
Bollo Dulce Portugués (Pao Doce Portugues). Receta
05/02/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Sigo en el país vecino, Portugal, en este caso una receta de Peter Reinhart y su libro "El Aprendiz de Panadero". Cuenta en su libro que probó por primera vez este bollo en Hawái, pero que según le comentaron en las islas la receta tenía procedencia portuguesa. Queda un bollo muy delicado y lleno de aroma, se puede tomar simplemente solo o con un poco de mantequilla es delicioso.
Ingredientes del Bollo Portugués (Para dos bollos de 450 gramos)
Para la Esponja:
- 65 gramos de harina de fuerza
- 14 gramos de azúcar
- 21 gramos de levadura prensada
- 120 gramos de agua
Para la masa final:
- 85 gramos de azúcar
- 7 gramos de sal
- 35 gramos de leche en polvo
- 60 gramos de mantequilla
- 100 gramos de huevos
- 5 gramos de ralladura de limón
- 5 gramos de ralladura de naranja
- 1 vaina de vainilla
- 380 gramos de harina de fuerza
- 90 gramos de agua
Para el acabado:
- 1 huevo batido
Elaboración de la receta
Hacemos en primer lugar la esponja, mezclamos todos los ingredientes y dejamos en un bol tapado con film transparente, dejamos que fermente entre 60 y 90 minutos.
Procedemos posteriormente con la masa. Mezclamos el azúcar, la leche en polvo, el azúcar y la mantequilla. Amasamos muy bien hasta que quede todo amalgado. A continuación incorporamos los huevos y las ralladuras del limón y la naranja y el interior de la vaina de vainilla, volvemos a mezclar de nuevo. Incorporamos la esponja y la harina poco a poco. Para finalizar el agua y seguimos amasando, la masa debe de quedar fina y suave, pero no húmeda y pegajosa. Amasaremos durante unos 15 minutos, si es necesario añadiremos un poco más de harina.
Quizás te interese:
Dejamos reposar la masa en un cuenco tapada con papel film durante unas dos horas o hasta que haya doblado su volumen.
Dividimos la masa en dos porciones, las cuales vamos a colocar sobre dos moldes de unos 23 centímetros. Estos previamente los hemos untado con aceite. Se va a dejar fermentar durante otras dos horas o hasta que la masa rebose por encima del borde del molde.
Pintamos los bollos con un huevo batido antes de introducir en el horno.
Quizás te interese:
El horno se ha precalentado a 175 grados, allí se van a hornear durante unos 50 o 60 minutos. Observaremos que el bollo se va a dorar muy pronto, no nos preocupemos, al final van adquirir uno bonito color caoba por encima.
Una vez horneado dejamos enfriar encima de una rejilla antes de consumir.
Posteado en Wildyeastspotting
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bollo Dulce Portugués (Pao Doce Portugues). Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
Che bello, oggi sono la prima a commentare!!!! Adoro queste ricette tipiche, e non posso che annotarla, grazie Jose, sempre bravissimo!!!!
-
Tiene un aspecto delicioso, habrá que probarlo!
-
Oye es que bollo està de lujo, un trocito por favor!
-
Este bollo es riquísimo, lo he hecho ya en varias ocasiones y el tuyo te ha quedado fenomenal, un abrazo y buen finde.
-
Con un chocolate calentito qué bien me iría. Se ve delicioso. Un abrazo y feliz finde...
-
hummmmmmmm que rico con un buen café con leche y yo sin saber que merendar
¡¡besos¡¡
-
Naranja, limón, vainilla....ummm esto tiene que estar de desmayo
-
que maravilha adorei ,bjokinhass
-
Pues no lo conocía pero la pinta es increíble así que me lo llevo que me apetece probar cosillas nuevas!
buen finde! -
¡¡ Que ricura !! Con permiso tomo nota de la receta.
Buen fin de semana y gracias. -
Jose, ese bollo tiene una pinta espectacular, tiene que ser una delicia, con los componentes que lleva no me estraña....¡¡¡¡¡¡ummmmmmm!!!!! besos.
-
Qué bueno!, como has hecho dos, no te importará mandarme uno,no?
Muxus -
Solo verlo, se ve delicioso, me llevo un par de rodajitas 😉 Un beso
-
No conocía la variante dulce. Viendo lo estupendo que queda y con lo que me gusta la gastronomía portuguesa no tardaré en probarlo.
Besitos -
Habrá que probarlo, tiene que estar buenísimo
Besos. Recetasdemama
-
Perfecto para el desayuno del fin de semana, para poder saborearlo sin prisas 😉
Saludos
-
Pues tiene pinta de estar muy migosito. En tu barrio los pasteleros te tienen que odiar, haces unas cosas alucinantes. Un besote.
-
Que rico Jose,con esos ingredientes ya me imagino su saborcito.
Besets. -
Complimenti per questo stupendo pane dolce!!! Un abbraccio e buon fine settimana
-
Que maravilla de dulce, me ha encantado la receta y la elaboracion.
Saludos -
Por los ingredientes, y por el poco azúcar que lleva, tiene toda la pinta de ser un pan tipo "brioche", ¿o me equivoco? Se nota que vas mejorando las fotografías, Jose. ¡Éso está muy bien!
Besos y feliz finde.
-
Menuda pinta tiene! y esos aromas cítricos y a vainilla parece que me llegan hasta aqui.
Bicos
-
This sweet bread looks absolutly amazing, so soft and tasty. I'd like to have some. Bye, have a great we
-
Qué ricos están estos panes dulces! me encanta!
un besico. -
un pane favoloso!!mi segno la ricetta!! ciao!
-
Lo he visto en el libro de Peter Reinhar y lo tengo pendiente (me gustaría hacer todo lo que él publica, pero nos faltan horas). Cualquier tipo de masa que lleve fermentos, con la magia de los amasados, levados, formación de los bollos, y los posteriores resultados, a mí me encantan. Te quedó una miga fantástica, y seguro que el sabor es extraordinario.
Un abrazo.
-
Que rico tiene que estar ese bollo, solo hay que mirar los ingredientes y ver las fotos, me encantará seguro asi que me llevo la receta y voy a probarlo.
bsts. maite -
Que aspecto tan bueno tiene este bollo, la foto invita a darle un buen mordisco. Felicidades por tu posición en el ranking Wikio.
Besos y buen finde -
Speedy70, gracias, es un bollo muy rico.
Unodedos, no te vas arrepentir, muy sabroso.
La Cucina de Topino, sirvete.
Sara, yo también lo hago a menudo. Saludos
-
María Jesús, yo lo he probado con nutella, es una pasada.
Lola, esto para la merienda es una tentación.
Domi, muy aromatico.
Belinhagulosa, gracias
-
Asj, pues creo que te va a encantar.
Carmen Rosa, claro que tienes permiso.
Juani, muy aromático, eso es lo mejor.
Patricia, jejeje, ya es que no queda ninguno.
-
Cuinera, estás invitada. Saludos.
Eva, creo que no te va a decepcionar. Saludos
Ana, delicioso.
Belen y Bego, para el desayuno es perfecto.
-
Su, en mi barrio afortunadamente no viven pasteleros, jejeje.
Mesilda, delicioso.
Lady Boheme, gracias y buen fin de semana
Rocio y José Manuel, te va a encantar.
-
Yolanda, si es tipo bricohe, gracias, con esta foto estoy muy contento. Saludos
Rakelilla, esos aromas es lo que hacen de este bollo tan rico.
Federica, gracias y que tengas un buen fin de semana
Lolah, con nutella, fantastico.
-
Federica, gracias, te va a gustar
Nieves, como tú dices es que no tiene uno tiempo para hacer todo lo que uno quisiera. La miga es una delicia, muy tierna. gracias
Don Camilo y Caldereta, gracias, pues ya me contarás como te queda
El Pucherete de Mari, gracias, y lo de wikio me ha sorprendido que siga por ahi. Saludos
-
Que tierno, que esponjoso para un desayuno...
feliz fin de semana
un beso -
Te quedado fabuloso,un gran libro yo también lo tengo.
Saludiños!! -
Muy rico qué miguita más buena se le ve una rebanada para el desayuno y te quedas en la gloria, besos.
-
Tiene un aspecto riquísimo!! tengo el libro pero este no lo he hecho y los que he probado salen muy bien
-
tiene un aspecto muy apetecible. Me lo apunto.
un saludo.
(www.lalunaendulce.com) -
bien sin aceite.. estoy a dieta!!
-
ya veo ya que te ha dado por portugal esta semanita. Yo encantada!! Te ha quedado con una pinta increible... habra que probarlo!!
-
Esta es de mis receta favoritas.......
Me encantan los panes dulces......es lo que más me gusta!!!
abrazos y feliz fin de semana!!!
-
en mi blog hay algo para ti http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/2011/02/premio-stylish-blogger-award.html.
Este pan tiene que estar fantasticooooo.un beso -
Ke maravilla de pan, se ve tan delicado y con un color magnifico, me apunto esta recetilla!!!
Besosssss
-
Aunque me cuesta tomar algo sólido en el desayuno, no le haría ningún feo a una rebanadita de esta pan dulce de nuestros vecinos portugueses.
un biquiño -
Un pain brioché comme il faut.
J'aime beaucoup la texture.
Bon week-end et à très bientôt. -
Esta fabuloso este pan, lo tengo que hacer en breve, con mantequilla y mermelada es una delicia.
Un besote -
Complimenti è una ricetta fantastica!!! mi segno la ricetta...buon week end 🙂
-
Qué bueno, se parece a lo que se llama un "pan quemado" o una mona, como dicen en mi pueblo. Felicidades por tu crecimiento a web, aunque nunca sé bien cuales son las ventajas, pero es claro que significa un paso adelante.
Un abrazo. -
Yo me crié al lado de la frontera del norte de Portugal, así que desde pequeña he disfrutado de las delicias de la gastronomía portuguesa, que para estos temas son muy apañados.
No se si es lo mismo que lo que yo conozco por "pan de lo" que es el nombre que le dan ellos al bizcocho.
Desde luego el tuyo, estupendo.
Saludos y buen finde. -
Neus, y para una merienda, una delicia. Besos y que tengas un buen fin de semana.
La Cocina no es lo mio, con este libro aprendí hacer pan.
Sebeair, con nutella, que pasada. jejeje
Carmen, a mi por ahora no hay ninguna receta que no me haya salido. Saludos
-
Maleka, pues te va a encantar.
Monty, pero tiene mantequilla, jejej.
Claudia, esta semana he viajado mucho al pais vecino
Dolores, yo me estoy aficionando.
-
Debuencomeryalgomás, ya me pasaré por tú blog. Saludos y gracias
Konfusion, el color es precioso.
Pilar, pues yo soy de los que tengo que hacer un desayuno fuerte
Nadj, el aroma es fantastico, te va a encantar.
-
Islacriss, pues sí, con mantequilla perfecto
Luciana, gracias
Viena, creo que es algo parecido, lo de comprar el dominio es un caprichito que quería y bueno supongo que lo importante es el contenido, pero bueno lo importante es que uno este contento.
Pandroa, yo estoy descubriendo poco a poco la gastronomía de nuestros vecinos, y tienen verdaderas maravillas. Saludos
-
Buenísimo Jose Manuel, me llevo un trocito, que mira que horas son y comentando, comentando aun no he desayunado.
Un besazo -
El corte lo dice todo Jose Manuel, que tierno y suave. Un besazo.
-
Maria Alonso, pues esto para el desayuno te iba a encantar.
Nati, tierno, suave y muy aromático.
Saludos
-
A mi este tipo de bollo dulce me requetechifla venga de Hawaii de Portugal o de la China, que rico!
Besis!
-
Buenos dias mi amigo!
Como todas as suas preparações, este bolo está perfeito, delicioso para o café da manhã!
Saludos,
-
Madre mía que pinta!! te ha quedado perfecto! estás hecho un profesional!
Muchos besos y buen finde! -
Mi sembra davvero ottimo questo pane dolce ma non troppo dolce benissimo
-
Una rebanadita de este pan.. que rico¡¡ Te ha quedado espectacular. Un fuerte abrazo, Teresa
-
Que buena pinta, a mi me gustan los bollos muy simples y este me encanta, tengo el libro y lo he hechos algunas veces y la verdad es que queda muy bueno. Besos.
-
Qué rico,a esta hora con un cafelito me vendría fenomenal! Tomo nota,tengo el libro y no había visto esta receta.
Buen fin de semanaBesos
-
Brujix, tú prueba con un poco de nutella, vas alucinar.
Renata, es un bollo perfecto.
Sofritos y Refritos, lo intentamos. Saludos
Stefania, gracias, es delicioso.
-
Tengo muchas ganas de probarlo. Reinhart, adoro todos sus panes 🙂
Te quedó maravilloso!
un abracito, -
Tere, la verdad que es una delicia. Gracias
Victoria, es un gran libro y además sale delicioso.
Cavaru, pues fijate que es una pasada.
Saludos
-
esos citricos que buenos
-
Hilmar, este te va a gustar, es una pasada.
P.D. He comentado antes con el correo de mi mujer sin darme cuenta, jejej, perdonar.
Saludos
-
Espe, le dan un aroma muy especial al bollo.
Saludos
-
Los dulces portugueses me chiflan, el otro día hice un pao-de-lo que también he visto en tu blog, es una maravilla.
Dónde encuentras la leche en polvo? es cierto que no da sabor ni cambia nada pero sí ayuda a mantener fresco más tiempo el pan?
Un besín -
Isabel, es que portugal tiene muchos tesoros. La leche en polvo la compró en el mercadona, pero supongo que en cualquier carrefour o centro de alimentación imporante lo tendrá.
Saludos
-
Este pan me tiene que encantar para desayunar porque veo que no es demasiado dulzón.
Besos. -
Vaya bollos ricos que preparas, me están entrando ganas de encender el horno, el de miel tiene que estar delicioso.
Un besito y feliz sábado. -
jose manuel... te he dejado un prremio en mi log pero no estoy segura de si los aceptas... saludos!!
-
La Cocinera de Betulo, no es muy dulce, pero tiene un aroma de lujo.
Nora, una delicia te lo aseguro.
Recetas Claudia, gracias ahora me paso.
Saludos
-
Se ve realmente exquisito, sigue con estas recetas!
besos. -
delicioso para mojar en leche, me encanta
-
Que bien, otra receta mas de mi país.
Una delicia ♥ -
Una delicia de pan y la pinta excepcional¡¡¡¡
buen fin de semana,saludos. -
This bread sounds wonderful! I love the sweet flavors laced throughout. Delicioso!
-
Ya me lo estoy imaginando para merendar con nocilla, que buena miguita te ha salido 🙂
-
Kako, gracias, intentaré seguir.
La Cocina de mi abuelo, una delicia con un vasito de leche.
Ana Powell, me encanta la cocina de tú pais, seguiré investigando.
Ague, gracias que tengas tú también un gran fin de semana.
-
Girlichef, gracias, es un pan muy rico
Alicia, yo con nutella, jejej, es una pasada te lo aseguro.
Saludos
-
lo que lo bordea es choco?
-
Molto gustoso,posti sempre ricette fantastiche 🙂
-
¿Cabrán un par de rebanadas por la fibra óptica?. Para el desayuno no veas que bien me vendría.
Un abrazo.
-
Como bien dices tú, delicioso. Exquisito para mojar. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
-
Mar, es el color que toma, tú después le puedes untar un poco de nocilla o nutella
Nanny, gracias
Jose, lo podemos intentar, jejeje. Saludos
Oli, sobre todo el aroma. Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas