
Pan de Salvado. Receta
15/09/2010 - Actualizado: 02/01/2023

De nuevo vuelvo con el pan, como dicen algunos amigos de los blogs que visito, esto se está convirtiendo en un vicio. La verdad es que tengo que reconocer que disfruto mucho con el tema de las masas, y sobre todo ultimamente, cuando veo que me salen relativamente bien. Esta vez a partir de mi primer libro de pan "Panes y Bollería" de la Editorial Susaeta y que me compre hace ya unos 6 años en Baza (Granada), he experimentado con una receta usando el salvado de trigo, en mi pueblo es habitual para la elaboración de mostachones.
Este pan queda contundente, os puedo decir que una tostada llena mucho y queda saciado el hambre, debido a la presencia de este ingrediente. Al final también me he animado a usar el banetton y de nuevo he horneado una hogaza, a las cuales me estoy aficionando. No es que no me gusten los bollos pequeños, pero las hogazas aguantan mucho más días sin perder sus propiedades.Espero que os guste, y para aquellos que quieran un buen pan integral, esta puede ser una buena opción.
Ingredientes del Pan de Salvado
- 350 gramos de harina de fuerza
- 300 gramos de agua
- 100 gramos de masa madre
- 100 gramos de salvado de trigo
- 15 gramos de levadura prensada
- 10 gramos de sal
Elaboración de la receta
Primero vamos a disolver la levadura en un poco de agua templada. Añadimos el resto de ingredientes y amasamos. Obtendremos un compuesto suave y bastante ligero.

A continuación vamos a dejar fermentar la masa a temperatura ambiente hasta que doble su volumen cubierta por un paño.
Modelamos como deseemos, yo he usado un banetton para la segunda fermentación.
Precalentamos el horno a 240 grados con vapor, para ello introducimos un recipiente con un poco de agua. El tiempo de cocción serán unos 25-40 minutos aproximadamente, antes de introducir practicamos unos cortes sobre al pan a nuestro gusto.
Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Salvado. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
Im-presionante J.M.
Se ve alucinante.
Besotes.
;-D -
Che tempo Riquadro Meraviglia condensa e Perfetto.
Ciao Daniela. -
Realmente se ve impresionanta, sí señor Jose Manuel. un abrazo
-
Fantastico pan Jose Manuel , tu si que eres un gran panadero
Mil besosssss -
Qué rico! Yo siempre tomo pan integral, así que este seguro que me encanta...
Estos vicios son muy buenos... -
Madre mía que pedazo de pan, de buena gana me comía una buena rebanada, con tomate y un chorrito de aceite, no podría resistirme, saludos.
-
mmm impresionante documento!! que ricoo, imagino el olor recién hecho...un olor incomparable que ricoooo diossss, te foto más chula te ha quedado. Mar
-
Bien, no se me guardó el mensaje... 🙁
Te decía que te ha quedado estupendo, y que verlo, y me hace terminar de animarme para comprarme uno o dos banetton. Creo que es una herramienta bastante útil si te gusta hacer pan casero, no?De lujo esta receta Jose Manuel, como siempre.
Beso. -
Un pan precioso, me gusta el greñado.
Un beso -
solo con ver las fotos...no necesitas más..delicioso pan!!
bexinos -
Ainsss que envidia me das. Yo aún no me atrevo con los panes. Les tengo mucho respeto. Te ha quedado fantastico.
-
Las fotos lo dicen todo, pero con tu entusiasmo a la hora de hacer tus panes, son un exito seguro.
Ya me gustaria comer un pan de estos.
Un saludo -
This bread is incredibly beautiful and I guess it's also very good. Congrats, bye
-
Sí que es verdad, vaya miga, seguro que con una tostada tenemos energía para todo el día 🙂 besos
-
Me gusta los panes con miga porque se puede mojar y si haces bocatas estarán esponjosos!!
Un saludo!!!!!!!!!!!!!!11
-
Tiene una pinta increible¡¡¡
;-D -
Guauuu veo que has mejorado mucho! Vaya hogaza!!!
A este paso le quitas el puesto al pandero del pueblo 😛
Besazos!! -
Amanda, gracias, muchas gracias.
Daniela, muchas gracias también por pasar por aquí.
El Futuro bloguero, gracias, la verdad es que gusta y anima.
Kisa, gracias, de verdad
Nora, este es muy consistente, creo que te gustaría.
Marisa, pues sí, a este le pega lo que has dicho.
Mar, muchas gracias por pasar por aquí.
Alcantarisa, yo estoy pensando en comprarme alguno más.
Gloria, muchas gracias por pasar por aquí.
Laviana, gracias por pasar por tús palabras.
Maruja Limón, es cuestión de ponerte y comenzar poco a poco, verás como te salen
Neus, entusiasmo seguro, gracias de verdad por pasar un ratito.
Federica, gracias siempre por tús comentarios.
Nuria, este da energía te lo puedo asegurar
María Alonso, este queda con la miga prieta.
Eva, gracias por pasar por aquí.
Unodedos, me siento halagado por tús palabras, porque tú si que eres una experta panadera.
SAludos y abrazos a todos
-
El corte tiene un aspecto inmejorable. Bsts
-
Il tuo pane è MERAVIGLIOSO! Mi piacerebbe proprio assaggiarlo! Complimenti, un abbraccio
-
Ese pan es potente y con ese banneton y los cortes. Ha quedado muy bonito.
Un saludo. -
Ya lo creo que hacer pan es un vicio y te ha quedado estupendo y el interior se ve muy rico.
Estoy haciendo la masa madre de Eric Kaiser para probar.
Besos. -
¡Hay que ver como se te dan las masas! si, si, se nota que lo disfrutas, te ha quedado de exposición.
Saludos -
Te ha quedado una hogaza, que da pena empezar, pero viendo el corte, creo que no me pienso y tomo un trozo.
Muxus -
Madre mia jose Manuel, menuda hogaza te ha salido...esta perfecta!
-
Con Banetone?? Que envidia me das, como me gustaría tener tiempo para experimentar tanto en la cocina.
Mientras me conformaré con que se me haga la boca agua mientras me imagino ocon una rebanada de esta maravillosa hogaza, tostada con un chorrito de buen AOVE.
Un beso -
Hermoso Jose.Eres un hacha con el pan,te felicito ;))
saludos
-
Nuska, gracias por pasar por aquí.
lady Boheme, gracias por tús palabras.
Jantonio, gracias, anima a seguir probando.
La Cocinera de Betulo, ya nos contarás tús resultados.
A sabor de hogar, la verdad es que con las masas disfruto como un niño chico
Patricia, gracias, quedan tan bonitos que como tú dices da pena romperlas
Lola chez, gracias por tús comentarios.
Ana, Esto muchas veces es dejarlo fermentar,no necesitas tanto tiempo
Silvia, gracias
Saludos y abrazos.
-
Menuda pinta, te ha quedado de profesional!! Si queda un trocito, me lo llevo para el desayuno de mañana, bicos
-
Que envidia me das, me encanta este pan integral, me recuerdas que tengo que ponerme con el pan. Bss.
-
Estás hecho un artista con el pan. Cada vez te quedan mejor.
-
Sólo el ver tus fotos, yo sé que tu pan es delicioso! Felicitaciones! Saludos
-
Hola Jose Manuel un pan muy rico de un gran panadero ... con tu permiso me quedo de seguidora ...un besito
-
Guauuuuu que maravilla de pan, pero si es para sentarse al lado a mirarlo un buen rato!!!!
Eso si, luego a comérselo!!!
Precioso pan y delicioso!!!
Besosssssss -
Ya sabes mi debilidad por tus panes, los haces ver tan faciles que se antojan, y te quedan con una pinta estupenda, traigo un proyectito nuevo entre manos y estoy segura qué esté será estupendo para eso.
Un besiño, te ha quedado para llevarmelo todito 😀
-
Entre tu e Hilmar me tienen antojada de esos panes ricos, crujientes y con buena miga.....este fin de semana es mi ultimatum!!.....hare uno de tus panes......ya estoy mejor de la espalda y podre amasar.....Abrazotes, Marcela
-
Muy buen pan José Manuel!! Con mucha fibra, la miga estupenda.
un beso, -
José Manuel, te quedó súper bien ese pan, la forma y el aspecto geniales, y seguro que estaba muy rico al paladar.
enhorabuena 🙂
feliz jueves -
Aaaah,..un pan muy interesante!
Un pan con mucha fibra & muy buena por la salud!
-
Pues yo te voy a decir lo que y te han dicho un montón antes: que te ha quedado un pan precioso, perfecto y divino y que cada día nos sorprendes con uno a cual mas rico. La verdad es que cada uno con sus
peculiaridades, pero te salen estupendos. la miga de este se ve buenísima. A mí es que así como los dulces no me entusiasman, sería feliz con un trozo de pan así. Un abrazo. -
A ver cuando me atrevo a hacer un pan de estos, miedo me da pensar en qué fallaré! ASi que copio bien la receta, que no se me olvide nada y lo intentamos?? Venga! Besos
-
Esta buenísimo J. Manuel, me encanta este tipo de panes, se vuelve un vicio, no?
Fabuloso resultado.
Un beso. -
Guau Jose Manuel, te ha quedado estupendo tiene una pinta que nos veas. Estupendo , un saludo.
-
me gusta muchisimo hacer pan!! me apunto la receta! Besos
-
Me encanta el pan casero y éste se ve impresionante...
besitos. -
Este pan es de los que me gustan, así integral que encima va bien para que todo funcione...la forma preciosa y el corte que rico. Me llevo la receta....
besos artista -
que buena pinta y una presentacion muy chula
-
Yo voy apuntando todas tus recetas de pan, para cuando tenga un poco más de tiempo. Muy bueno.
Besos -
Jose Manuel, estoy de acuerdo contigo en que esto engancha, yo pasé así una época y uf, estaba con el pan cada día, es una pasada.
Amasar es algo muy primitivo en el ser humano, en muchas culturas el origen del hombre tiene que ver con el amasado en alguna forma, sea de barro o de harina. Los dioses eran panaderos, no cabe dura.
Una pregunta ¿la harina no es integral?
Bueno, un beso y felicidades por esta nueva entrada genial. -
entiendo ese vicio,lo del pan engancha y me encantó este pan tendré que probarlo pronto porque tiene una pinta ummmmmmmm 😉
-
Te estas haciendo un espero en panes jajaja. Te ha quedado genial. Un besazo.
-
Looks great! Congratulation 🙂
-
María, la verdad es que ha sobrado poco. Saludos
María, a mí antes me daba miedo peroes cuestión de ponerse.
Carmelo, muchas gracias.
Victoria, gracias y saludos.
Julicar, bienvenida por aquí.
Criss Tinna, poco ibas a poder aguantar mirando, jejje.
Mayte, me ha entrado curiosidad con tú proyecto, ya nos contarás.
Foodtravelanwine, seguro que te queda bien, estoy esperando a ver que haces.
Hilmar, este si tiene mucha fibra. Saludos
Laura, un sabor muy distinto. SAludos
Sophie, gracias por tús comentarios.
Anna, es verdad no eres muy dulcera, pero con un pan como este no te hace falta dulce.
María, si yo ten contará la de veces que he fallado, creo que perdería la cuenta.
Kako, gracias por pasar por aquí. Saludos
Luisa, muchas gracias por tús palabras.
Ingrid, espero que te salga bien. Sludos
Las pacas, gracias por pasar por aquí.
Nuria, muchas gracias otra vez.
Espe, gracias por pasar por aquí.
Mese, pues ya nos contarás cuando te salga.
Viena, no, lo único integral es el salvado de trigo, te en cuenta que el salvado ya de por si tiene fibra
Quechuloalgodulce, gracias por tú visita.
Nati, tengo que reconocer que me encanta hacer pan
Fedora, gracias por pasar por aquí.
Saludos y abrazos.
-
Ainsss ya me lo imagino recien hecho con un poco de mantequilla y una mermelada casera... y qué tal un buen trozo de queso? Es un pan fantastico, como todos los que haces... Saludos
-
José Manuel, te ha quedado muy chulo el pan, seguro que está buenísimo.
Un besazo -
Bluelady, gracias la verdad es que como tú dices tiene que estar delicioso.
María, no puedo negar que estoy contento ultimamente como me sale, no me puedo quejar.
Saludos y abrazos.
-
Vaya pasote de pan. Te estás saliendo últimamente.
-
Te ha salido un pan estupendo, estoy de acuerdo contigo esto de hacer pan es un vicio, yo nunca hubiese imaginado que me iba a gustar tanto hacerlos. Esta receta me la quedo que ultimamente estoy obsesionada con los panes integrales y este es de los buenos.
Un besote
-
Te ha quedado un pan de portada de libro, que chulo.
Saludos -
Que presencia de pan, contundente o no un pan de lujo.
saludossss -
hay que ver la delicadeza que tenéis algunos para poder elaborar un pan,,,tan especial, yo no se´si es mi horno que no consigo nada de mi agrado,,decirte que el tocino de cielo para morirse
-
la photo de ce pain est magnifique, vous être vraiment doué
j'aime rai bien avoir un tranche
bonne soirée -
José, gracias.
Victoria, gracias, la verdad es que de vez en cuando me gusta hacer alguno que tenga algo integral
Maria Dolores, muchas gracias por tús comentarios.
Mª José, gracias por tús comentarios.
Su, si te puedo decir que la piedra hace mucho.
Fimere, gracias por pasar por aquí.
Saludos
-
Un pan encantadora parece sorprendente 🙂
-
¡qué hermosos colores! Parece un pan de calabaza ;o)
-
Te estás haciendo un panadero profesional, con tus mezclas de harinas y tu baneton!!!!!
Un besito -
Bueno, pues ojalá todos los vicios fueran como este de hacer pan y si encima te sale a si de divino...
Te felicito.
Un saludo. -
Jose, this is my kind of bread. Hearty and healthy! Great job my friend!
-
Si que se ve este pan con cuerpo! Me recuerda el que compraba cuando hacía regimen aunque el tuyo estará más bueno sin lugar a dudas!
Besis!
-
Magic Of spice, gracias por pasar por aqui
Mandarina, no lo había pensado, puede ser
Clemenvilla, gracias tús palabras dan animos
Isabel, muchas gracias por pasar por aquí.
LIsa, muchas gracias por pasar por aqui
Brujix, te puedo aqsegurar que salio bueno.
SAludos
-
Que buena pinta!!,nunca he intentado hacer pan,pero creo que me voy animar hacer este!!un saludo
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas