
Tocino de Cielo del Alentejo. Receta
14/09/2010 - Actualizado: 02/01/2023

Vuelvo a otras de mis pasiones, la repostería. Tal vez lo más bonito de hacer bizcochos, tartas o cualquier otro tipo de dulce es el placer de poder repartirlo con compañeros, familia, amigos y ver la cara de satisfacción cuando lo prueban, y compruebas que lo que has cocinado ha salido bien y además gusta a los que te rodean. Sinceramente, si me tuviera que comer todas los postres que hago, creo que no podría cocinar todo lo que hago. Vuelvo a la cocina tradicional, esta vez me he ido a Portugal. Me llamo la atención hace un tiempo que hacían un tocino de cielo muy distinto al que se conoce aquí en España. Investigando, también descubrí que hay diferentes versiones del tocino de cielo según la región en la que se hace, ocurre como en España, te vas encontrando diferentes versiones del mismo postre y cada una tiene su ingrediente o toque que lo hace totalmente distinto.
En este caso me he quedado con la versión que se elabora en la región del Alentejo, la receta la he sacado de Sabores de Alentejo, también tengo que avisar que puede haber incluso versiones distintas de la receta en otras páginas para la misma zona. Yo he probado esta, y puedo asegurar que es un manjar, lo pueden atestiguar toda mi familia y algún amigo. Espero que os guste.
Quizás te interese:
Ingredientes del Tocino de Cielo Portugués
- 200 gramos de agua
- 500 gramos de azúcar
- 150 gramos de almendras molidas
- 100 gramos de cabello de ángel
- 18 yemas
- 2 claras
- Azúcar glas para espolvorear
Elaboración de la receta
Primero vamos a elaborar un almíbar mezclando el agua con el azúcar. Vamos a llevar a ebullición y dejamos unos 10 minutos para obtener un almíbar que tenga punto de hebra. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco. Incorporamos la almendra, el cabello de ángel y removemos bien.
Posteriormente vamos a ir incorporando las yemas y claras poco a poco hasta que quede todo mezclado.
Quizás te interese:
Precalentamos el horno a 170 grados y horneamos durante una hora aproximadamente. Importante, hay que dejar enfriar totalmente e incluso podéis introducir en el frigorífico para que cuaje bien y poder desmoldar sin ningún problema
Una vez frio se espolvorea con azúcar glas.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tocino de Cielo del Alentejo. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
I love to prepare cakes and biscuits too and the best thing is to gift them to loved ones. This pumpkin pie is great. I look forward to the pumpkin season to make it. Bye
-
¡Qué suerte tienen los que te rodean co ntanto panecillo y postres tan ricos!
Este tiene un aspecto escepcional, tiene ese color naranja que para mi es muy cálido y se me antoja comerla.
Un beso -
La verdad es que si que es muy distinto al que hacemos aquí, creo que en lo único que se deben paracer es que al comerlo, seguramente se sube al cielo directamente. tiene un pinta estupenda.... Besos
-
Otro que se ve deliciosoooo! Me encantaría probar un trocito. Seguro que está de muerte lenta 🙂 Aquí no encuentro cabello de ángel así que me conformaré con verlo aquí.
Al igual que tú, parte de mi hobby es compartir lo que sale de mi cocina con mis allegados y amigos.
un besote y feliz día, -
Todavia no he echo ningun tocino de cielo y tampoco lo he probado mi marido si lo he probado y a el le gusta mucho , haber si me animo hacerlo cuando tenga muchos huevos y ahi no tengo excusa ya que al ser mi marido pollero de profesión no me suelen faltar ,te felicito ya que se ve delcioso, muchas gracias por la receta
Mil besossss -
splendida questa torta!!posso averne una fetta????:-))))complimenti!!buona giornata!
-
Tienes razón, compartir lo que se cocina es lo mejor, yo creo que si no se hiciera no tendría sentido cocinar. El tocino de cielo te quedó estupendo 🙂 besos
-
No se si irme para tu casa unos días, me iba a poner morada a dulces,jejeje, además , es que te quedan de fábula, y éste es muy original
Un abrazo -
Juer....... tiene una pinta deliciosa, saludos
-
Pero por qué no vivimos más cerca y no me tengo que conformar con verlo en foto? grrr
Qué rico madre mía!!!!
Besos
-
Un bellissimo assaggio di autunno!
-
Hola , de vuelta de vacas, hacia unos dias que no pasaba por aqui y fijate con lo que me encuentro, pues yo no soy mucho de tocinillos ,pero este tiene una pinta estupenda. Un saludito.
-
veramente originale, assolutamente da provare!
-
pues menuda pinta buena que tiene
-
Vaya bomba!!! Te cojo un trocillo.
-
Excelente, buenísimo, lo digo por los ingredientes y la elaboración.
Saludos. -
Que suerte tener un compañero, un vecino, un amigo que te deleita con postres tan celestiales.
Un abrazo -
Una pinta buenísima. Es verdad, si te lo comes todo te van a sobrar unas cuantas calorías.
Un saludo. -
Madre mía, José Manuel!! tu tarta es una bomba de calorías, jjajajajaja, pero yo me la comería toda, qué pintaza más buena.
Yo también hago como tú, durante la semana en mi casa solo vivo yo, así que cuando cocino algo especial, le llevo a mis padres, llamo a mi hijo para que venga a buscar, llevo a la oficina, es la solución, eso, o engordar miles de kilos y no es plan.
un beso
-
Si es una bomba de calorías como dice Frabisa, pero un trocito se podrá probar, no?
DELICIOSO.
Besos. -
Mi amigo, qué maravilloso!Me encantan los dulces portugueses... esto es perfecto! Pero no sabía los detalles de la mezcla de la pasta cabello de ángel ... una sorpresa, pero muy bienvenida!
-
Que suerte tienen todos los que te rodean de comer estas exquisiteces. Eres un genio de la cocina!
Tu tocino es para probar sin duda....otr receta más para pendientes.
Besos! -
Che torta meravigliosa!!!! Mi piacerebbe proprio assaggiarne una fetta!!! Bravissimo, un abbraccio e felice giornata
-
Qué cosas más ricas preparas, José Manuel! No sé si quedarme con este tocino de cielo, o con los panes kaiser, o la pizza, o los rollitos de canela!!!! Quiero probarlo todo! Besitos y gracias por tanto como me enseñas.
-
Hola Jose manuel, esto bueno a de estar un rato, ahora para los que estamos a dieta ni mirarlo, pero creo que si lo pillara un trocito si que me comia, un saludo.
JUAN -
Solo se me ocurre un adjetivo....sublime.
Un beso -
Que color!!....me has dejado pegada a la pantalla por ese color....como me gustan tus recetas de reposteria.....sobre todo la historia que llevan.....un lujo....BRAVO!!.....Abrazotes, Marcela
-
Que cosita tan rica!!!!!!
Soy una loca de los tocinillos, en Lisboa comí uno pero era algo diferente y estaba buenísimo, me guardo la receta para probar, gracias.
Estaba convencida de que me había echo seguidora tuya hace tiempo y he visto que no, lo voy a hacer ahora sino se me vuelve a pasar y no me lo voy a perdonar.
Besitos -
Pues ya a la vista se ve tan suave que dan ganas de meterle cuchara, muy muy rico. Te copio la receta y en cuánto pueda, cae...a todos por acá seguro les encanta 😀
Un besiño grande José Manuel, te quedo fantástica y las fotos me encantaron.
-
Los tocinillos no son mi fuerte, pero éste con ese toque de cabello y almendras, com que le daba una oportunidad. Un abrazo
-
Qué suerte tienen tus amigos y familiares de probar estas cosas tan ricas que nos pones. Un saludo.
-
Que bien se come en tu casa, hijo!!.
Otra de tantas recetas tuyas que me gustan, y que no sé ya cuando podré llevar a cabo, menuda lista tengo de pendientes.
El cabello de ángel, me apasiona desde que era bien pequeñita, y este tocinillo se ve con una textura tan tierna y suave que me es imposible no copiarte la receta jejejeje.bicos
-
Federica, este pastel se funde en tús labios, acompañado de un buen helado deicioso.
Ana, la verdad es que es muy atrayente el color. Gracias
Anna, impresiona las variantes que existen de este dulce.
Hilmar, no venden cabello de ángel por allí?. Que extraño, hoy en día creia que se vendía en todos sitios.
Kisa, pues a que esperas. Prueba este y el tocino de cielo español que es una maravilla
Federica, gracias por pasar por aquí.
Nuria, es lo más bonito, compartir con los demas
Ana, si te vienes seguro que ibas a salir contenta. Saludos
Beatriz, pero puedes intentarlo y me cuentas.
Arabefelice, gracias por pasar por aqui.
Luisa, este es una versión muy distinta al español, pero exquisito.
Lucy, gracias, si lo haces ya lo veremos.
Recetasverocava, y si lo pruebas no puedes parar.
Espe, gracias.
Pachi, esto es para compartir.
Javier, gracias por tús palabras.
Neus, no se ponen contentos cuando me ven venir.
Jantonio, lo que te puede dar es un ataque de azúcar. jejeje
Frabisa, es que es una delicia compartir. Saludos
La Cocinera de Betulo, claro esto es para comerse un trocito o dos. Sludos
Renata, me alegro de haberte sorprendido.
Juana, pues ya contarás si lo haces.
Lady Boheme, gracias pasarte y tús comentarios.
Angie, gracias y a tí también por tús excelentes recetas.
Juan el Catalán, un trocito no creo que haga daño
Gloria, gracias, muchas gracias
Foodtravelanwine, gracias, de verdad, esto anima mucho
Carmen, bienvenida por aquí, y gracias por tús comentarios.
Mayte, muchas gracias por pasar por aquí, si lo haces ya nos dirás.
Elvira, es muy distinto al español, si lo pruebas verás como te sorprende.
Carmela,gracias y saludos.
Saludos y abrazos
-
Merchi, cuando la hagas ya nos cuentas en tú blog y muchas gracias que me sonrojo con tanto halago.
Saludos
-
Esta receta me suena, por qué será? De las versiones que yo he probado, para mi las mejores son las del Alentejo y a tí, con lo bien que te ha quedado esta, te van a nombrar hijo predilecto. Buenísimo tu postre. Besos
-
Ya te vale Jose Manuel, esto es un pecado, sólo la foto me hace engordar un par de kilos, je,je, tiene una pinta............que te voy a decir me he quedado sin palabras.
Un besazo -
Victoria, esto te tiene que ser muy conocido. Supongo que por allí lo haran mejores.
Maria, gracias por tús palabras. Muchas gracias
Saludos
-
Uffff!. Se ve tremenda y contundente. Magnífica. Oye que puedes compartir conmigo. Yo te ayudo, je,je,je.
Un abrazo.
-
que rico yo quiero estar entre tus amigos
¡¡besos¡¡
-
Es una receta espléndida. Me encanta este platillo. Es bueno compartir con los demás.
-
Que delicioso se ve J. Manuel,se ve el amarillo de las yemas y se ve super esponjoso,me llevo la receta,por que de verdad se ve una maravilla,y la verdad que te ha quedado estupendo,
saludos mil.
-
Que rica y sencilla receta, plas, plas , plas...un beso.
-
no se que decir, que estoy a dieta, no seais malos un saludo
-
Jose Manuel,este tipo de tocinillo tiene que ser la bomba..me encanta!
bss. -
Ya me gustaría estar por tu zona y que me dieras a probar los dulces! bueno y lo salado también ehh! que yo no le hago ascos a nada! jajaja
En serio, un tocido de cielo diferente pero igualmente delicioso!!
besos
-
Estoy de acuerdo contigo, a mi me encanta cocinar postres, pero como no quiero abusar me invento excusas y los voy regalando, jeje... tiene que estar delicioso.
Un besito -
Si que se ve diferente, tiene muy buen aspecto. Yo no soy nada fan del tocino de cielo, para mi es demasiado dulce. Este con cabello de ángel y almendras no lo he probado.
Saludos. -
buenisima receta!!..te la voy a copiar a ver que tal me sal a mi...
muchas gracias por todas las cositas ricas que haces y por compartirlas..
un abrazo -
Otra delicia. El sabor de las almendras y el cabello de angel debe ser riquísimo.
Saludos -
Tellement fondant, tellement moelleux.
Il doit être délicieux
A essayer.
A bientôt. -
José, si te acercas por aquí pillas un trocito.
Lola, ya sois amigos mios, a ver si inventan que podamos catar por aquí los platos.
Pam, es lo más satisfactorio, compartir
Ague, gracias por tús palabras.
Capisi, gracias,
angeles, pero esto un trocito no pasa nada.
Maria Elena, tú lo has dicho, es una bomba
Asj, es diferente totalmente a los que hacemos aquí.
Nora, es que si no regalas no puedes hacer más.
Amparo, pues yo soy un fanático del tocino de cielo.
Saludos y abrazos
-
Patri, gracias por tús comentarios y pasar por aquí.
Dolita, gracias, el toque de almendras y cabello de ángel le da al tocino de cielo un sabor totalmente distinto.
Nadj, gracias por pasar por aquí.
SAludos
-
Un lujo de los grandes. No encuentro palabras. La receta es buenísima y la elaboración y presentació fantástica. Si encima lo avala el que los portugueses son unos excelentes reposteros... ya no te digo más. Anda que no disfruté en Portugal de Pastelaria en Pastelaria jajaja. Un saludo.
-
Este postre se lo dedicaré a mi marido, porque es su favorito.
Besos -
¡¡simplemente delicioso!! con tu permiso me la llevo, estoy recogiendo recetas para mi familia de Mexico, quiero sorprenderlos con recetas nuevas.
-
Una delicia que tienta probar.
Un saludo -
Se ve delicioso 100%.
Besotes.
;-D -
Este postre es muy posible que te lo copie, me encanta como te ha quedado, eres un repostero fenomenal niño! un abrazo
-
¡Guauuu! eso si que tiene que ser un dulce de categoria.
Me llevo la receta porque me ha llamado la atención al llevar el cabello de angel y me quedo con las ganas de probarlo.
Un beso. -
Tiene una pinta fantástica! Y las almendritas supongo que le dan más textura, porque el tocinillo de cielo tradicional es de los pocos dulces que no me gustan demasiado, mi churri sin embargo se los come de dos en dos!
Besis -
Pues sí que tienes razón, aparentemente es muy distinto al nuestro. Portugal tiene una cocina estupenda y teniendolo tan cerquita es un gran desconocido (culinariamente hablando). Voy a probar, pues creo que tengo todos los ingr. en casa.
un biquiño -
so moist! you can almost see liquid seeping out of it--delicious work, jose!
-
se ve deliciosa! eso si, con tanta yema debe de ser una auténtica bomba para el colesterol.
bs! -
Jose manuel te ha quedado estupendo este si que sé que esta muy bueno, orque publique uno hace unos meses de cabello de angel y era de portugal no sé si te acordaras aunque como tu dices cada uno tiene su manera de hacerlo, yoi la saque de un libro.
saludossss -
mmmmm esto lo tengo que probar ... me apunto la receta.
Gracias por enseñarnosla.
Saludos -
Realmente tiene que estar buenísimo. Desconocía por completo este tocino de cielo. Poder compartir lo que cocinas da una satisfacción muy grande.
Abrazos
-
Una pinta que se sale de buena Jose Manuel, me ha encantado. Un besazo.
-
Bluelady, est postre te puedo asegurar que es un manjar.
Mese, pues ya contarás si le gusta a tú marido.
Maggita, pues con esto creo que le puedes sorprender,seguro
Annie, gracias por pasar.
Amanda, gracias por tús comentarios.
Sara, estaré esperando a que lo hagas y presentes en tu blog
Empar, le da un toque muy rico.
Brujix, pues yo soy como tú churri, me los como de dos en dos.
Pilar, pues ya me cuentas si os gusta.
Grace, gracias por echar un ratito por aquí.
Eva,pero un trocito no creo que haga daño.
Mº Jose, no me acuerdo ahora mismo, pero lo voy a mirar. SAludos
Beatriz, gracias a tí por pasar por aquí.
Javier, compartir creo que es lo más gratificante.
Nati, gracias tí por tús palabras.
Saludos y abrazos.
-
Jose I love the use of pumpkins in this recipe. Looks so moist and delicious.
-
Veo que has triunfado con esta receta y no me extraña, es una delicia!!!
No conocía esta variación del tocino de cielo, pero seguro que la pruebo, porque me encantan los ingredientes y tengo de todo.
Este año he preparado cabello de angel y ha salido estupendo.Ahora hay que usarlo...
Un saludo, Begoña -
Que postre más rico, nunca lo había visto y la pinta que tiene es impresionante, vamos un manjar de dioses.
Un saludo -
Lisa, muchas gracias por tús palabras.
Begoña, es muy distinta a la que conocemos aquí, pero es fantastica te lo puedo asegurar.
Islacris, gracias por tús palabras.
Saludos y abrazos.
-
Que buena cara tiene, yo hace poco que soy seguidora de tu blog, pero me encantan las recetas que haces, ésta la voy a hacer porque me encanta el tocino de cielo y éste que es distinto lo tengo que probar, un beso.
-
Hola Jose Manuel lo qu esta claro es que res un cocinero de los buenos , tu familia estara contenta, pero es que ademas lo haces rebien, este tocino de cielo espectacular , aunque syo no se si me animare, pero me llevo un cachito pa probar. Saludos.
-
Madre miaaaa!!! no creo que tarde mucho en darte mi opinión....seguro!!
bexinos -
Piligoto, bienvenida por aquí y gracias por tús comentarios.
Carilu, gracias por tus palabras, animate, merece la pena
laviana, pues ya contarás.
Saludos
-
I love pumpkin and pumpkin cakes! Your recipe is very nice!
Regards,
-
Fedora, gracias por tús comentarios como siempre.
Saludos
-
Hace un par de semanas me conpré un libro de cocina portuguesa y vien también este postre, aunque con algunas diferencias. A ver cuando se me presenta una ocasión para hacerlo, me han quedado ganas después de ver el tuyo
Besos. Ana
-
Ana, es como tú dices el mismo postre tiene versiones distintas incluso en la misma región. Al final me decidí por esta y te puedo decir que esta muy bien.
Cuando lo hagas estaremos atentos.
-
Tremendo!!!!
-
Un bomba para el colesterol pero, sin dudad, delicioso. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
-
Pues yo no conocía esta versión del tocinillo, me parece bestial para nosotros los enamorados de los dulces de yema! Mi chico estaría babeando si lo viese, apuntado queda =)
-
Qué pasada!!!!!!!!!!!!!!!
-
Sigues sorprendiendome con estas recetas!! El tocino de cielo esta bueno pero lo que veo aqui me deja sin palabras!! Besos
-
jolines¡¡ esto es tremendamento bueno
-
ufff.. se ve la bomba, pero me tira p'atrás que lleve tantísimas yemas.
-
Que curioso este tocinillo de cielo, un postre para los muy golosos.
Besos. Lola
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas