantan a ver si yo los vuelvo a hacer que la foto que tengo en el blog están un poco morenos de más, para estas cosas hay qye estar más pendientes del horno, a ti te quedaron fantásticos, besos.
-
Rico, rico, aunque voy a tener que dejar de venir antes de irme a clase porque sino....
Un gran besiño José Manuel y buena semana!! 😀
-
Que delicia Jose Manuel!Los suizos es que me encantan,son tan tiernecitos.
Besets. -
Me chiflan! De pequeña eran mi merienda favorita, me gustaban más que ningun dulce...
-
Que bollos tan fabulosos José Manuel... y que envidia que me das (sana por supuesto) lo bien que se te da la repostería. Me vas a tener que dar un cursillo.
-
José Manuel, qué ricos te han quedado estos suizos y tengo que decirte que me encantan.
Tengo que animarme a prepararlos.Besitos,
-
Madre mía que bien se tiene que desayunar en tu casa!! te han quedado de libro!
Besos,
Nasy -
q bollos mas ricos!!! me encanta tu blog por cierto eres estepeño?
besos
http://principiantecongmd-panificadora.blogspot.com/ -
Hijo mio!! si hasta parece que los huelo desde aquí.
Un beso -
La bollería de tu casa es tremenda. Si sabes hacer sobaos pasiegos, mi adoración será eterna... Un besote.
-
Un bollo delicioso! Me comía ahora mismo uno que me he quedado con hambre, tiene una pinta realmente buena 🙂
Un beso!
-
jose yo no se si era marquesa, condesa o duquesa., pero esto esta de reinas!!! q buenoooooooooo!!
besos -
Con bollos como éstos para el desayuno, ¿quién es capaz de desayunar simplemente un triste café? Yo no, desde luego.
Un beso
-
una vera delizia! Segno la ricetta, bravissimo, un abbraccio
-
mmm que ricos, a mi m encantan los bollitos de leche, un diame salen bien, otro mal, otro bien, otro mal jaja
-
Preciosos!, me encantan las recetas de la Marquesa, me llevo está que pronto los verás en mi blog.
Un beso -
Hola Jose!
Estoy intentando votarte en Gastroblogs, pero me es imposible, la página me dice que ya he votado, cosa imposible porque no lo he hecho ninguna vez.
Me temo que alguien está manipulando el concurso...
Es muy triste que alguien juegue tan sucio y no respete el trabajo de los demás ni las normas más básicas de la convivencia!
Tienes mi voto y dejo aquí costancia.
Besitos
-
Los bollitos son mi predición!! me encantan, tienen una textura y un sabor tremendos!! los tuyos son así!!
Muchos Bessos -
Mira tú que tengo ganas de hacer estos bollitos desde hace tiempo, y al verlos tan bien cómo te han salido, más.
Besos
-
Me rechiflan los bollos suizos.
Las papitas de ahí abajo me resultan super originales. La pinta es superior.
Besitos.
;-D -
Deliciosos bollitos, me los guardo que hace tiempo que no hago pan. Una pinta espectacular.
Un saludo. -
Jose Manuel, hoy por ser el dia de Andalucia menudo homenaje os habeis dado en el desayuno, con esos bollos como reyes, se ven de lujo...riquisimos!!!!!!.. besosssss.
-
Te han quedado deliciosos!!
jejejeje Yo tengo ese libro y me parto de risa con algunas cosas que dice esta mujer. Es una crack!
Ahora que ya me he atrevido con el brioche, toca este bollito rico.
Parece mentira que un bollo tan sencillo a simple vista lleve tanto tiempo de elaboración!Seguro que lo disfrutasteis mucho.
-
Pues voy a tomar prestada tu receta porque a mi marido le chiflan y hasta ahora no he encontrado una receta que me enamore del todo.
Un abrazo
-
This brioche with milk must be very good. I note the recipe, I like it very much. Bye, have a great week
-
Están estupendos!
Me encanta todo lo que haces.
Besos thermo -
José Manuel, desde luego se te da estupendamente la repostería, bueno todo.
Saludos. -
jose manuel una receta deliciosa a mi me encantan estos bollos de leche y el tuyo tiene una pintazaaaaaaaa
besos y feliz dia -
Se ve rico!! La receta me gusta ya que es sencilla de preparar. Eres el rey de la cocina, cada vez me encantan mas las recetas. Gracias 🙂
-
Tengo que probar esta receta... con lo que me gustan los suizos!!!
Te han quedado estupendos.
Un saludo, Begoña -
¡Qué ricos, con jamón de York, con mermelada, con nocilla..!
-
Jose Manuel queé cosa más rica por dios¡¡¡tengo varias recetas de bollos suizos pendientes de hacer y no se porque lo voy retrasando, con lo que a mi me gustan. A ver si me animo porque estos tuyos tienen un aspecto delicioso.
-
morbidissimo e profumto , buonissimo!
-
Felicidades se ve muy rico y seguro que es super esponjoso. Menuda pinta más rica. Un abrazo y feliz día...
-
Que sepas que esta si que te la copio de todas todas... No lo dudes!
De mometno me voy llevando uno o dos 🙂
Besotes
-
Ha un aspetto bello vado a vedere su internet se in Italia abbiamo qualcosa del libro della ricetta mi piace vederlo 🙂 un abbraccio ciao
-
Espectaculaaaaaaaares wapo ,me llevo un par para el desayuno hace que no los hago y se me han antojao.
Las patatas con almendras de lujo.
Bicos mil. -
Un clásico delicioso ¡Qué ricos con un cola-cao!
Besos -
Será un clásico pero chico...estos suizos me pueden, es de la bolleria que más me gusta, un abrazo Jose.
-
buenísimos. Me apunto la receta, tengo ganas de prepararlos, me da que al peque le chiflarán, bueno y al resto de la casa. Cuantos te salen con esta cantidad? se conservan varios días bien? bicos.
-
Este tipo de panes son ideales par comer en el desayuno. Me imagino el aroma en tu casa mientras los horneabas. Deliciosos
Cariños -
Han quedado espectaculares, para tomar nota enseguida.
Besitos. -
Bollitosssssss oh! me encantan! Con un poquito de queso Flor de Esgueva curado y una lonchita de jamón dulce y para mi es el nirvana!! Mi desayuno de domingo!
Besis!
-
Gracias a todos por pasar por aquí y tener un rato para poner un comentario.
Julia, si soy Estepeño, tú de donde eres?
Para esta cantidad os pueden salir cerca de 10 bollitos, también va a depender del tamaño que os guste.
Y se conservan unos días muy bien.
Saludos
-
qué bollitos más ricos y qué tiernos parecen, mmmm
-
El olor me llega.....y quiero comerlos ya!!....me encantan los bollos....de solo verlos me dan ganas de comer.....Abrazotes, Marcela
-
wow looks great with coffee your an amazing cook
-
se ve maravilloso José Manuel!! xx gloria
-
Pura delicia. Guárdame uno para el desayuno.
Besos. -
Como provocas!!! Qué pinta tiene ese suizo, es un bollo que me trae a mi memoria mi infancia (y ya es recordar, porque hace un montón de tiempo)
Me quedo con la receta porque después de ver esa foto estoy segura que caeré en la tentación (soy débil, lo sé...)
Besos y Feliz Semana.
-
maaaaaaadre mia, me lo llevo que me encantan
que ricooooooo -
Questa ricetta è incantevole e quel primo piano spettacolare!!! ;))
-
Qué buenos bollos, me encantan!
-
Me llevo un trocito para el desayuno de hoy, fantástico
Saludos
-
Me pillo uno para acompañar mi café, que me encantan y se ve delicioso.
Un besote -
Mira que me gusta este tipo de bollitos, te han quedado estupendos. Un besazo.
-
Qué bien te han quedado, José Manuel, qué colorcito tan doradito, me encanta.
Yo también los hago bastante, son ricos, ricos.
un besito
-
Ohh, que ricos, te han quedado de lujo.
Bicos
-
que rico para desayunar pero me parecen muy dificil de hacer
-
Tienen una pinta estupenda, ricos ricos.Un saludito!
-
En tu casa seguro que te hacen la ola. ¡ No es para menos! Eres un peligro para aguantar una dieta. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
-
Vaya foto...bufff que delicia y encima lo has explicado de una forma que me atrevo a hacerlos....de momento imprimo la receta y a la que tenga un ratillo la pruebo...y si sale bien ya será el colmo...
besos -
Que delicia ¿ a que hora dices que merendamos? un besico.
-
Jose Manuel,
Los bollos ficaram com um aspecto maravilhoso... Lo miel deve ter dado un sabor muy bueno : )Besitos
-
Qué ricos,me encantan estos bollos!!
Besos
-
Menuda pinta más estupenda, son unos bollos que me encantan, tiernos y riquísimos
Un abrazo -
qué buenos!!!
-
Riquísimos!!! Mi abuela los hacía, lástima que ya no está... Voy a probar a ver si me salen.
Saludos -
yo los hice hace poco,y tambien quedaron genial...
-
pero que buena pinta que tienen!!!
-
qué ricos!!me encantan, tienen una pinta estupenda! Besos
-
Te ha quedado de lujo !!! Debieron salir deliciosos !!! Mmmm me encanta el olorcito que queda en casa después de una horneada como esta.
Un beso y feliz día -
Pero que buenos, un cafe para mojar y ya soy feliz.
Bsss.
-
Te han quedado de lujo parecen magdalenas.
saludosssssss -
Madre mía, me han recordado a los que comía yo de pequeña, de una pastelería de Bilbao que los hacía de escándalo. Te han quedado idénticos de aspecto, ¡qué ricos!.
A mí, como soy muy rara, me encantaba rellenarlos de jamón de york, para cenar, jajaja.
Besotes. -
Gracias a todos por vuestros comentarios y por tener un ratito para pasar por aquí.
La verdad es que esta versión para mí es de las mejores que he probado de bollitos suizos.
Saludos
-
¡¡Que buena pinta tienen!!
Recuerdo los que hice hace unos meses ¡¡Menudo fiasco!! Salieron como tortas, perdieron la forma y encima a las 24 h. estaban como piedras....Juré no volver hacerlos jajaja....¡¡Me estás tentando con esta versión!! -
Jose Manueeeeeeeeeeeeeeeeel!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero que bollos, con media docenita me conformo.
Un besito. -
me encantan los bollos de leche y el tuyo tiene una pinta extraordinaria jose!! un 10
-
que esponjosos se ven me gustan
¡¡besos¡¡
-
Hola, la verdad es que vives algo lejos de Vigo, porque me dan ganas de que me invites a merendar con estos manjares...
La receta es realmente buena y en cuanto me "reponga", tendrás que enviarme una muestra jaja
Es broma, nunca se debe perder la alegría pase lo que pase, pero me quedo con tu recetaUn abrazo
-
Jose Manuel una maravilla, para desayunar, merendar.. cenar.. ainssss para todo¡¡ Poner miel me ha encantado¡¡ Un besazo, Teresa
-
Qué buenísimos!! Tomo nota y los haré en breve.
Un besito -
Mmm que delicia! ¿Podría eliminar la leche en polvo?, espero tu respuesta, Gracias!
Un beso
-
Muy rico...me encanta tiene una pinta buenisima, apunto receta besos
-
Gracias a todos de nuevo.
Cuinera, no te puedo decir, es cuestión de que tú pruebes a ver. La leche en polvo le da un toque a la bollería, evita que se pongan duros antes de tiempo por lo que me contarón. Pero es cosa de que tú pruebes.
saludos
-
Te han quedado preciosos. Entran por los ojos. Seguro que habeis dado buena cuenta de ellos verdad?
-
Que estupendo te quedaron , la verdad es que esos bollos son deliciosos.
Buena semana. -
Esto hay que probarlo... Solo te digo eso... 😉 Un saludote y buena semana.
-
Me he quedado en la pantalla pegada, ainssssssssssssssss que bollito más delicioso.
Besitos.
-
Creo que no ha subido mi comentario, te decia que super rico, un clásico que no puede faltar en el desayuno o merienda
saludos -
jose manuel yo soy de pedrera muy cerkita jeje
me he dado cuenta por el logotipo de san enrique de los mantecaos jeje
muxos besitos
http://principiantecongmd-panificadora.blogspot.com/ -
Jose Manuel, me apunto la receta que los suizos me han gustado mucho siempre y ahora ya sé como hacerlos.
Muchas gracias,
besitos -
Jose Manuel, muchas gracias por la aclaración sobre la leche en polvo, me hare con un botecito 😉 , Un beso
-
Hola José Manuel!! Ya tengo impresa la receta.... es que los bollos de leche me vuelven loca, jejejeje.
Con esta cantidad de ingredientes ¿cuantos me saldrán?? para traer mañana a la ofi, y así engordamos todos, jejejeje.
Un beso -
excellente brioche elle a l'air bien moelleuse
bonne journée -
Bollos suizos me encantan , he hecho un par de veces y siempre me han gustado, y estos tienen una pinta estupenda.Saludos.
-
Enhorabuena por el blog que tienes tan cargado de buenas recetas, es sorprendente que como me retrase un poquito en visitarte ya no queda ni espacio para felicitarte. Un beso y gracias por estos bollos.
-
Des petites brioches des plus délicieuses.
J'aime beaucoup.
A très bientôt. -
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Mª Robledo, depende del tamaño, a mí me salieron 10 a unos 80-90 gramos.
Saludos
-
que buenisima pinta tiene ese bollo uhmmmm!!!
-
Фантастично изглеждат! Надявам се скоро ги опитам 🙂
Хубав ден! -
Hice anoche esta pequeñas brioches y quería agradecerte la receta.
Me ha encantado 😉
Saludos. -
Los he desayunado hoy... no sé si lo habrè hecho bien, porque me salieron unos panecillos tiernos y no unos bollitos dulces...De todos modos estàn buenos rellenos de mantequilla, jamòn dulce o algo asì.
Un saludo. -
Hola. Hoy he desayunado estos bollitos... No sé si lo habré hecho bien (omitì la leche en polvo), el caso es que el resultado fue màs unos panecillos que unos bollitos dulces. De todos modos, son buenos, sobre todo para rellenar con mantequilla, jamon dulce, etc.
No es lo que esperaba, pero vale. Un saludo. -
Muy dulces no pueden ser porque si ves la receta tiene 40 gramos de azúcar y una cucharada de miel. Si quieres algo más dulce tiene sque buscar otra receta.
Saludos
-
Gracias
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas