
Brioche con Conguitos. Receta
13/08/2010 - Actualizado: 02/01/2023

En diversas ocasiones he dicho que "El Aprendiz de Panadero " de Peter Reinhart es uno de mis libros favoritos desde hace ya un par de años, con este manual aprendí realmente a cocinar el Pan y me gusta usarlo muy a menudo. Esta vez me he puesto con una de las recetas de brioche que aparecen en sus páginas. He añadido un ingrediente extra, para hacerlo más atractivo , y sobre todo porque era para una reunión familiar. Quien se resiste a unos deliciosos conguitos de chocolate, creo que poca gente.
Si tengo que decir, como creo que ocurre a veces, que de las fotos del corte interior solo puede salvar una que enseño aquí. Cuando empecé a ver las fotos no sé por qué motivo pero muchas no habían salido bien y otras ni aparecían. No os aburro más con mis desventuras y espero que os guste la receta.
Ingredientes del Brioche con Conguitos
Esponja
- 65 gramos de harina
- 15 gramos de levadura prensada
- 120 gramos de leche templada
Masa
- 235 gramos de huevos
- 390 gramos de harina
- 50 gramos de azúcar
- 9 gramos de sal
- 230 gramos de mantequilla
- 1 Paquete de Conguitos (Cacahuetes cubiertos con chocolate)
- Azucar Glas para espolvorear por encima
Elaboración de la receta
Hacemos en primer lugar la esponja, mezclando la leche con la levadura y a la cual se va incorporando poco a poco la harina. Tapamos con un film y dejamos hasta que crezca y se hunda al dar unos golpecitos. Hacemos la masa añadiendo los huevos a la esponja, movemos un par de minutos. En otro cuenco se mezcla la harina, la azúcar y la sal. Añadimos esta mezcla a la esponja y mezclamos bien hasta que la masa quede bien amalgada. Dejamos reposar unos minutos.
A continuación incorporamos la mantequilla y mezclamos por lo menos otros 5 minutos más. Para finalizar incorporamos el paquete de conguitos a la masa, incorporando poco a poco.
Dejamos que la masa fermente y doble por lo menos su volumen en la primera fermentación. A continuación vamos a introducir la masa en el molde o moldes que elijamos, deben de quedar llenos por la mitad más o menos, para que a la hora de fermentar ocupen el molde totalmente.
Si los moldes son pequeños vamos a hornear a 205 y si es grande a 175 grados. Yo hornee sobre unos 40 minutos al usar un molde grande. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando este frio espolvoreamos con azúcar glas por encima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brioche con Conguitos. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
merhaba ! asopaipas :))
şimdi senden önce gelir 🙂
Bu çörek nefis : bak )) bu .. gibi ı olan
ve sağlık eller içinde ))
türkiye .. den selamlar
.. dikkat -
Madre mía se me hace la boca agua!!!! Doro estas masitas. Me encanta el molde.
BIquiños -
MADRE MIAAAAA,y si,con mayusculas...vaya cortecito,me imagino el sabor...
-
Ya quisiera yo tener tus mismas desventuras con una maravilla así, directamente se me hace la boca agua.
Besinos -
Me encanta, tiene un aspecto muy jugoso.
Oye y siento mucho lo de las fotos, es una faena.
Después del trabajo que da hacerlas.
Un beso -
A mi también me encanta El aprendiz de panadero, sin embrargo aún no he probado a hacer ningún brioche, pero creo que después de ver el tuyo me voy a animar.
El añadido de los conguitos le debe dar un toque muy original, me parece una idea estupenda.
Y por último, me encanta el molde de pandoro que has usado y ese montonazo de azúcar glas encima es el toque definitivo.
Un beso. -
Yo veo la foto del corte espectacular!!!!! y muy original lo de los conguitos, vamos los niños abrirán los ojos cuando lo vean.
Un besito -
Your brioche looks gorgeous and so soft and fluffy! Terrific!
Regards,
-
Coincido contigo en que el aprendiz de panadero es un libro genial, he hecho panes del Peter pero en dulce aún no y veo que ese brioche te ha salido genial.
Habrá que ponerse, un saludo. -
Te ha quedado muy bonito el brioche, parece delicioso...y yo sin desyunar!... cogería ahora mismo un pedacito!
-
Ufff, la foto del corte da ganas de mordisquear el monitor!!!
-
Fantástico, tan alto en ese molde y tan apetecible.
Un gran brioche.
Abrazo.
-
The shape is like italian Pandoro and inside looks very tempting. This is good ^__^ Bye bye
-
Qué bonito brioche!! SEguro riquísimo también... tengo que averiguar que son conguitos.
saludos, feliz fin de semana, -
Pues fijate un libro que me tengo que buscar que no lo tengo.
El brioche te ha quedado estupendo, se ve, lo que daría por probarlo. Ñam Ñam!
Las fotos siempre jugandonos malas pasadas... ;-D
Besitos y feliz finde. -
Pues se ve estupendo Jose Manuel, ta ha salido genial y las fotos tb. Un saludito y feliz weekend.
-
Çok güzel görünüyor kesinlikle 🙂
Tarifi Türkçeye çevirip bir inceleyeyim bakalım.Türkiye'den sevgiler
-
Qué buenísima idea lo de los conguitos, "mancantao". Sobre todo porque el otro día sucumbí a la tentación y tengo una bolsa de los susodichos por alguna parte... 😉
Me llevo resistiendo demasiado tiempo a estas masas de levadura, en algún momento tendré que probar. A ver si el calor afloja un poquillo.
¡¡ GRACIAS !!
-
WOW!!! It makes me thinking of Christmas in Italy, with the Pandoro shape...beautiful 🙂
-
Acabo de descubrirte, me encanta ese brioche y con conguitos!!!! Me gusta tu molde, donde lo compraste? parece de panetonne, tienes un blog guapisimo
Saludos
-
Jose Manuel,
Te quedó genial!!!! tiene una pinta estupendisima......para lanzarte a pegarle un
"bocao" ......un abrazo
-
¡Qué rico con congitos! de pequeña me encantaban y ahora llevo un montón de años sin comerlos. Este me lo anoto que tiene una pintaza increible. Un besazo.
-
Anda, me ha gustado esta receta 🙂
la levadura prensada la venden en hipermercados o dónde? sirve la tipo royal?
Muchas gracias anticipadas y saludos!
-
Este bizcocho tiene que ser una delicia, los conguitos des de muy pequeña siempre me han encantado.
Despues de vacaciones que volvere a tener mis cacharros lo pruebo.
Un saludo -
Pues ese brioché está divino en presencia, imagino que de sabor estará más que rico.
Ese libro que nombras casi lo tengo memorizado de tanto como lo releo. Un abrazo. -
Que rico se ve el brioche y con conguitos delicioso, hace mucho que no como conguitos.
y el molde es una pasada de bonito, y asi le das mas usos aparte del clásico pandoro.
Un abrazo -
Kalkurabiye, gracias por pasar por aquí y tus comentarios.
Caldebarcos, el molde es el del pandoro italiano, que es una receta italiana que tengo pendiente. Proximamente quiero hacerla. Gracias
Espe, imaginate con los conguitos crujientes por medio del brioche
Hilda, gracias por pasar por aquí.
Ana, gracias por lo de las fotos y por pasar por aquí
Lolah, animate con los brioches de El aprendiz de Panadero, yo creo que probaré otros en otra ocasión. El molde del Pandero me lo hice hace un tiempo y todavía no lo había estrenado es un lujo
Clemenvilla, a los niños les encanto los conguitos, yo creo que lo que más. Saludos
Fedora, gracias por tus palabras.
Jantonio, es cuestión de ponerse, la verdad es que tiene tantas recetas interesantes que no sabes cual hacer.
Nuria, gracias nuria, cuando quieras estas invitada.
Pachi, los conguitos es que son mi perdición
El Futuro Bloguero, el molde es del típico Pandoro Italiano, es precioso. Gracias por tu visita.
Federica, este molde pertenece a la respostería de tu pais, me lo compre hace un tiempo y todavía no lo había estrenado, es realmente divino. SAludos
Hilmar, los conguitos son avellanas cubiertas con chocolate, asi se llaman así una marca que los venden. Saludos
Amanda, gracias por tu visita, lo de las fotos da coraje de verdad. Saludos
Luisa, gracias por tus palabras.
Sehra gurgen, muy agradecido que vengas por este blog. Gracias
Nesnlince, gracias y bienvenida a este blog. Que suba tanto se consigue con paciencia
Morgana, pues si, animate a probar, verás que resultado.
Arabeceli, gracias por pasar por aqui. SAludos
La cuinna de estaly, gracias y bienvenida por aquí, y espero que vuelvas. Saludos
Dolores, muchas gracias por tus cumplidos. Saludos y un abrazo
Nati, verás como te gusta. SAludos
Laura, la levadura prensada la puedes encontrar en el mercadona en taquitos, no es lo mismo que la royal, es totalmente distinta. Para cocinar este tipo de brioches es necesaria este tipo de levadura. Gracias
Neus, pues ya me contarás como te queda
Saludos y abrazos a todos y gracias por echar un ratito por aquí.
-
Sara, a mi me pasa como a tí, lo he leido tanto, que hay partes que me se la regla de memoria. El encontrarte conguitos gustaba tela. Saludos
Islacris, el pandoro lo tengo pendiente, pero es como tú dices porque no usarlo para más cosas, con lo bonito que es.
Saludos de nuevo.
-
C'est vraiment une superbe recette.
De plus, ton moule a une forme magnifique.
BRAVO!
Bonne journée et à bientôt. -
Mamma mia.....que brioche....veo y no resisto estar tan lejos para darle un pellizcon y comerla....te ha quedado de lujo.....me perseguira este fin de semana tu receta......Abrazos, Marcela
-
Este brioche tiene que ser toda una delicia, tomo nota
Saludos -
Me encantan los brioches y la idea de ponerle conguitos me parece genial!!
Un saludo, Begoña -
Vaya dulce rico que nos traes Jose Manuel! perfecto a estas hroas, con un cafecito, rica merienda.
Un beso,
Isabel. -
¡Eso es hermoso! Amo su adición de conguitos. ¡Brillante!
-
Guau, qué cosa más requetebuena!!
Aunque soy de las que no me atrevo con este tipo de masas, pero que sepas que el tajine lo preparé ayer mismo, y con tu permiso me gustaría ponerlo en el blog.
Salu2 y muchas gracias por compartir estas recetas tan buenas. -
José Manuel este brioche te quedó precioso! Ay te entiendo con las fotos a veces quedan estupendas y otras veces algo pasa, de hecho un post que voy a poner estaba llo viendo, sin sol es mu difícil que queden buenas.
Pero yo encuentr que las que pusiste estan muy buenas, cariños, gloria -
eccezionale!!! chissà che profumo e che gusto!!complimenti!
-
Haaaaalaaaa Jose pero que lindo te ha quedado!!!Es soberbio y con conguitos,la virgen!!!...si debe de estar de miedo....habrás quedado como un rey!!!EL corte se ve delicioso.
SAludos
-
Tengo a mi hijo aquí y ya me está diciendo que se va a compar conguitos ¿querrá que se lo haga ya? menuda pinta tiene y el corte fabuloo.
Saludos -
Vaya brioche bonito,me ha dejado impresionada!Fíjate que yo tengo también el libro y no me lo he mirado mucho,tengo que leerlo con detenimiento.
Buen fin de semana.
Besos -
Espectacular. Imponente aspecto, y el corte se ve tremendamente jugoso y apetecible. Buen fin de semana.
Un abrazo.
-
Nadji, gracias por tus palabras, que animos dan para seguir cocinando cosas.
foodtrandlawine, gracias de nuevo, no pensaba que esta receta gustará mucho, porque estaba disgutado con las fotos.
A sabor de Hogar, gracias por pasar por aquí.
Begoña, la idea se me ocurrió en el supermercado y la verdad es que fué un triunfo
Alcantarisa, la verdad es que si, yo con un colacao
Girlichef, gracias por pasar por aquí. SAludos
Nora, encantado, claro que si, me gusta que otras personas publiquen recetas que uno antes ha puesto en el blog, me encantaría, ya me contarás.
Gloria, gracias y bienvenida por aquí
Federica, gracias por echar un ratito por aquí.
Silvia, la verdad es que impacto. SAludos
Maria Dolores, creo que sí, que de forma encubierta te esta diciendo que le hagas uno. Saludos
Cavaru, yo el libro me lo sé casi de memoria, es uno que uso bastante.
José, la verdad es que estaba disgustado con la foto del corte, pero al final parece que no.
Saludos a todos y buen fin semana.
-
jOSE ESE BRIOCHE SE VE ESTUPENDO Y EL CORTE DA GANAS DE COMERLO
LAS FOTOS ES ALGO QUE A TODOS NOS PASA JIJI
QUE DISFRUTES DEL FIN DE SEMANA -
Un brioche riquísimo con ese detalle de los conguitos. La foto del corte lo muestra esponjoso, húmedo y tentador!
Cariños. -
Jolín,!!. ya no va a caber mi comentario, pero es que se le ve un pellizco tan rico a ese brioche que UMMmmm..........!!
-
BRIOCHE CON CONGUITOS??????
pero que idea tan buenaaaaaa!!! UUUyyy esta la hago yo seguro!!!!
Menuda pinta deliciosa, Jose Manuel!!!
No se puede hacer un brioche más delicioso!!
Besitoss
-
Sencillamente delicioso!!
Con los conguitos en el interior esto es pecado comerlo jajaja, queda apuntada
Mil besossss -
Che meravigliosa brioche! Complimenti, sei bravissimo, un abbraccio
-
José Manuel que maravilla y con las avellanas con chocolate simplemente delicioso.
Un saludo cariñoso -
Con conguitos! qué delicia, José Manuel! Te felicito y te deseo un feliz verano1
-
Angelica Bertín, gracias por venir por aquí y echar un rato, la verdad es que da un coraje lo de las fotos.
Cris, lo de los conguitos la verdad es que no pense que tuviera tanto exito. Saludos y gracias
Anna,bienvenida por mi blog, gracias
AGue, gracias y que tengas un buen fin de semana
Criss Tenna, ya me contarás cuando lo hagas.
Kisa, no se si es pecado pero estaba de rico
Lady boheme, gracias por pasar por aquí
Annie, gracias, aqui lo llamamos conguitos porque es la marca.
Angie, gracias te deseo otro feliz verano a tí.
Saludos y gracias a todos
-
Yo también tengo ese libro pero todavía no lo he estrenado. No sé por qué, el pan se me resiste. Este invierno tendré que ponerme en serio. Veo las cosas que hacéis tan ricas y me dais una envidia....
Un besito,
Sacer
-
No hablo palabras para descrever o que vejo de buenas comidas.
No domino castelhano, tampouco espanhol, porém aprecio tuas visitas e te considero um amigo presente.
És único como tus pratos
saludo-teJoão Mario
-
Jose Manuel, sólo se habrá salvado una foto, pero da igual porque vemos la pinta que tenía, y vaya pinta! Queda muy original por la forma del molde que has utilizado, no la había visto hasta ahora.
Por cierto, tengo en mi lista de libros para comprar el de Peter Reinhart... viendo cómo te ha quedado el brioche es otro motivo más para tenerlo pronto! -
SacerdotisadeIsis, pues animate, veras como es un vicio y te gusta mucho
Joao Mario, gracias por pasar por aquí y tus palabras.
Sara, el molde pertenece al Pandoro italiano por si tienes curiosidad, la verdad es que es un molde precioso. El libro te lo recomiendo. Gracias por echar un ratito aquí.
Saludos a todos
-
Fantastica receta...con tu permiso me la llevo y un cachito tb, jeje , un beso gordo.
-
Espectacular el brioche! Y el molde es precioso, te ha quedado increible!!! Seguro que tus invitados quedaron todos con laboca abierta!
Felicidades por este pedazo de brioche!
-
Capisi, gracias por pasar por aqui
laurita, el molde es muy bonito, lo recomiendo.
Saludos y buen fin de semana
-
Ok Jose manuel, cuando me pase por mercadona buscaré/preguntaré a alguien que trabaje allí a ver si la encuentro 🙂
Gracias!
-
Un brioche impresionante y lo de los conguitos ha sido un puntazo buenísimo!
-
Laura, verás como en el mercadona encuentras la levadura prensada
Asj, gracias por tus palabras
-
Tu brioche es muy grande, fantástico y también muy especial!
MMMMMMMM,...Muy impresionante !!!
Besitos & saludos de Bruselas!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas