
Roscón de Reyes
08/01/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Con un poco de retraso y dificultades para hacer las fotos ( ya me he prometido que en reuniones familiares no hago más ni una), aquí presento mi primer Roscón de Reyes. Lo que tengo claro es que a partir de ahora si puedo lo hago casero, merece la pena. La receta que he escogido es del blog de Cova, y sinceramente estoy contento, ha salido muy rico, al final tampoco le puse relleno como habitualmente hacen por aquí y la verdad es que me ha encantado porque realmente se aprecia el sabor del Roscón, que muchas veces queda enmascarado por los rellenos de nata.
Ingredientes del roscón de reyes
Masa madre:
- 200 gramos de harina de fuerza
- 25 gramos de levadura prensada
- 130 gramos de agua fría
Masa final:
- Ralladura de una naranja
- 450 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de sal
- 175 gramos de azúcar
- 150 gramos de mantequilla
- 3 huevos (125 gramos)
- 2 gotas de Esencia de Azahar concentrada (yo la compro en la herboristería)
Para decorar:
- Fruta Escarchada
- Azúcar humedecida con un poco de agua
- Almendra troceada
- 1 huevo para pintar
Elaboración de la receta
El día anterior vamos a preparar la masa madre mezclando todos los ingredientes hasta que queden bien amalgados. Dejamos reposar hasta que doble el volumen, guardamos en un bol tapado con film y reservamos toda la noche.Al día siguiente se saca del frigorífico una hora antes de empezar el proceso. A la masa madre le incorporamos el resto de ingredientes: Ralladura de naranja, esencia de azahar, azúcar, mantequilla a temperatura ambiente, sal y la harina.
Quizás te interese:
Mezclamos muy bien durante unos minutos hasta que todo quede bien amalgado, dejamos otra vez reposar hasta que doble el volumen. Con esta masa podemos hacer dos Roscos, yo sin embargo la he usado para hacer uno un poco más grande.
He cogido la bola de la masa y la he puesto sobre un papel de hornear en la bandeja del horno, me he mojado las manos muy bien de aceite ( la masa e muy pegajosa), y he ido haciendo un agujero en el centro para ir formando el Roscón, podemos colocar algo en el centro para que no se nos cierre del todo.
Quizás te interese:
Dejamos fermentar tapado con un paño hasta que doble su volumen, aproximadamente unas dos horas. El horno lo precalentamos a 200 grados previamente.
Antes de introducir en el horno procedemos a decorar. He pintado con huevo todo el Roscón, después he humedecido azúcar con un poco de agua y he espolvoreado por encima. Por otra parte he decorado con algo de fruta escarchada y he añadido almendra picada por encima al gusto.
Quizás te interese:
Horneamos unos 20 minutos a 200 grados, o hasta que observemos que quede dorado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscón de Reyes puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Te ha quedado delicioso, me llevo un trocito para la merienda.
Un abrazo.
-
It looks really amazing. Very very good. Bye, have a great we
-
Te ha quedado estupendo
feliz 2011 -
Luce muy rico! Me comería un pedacito ya mismo.
Feliz fin de semana, -
El mío ya se ha acabado, me llevo un trozo del tuyo que te ha quedado muy bien. Da más miedo el pensarlo que el hacerlo, luego resulta fácil.
Besos. -
pues yo tengo unos subiendo espero que me queden al menos tb como atí,,un besazo es que aquí no hay reyes y hoy nos inventamos la fiesta
-
http://eunonfunarreostia.blogspot.com/
yo tambien lo hice! visitalo y comenta. -
Veo que has sido un valiente y has claudicado con el roscón. yo esperaré al próximo año. te ha quedado con muy buena pinta. un beso.
-
Que rico luce! Creo que estoy de acuerdo contigo, si yo lo hago (pienso hacer uno pronto) no lo rellenare, pues quiero saborear el delicioso sabor de la masa que tanto he leído de su ricura.
Un saludo
-
Jose, con el artista que eres para los panes y demás masas y te habías acobardado con el rosco????, te ha genial de la muerte, como era de esperar.
Muxuak -
deve essere buonissimo!!segno la ricetta! ciao!
-
te ha quedado increibleee,tiene muy buena pinta,yo al final no lo pude hacer por tiempo,espero que me anime el año que viene.besos.
-
TE ha quedado mejor que cualquiera comprado.El corte se ve delicioso
-
Las Recetas de Mar, quedo delicioso, estás invitada.
Federica, gracias.
La Cocina no es lo mio, gracias. Feliz 2011 también para tí.
Hilmar, gracias y feliz fin de semana.
-
La Cocina de Betulo, es como tú dices, es más sencillo de lo que parece. Gracias
Su, estaremos atentos a ver como te sale.
Eu non fu, nos pasaremos. Saludos
Anna, ya me parece que repetiré, me ha gustado la experiencia
-
Mari, tenía ganas de probar uno sin nada, para saborear bien la masa. Gracias
Rosa, pues me daba un poco de respeto, como nunca lo había horneado, pero ya le he perdido el miedo.
Federica, gracias.
-
Que rico y esponjoso se ve, enhorabuena por tu primer roscón, la verdad que como hecho en casa, nada!
besos
-
Agnes, yo ya creo que no compro más nunca uno de tienda.
Beatriz, gracias.
Saludos a todos
-
Manderley, gracias, tienes toda la razón, como en casa creo que no hay nada.
Saludos
-
yo lleve dos años haciendolo, este año decidi no hacerlo porque ya estaba bien de dulces y uno que me han regalado creo que al final irá a la basura, es que no es bueno acostumbrarlos a las cosas caseras ja,ja....el tuyo este genial
¡¡besos¡¡
-
Que olorcito más rico me está llegando de tu roscón y es que te ha quedado de escaparate. Menudo festín.
Besos.
-
Lola, la verdad es que sí, que cuando te acostumbras a algo casero ya no quieres nada comprado.
Silvia, el olor era increible, estoy contento, el año que viene se repite seguro, supongo que con otra receta.
Gracias a las dos
-
Que buena pinta.
Otro roscon delicioso.Imagino el olorcillo en la cocina. A mi desde luego me encanta.
En cuanto tenga un ratito me pongo manos a la obra.
Besos
-
la primera vez que lo he comido ha sido en Mexico, donde hay la misma tradiciòn de los Magos. nunca he intentado hacerlo, aunque tengo muchas recetas. el tuyo es realmnete invitante.
bravo -
PUes ha quedado monumental, mereció la pena.
Besitos -
Tienen un corte estupendo. No sé si serán las fotos pero el color es muy apetecible, tirando a crema.
Me ha encantado -
Nunca lo he hecho pero sabía que el tuyo sería maravilloso y así es, un abrazo, gloria
-
Ya sabes que me he alegrado mucho de que te animaras a probar a hacer el roscón y que además usaras la receta que yo hago de siempre y te haya gustado
Te ha quedado fantástico y me alegro muchísimo
Un abrazo
-
Muy buena pinta, si señor, yo quiero animarme el año que viene!! Besos
-
mmm, me encantó!
-
Tiene una pinta muy rica, a mí también me gusta apreciar el sabor del roscón sin relleno, me empalaga tanta nata. Besos.
-
te ha quedado estupendo. En casa preferimos el roscón sin relleno, se hace menos pesado.
Hacer fotos en reuniones familiares es casi imposible... -
pos yo veo que te ha quedado geniallllll que buenoooooooooooooooo un beso
-
Si señor te ha quedad un roscon que yo tomaria un trozo pero al ya, estoy a tu favor respecto a que el roscon se debe de tomar tal y como es pro tradicion sin enmascararlo con nata o crema, es la manera de contrastar su sabor tradicional tal y como es desde generaciones, felicitaciones por este roscon un beso
-
Yo también tengo pensado hacerlo pero no me pongo fecha. Un besazo.
-
Este ha sido el año de los debutantes en el Roscón y la verdad es que han salido espectaculares, el tuyo también!!
PTNTS
Dolça -
Wow....delizioso, buon fine settimana
-
Madre mia! de lujo de lujo te ha quedado , lo de las fotos en familia tienen que perdonarte a mi en casa ya lo han hecho
Mil besosssss -
Te quedó fabuloso!
No sabes cuantos roscones me he comido ya (mirando la red).
Besos. -
Parece que tendre que animarme....tu roscon esta delicioso.....quedara apuntado para las proximas fiestas!!.....Abrazotes, Marcela
-
Ole Joseeee más vale tarde que nunca y más si es para traer este pedazo roscón tan bueno!!
Me hace gracia lo de fotogtrafiar con invitados o gente cerca, yo ya te digo que paso jejeje
Besos! -
que buena pinta!!!yo también decidí hace tiempo no hacer fotos cuando tenga invitados, es un estrés y nunca salen bien!!Un saludito
-
el corte se ve estupendo. Bss.,
-
harika ! tam bizim damak zevkimze uygun bir tarif. ben bahçedeki zeytin ağacından toplayıp yaptığım zeytinlermi kullanırım bu tarifte.
-
Antes de nada Feliz año wapo.
Espectacular y seguro que esta muete lenta,me llevo caxin.
Bicos mil y feli finde. -
jose pues te quedo muy bien!!!!!
besos -
Te ha quedado genial ¡¡ que envidia (sana eso sí)!!
Yo no me he atrevido aún.... a ver si el año que viene me animo.
Lo que sí es cierto que hacer la foto, para mi cada dia casi es un sufrimiento......
Cordiales saludos -
Pues la verdad es que te ha quedado estupenda!!!
Un besote enorme
-
Menuda pinta ese roscón...!!
Un besito -
Está espectacular de bonito y de bueno me lo imagino, una delicia.
Besitosssss
-
Jose Manuel, todos vamos con retraso, así que por mi está muy bien este trozo de roscón que tomo hoy de tu blog. Se ve que salió rico. Es toda una experiencia y creo que los que lo hacemos una vez casero, ya no lo compramos más.
Aprovecho para desearte un feliz año.
Un beso. -
Jose Manuel: eso de hacer fotos con la familia delante es para vivirlo, hay que ver cómo se ponen de pesados y nosotros nerviosos y con las fotos a medio hacer, qué poca paciencia tienen...... ja ja ja.
Claro que delante de semejante roscón entiendo que tuvieran prisas por probarlo.
Un besito -
Noo hay nada como los Roscones caseros, no tiene nada que ver con que venden por ahí.
Seguro que repetirás el año que viene. Yo llevo repitiendo ni te cuento el tiempo!!!!
Besitos,Suny
-
Que bueno e rico que se ya quedado...
Esta prefeito e de certeza que ficou uma maravilha.
Besitos -
Nunca he hecho un roscón y este me convence mucho. Me lo guardo porque puede que aunque tarde me atreva.
Un saludo. -
Rosaleda,el olor es genial, huele toda la casa a Roscón,Gracias.
Eleonora, pues atrevete, porque la verdad es que merece la pena.
Eva, yo creo que sí, estoy contento.
Isabel, estas fotos me costarón su trabajo, pero quedo muy bonito.
-
Gloria, muchas gracias, animate que yo le tenía respeto, ya se lo he perdido un poco.
Comoju, la verdad es que tús recetas son garantía de éxito siempre, está buenisimo, así que encantado de elegir tú receta.
Mc, pues seguro que no te va a decepcionar.
Panqueso, gracias
-
Carmela, gracias, la verdad es que me ha encantado probarlo sin nada, aprecias el sabor de verdad.
Eva, es una misión imposible hacer fotos con la familia, pero bueno se consiguió
Cristina, gracias.
Nati, estaremos impaciente a ver el tuyo.
-
dolca, gracias, este año me tenía que atrever, le tenía un poco de respeto, pero bueno ha salido bien.
Stefania, gracias
Kisa, es un jaleo, jejje. Gracias
Kako, yo también, un montón de roscones de reyes buenos.
-
Recetasverocava, gracias, tenía ganas de probar un roscón sin nada, saludos.
foodtravelandwine, seguro que te va a gustar. Saludos y gracias
Unodedos, yo también soy reacio, pero es que quería enseñar mi roscón, jjej
Mª Luz, yo no quiero como he dicho antes, pero quería mostrarlo.
Saludos
-
Luisa, gracias.
Zehra, la verdad es que con el agua de azahar es un aroma que os va a gustar
Nenalinda, gracias, feliz año para tí también.
María, gracias, besos para tí.
-
Carmen Rosa, no es tan difícil como parece, te lo aseguro. Gracias
alicia, muchas gracias.
Nora, muchas gracias a tí. Saludos
AlsurdelSur, la verdad es que gustó bastante.
-
Viena, en esto tienes razón, creo que ya pocos roscones voy a comprar.
Clemenvilla, es una experiencia con todos allí alrededor, pero bueno salió por lo menos.
Suny Senabre, eso es seguro que repito el año que viene, es mucho mejor. Saludos
-
Catarina, es muy rico, os va a gustar.
Jantonio, pues la verdad es que sí, es un dulce que se puede hacer en cualquier momento, creoque aunque tiene una fecha determinada, pero disfrutar de el se puede en cualquier momento.
saludos ya brazos a todos
-
Yo aún no me he animado, andaba algo pillada de tiempo, así que a la panadería a por el. Y eso que ya le habia echado el ojo a un par de recetas. Quedará para el año. Te quedo estupendo, quién diría que es el primero? Buen fin de semana.
-
Estas Navidades pocas fotos he hecho, todos esperando, no sacaba ni la cámara.
El roscón preparado en casa queda buenísimo vale la pena prepararlo.
Saludos -
Te ha quedado genial, José Manuel! Te deseo un feliz año nuevo.
-
Bravo, bravo! Looks fantastic! 🙂
-
María, el año que viene animate, merece la pena.
María Dolores, la verdad es que que cuesta trabajo sacar fotos con la familia, es difícil.
Angie, te deseo también a tí un feliz año.
Fedora. muchas gracias
-
Bien rico que debe estar!!!! Además me gusta como te ha salido, no tan formado como otros, así se nota de verdad casero casero.
UN besote!
-
Laurita, gracias, al final me salio así, porque temía tanto que se juntará por el medio, jeje, que lo separe del todo. Pero quedo chulo.
Saludos
-
José Manuel tú y yo con retraso ya todo el mundo terminó con el roscón y nosotros publicándolo todavía, jaja. Te quedó genial yo el año pasado lo hice por primera vez y lo que dices en mi casa no creo que vuelva a entrar nunca uno comprado, vaya diferencia de sabor y también que dura más tiempo tierno, tengo muchas ganas de probarlo relleno porque por aquí eso no se suele hacer y tiene que estar buenísimo. Besos.
-
this is a favorite treat of mine, jose, and you did a nice job with it!
-
Sebeair, no importa por lo menos nos atrevemos a hacerlo casero, que es importante. Rellénalo, será que yo ya estoy cansado de probarlo así, pero seguro que te gusta también.
Grace, gracias.
-
Veo que has estado muy aplicado en mi ausencia jeje.
Este roscón es mayúsculo, y el salmón que hiciste también.
Aunque mi receta preferida es.....esa sopa que quita el sentio.
Un beso -
Gloria, bienvenida de vuelta de tús vacaciones. La sopa es de lo mejor que se puede catar, es una delicia.
Saludos
-
Te ha quedado fantástico! Yo tb me he animado a hacerlo yo este año, y mi churri me trajo ese mismo extracto de agua de azahar de la herboristeria tb, pero yo creo que le puse demasiado...
Besis!
-
Brujix, con el extrato hay que tener mucho cuidado, con dos gotas ya va de lujo, si te pasas le da un sabor muy fuerte.
Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas