
Tirabuzones Estepeños. Receta
28/07/2009 - Actualizado: 29/01/2023

Volvemos la mirada a la repostería de mi pueblo , Estepa, para descubrir estos tirabuzones que se preparan sobre todo en la época de las comuniones, se les conoce como tirabuzones y probablemente tengan su origen en los gañotes tradicionales por ejemplo de pueblos como Ubrique.
La diferencia con los gañotes, una masa más dura, es que aquí conseguimos una masa más parecida a los roscos fritos, pero por supuesto con sus diferencias que los hacen únicos.
La receta de hoy viene acompañada de un vídeo donde mi suegra los prepara como siempre ha hecho ella, unos dulces que yo por ejemplo no me puedo resistir, le salen perfectos y no puedes parar de disfrutarlos desde el primer bocado.
Para su elaboración es necesario tener unas cañas para ir enrollando la masa a la hora de freír. Creo que si os atrevéis no os arrepentiréis de la experiencia. Conozcamos los tirabuzones. También podemos encontrar en mi blog recetas como las Magdalenas Superiores.
Quizás te interese:

Índice
¿Qué vamos a cocinar?
Me encanta este tipo de dulces y creo que es importante no perder la tradición, que esta siga y no perdamos recetas que han tenido un papel muy importante en la gastronomía de Estepa. Pasamos a conocer la receta de los tirabuzones. No te pierdas detalle.



Ingredientes de los Tirabuzones
- 1 Docena de Huevos
- 10 cascarones de aceite de oliva
- 3/4 azúcar
- Raspadura de 2 limones
- 2 Paquetillos para hacer natillas
- Harina ( la que admita)
Para hacer el almíbar:
- Azúcar, canela y agua
Para emborrizar:
- Mezcla de Azúcar y Canela
Material:
- Cañas

La receta en vídeo

Elaboración de la receta
Preparamos en primer lugar un almíbar ligero con el doble de agua que azúcar y una rama de canela. Dejamos al fuego unos 5-6 minutos. Retiramos y reservamos para más tarde.
En un bol comenzamos batiendo los huevos durante un par de minutos y añadimos poco a poco el aceite de oliva a la mezcla sin dejar de batir en ningún momento.
Continuamos con la ralladura de limón y el flan. De nuevo mezclamos para que quede bien incorporada y se integre con los ingredientes anteriores. Seguimos con el azúcar y la canela, de nuevo no dejamos de batir hasta que los dos ingredientes queden bien amalgados.
Quizás te interese:
Le toca el turno a la harina. En este caso no hay una medida concreta. Iremos añadiendo poco a poco hasta que veamos que podemos formar una tira con ella y no se nos pegue en las manos. Una vez que obtengamos el punto deseado, importante para podar enrollar en las cañas.
Es el paso siguiente, vamos haciendo tiras y enrollando en las diferentes cañas.
Calentamos abundante aceite y freímos durante el tiempo suficiente hasta que queden bien doradas. Vamos colocando sobre papel absorbente .
Mientras tanto calentamos el almíbar ligero. Pasamos las cañas sobre este almíbar ligero y a continuación por una mezcla de azúcar y canela que hemos preparado anteriormente. Una vez fríos están listos para consumir.
Quizás te interese:
Otra receta interesante y tradicional de Estepa son los Ochíos.


Tirabuzones Estepeños
Nos vamos de viaje a Estepa para conocer este postre tan especial que se llaman Tirabuzones y que son una delicia. Este postre tradicional sobre todo se hace para Semana Santa y comuniones.
Equipment
- Cañas para liar la masa
Ingredientes
- 1 Docena Huevos
- 10 cascarones AOVE Oleoestepa
- 750 gramos azúcar
- Ralladura 2 limones
- 2 Paquetes para hacer Natillas
- Harina la que admita
Para el almíbar
- Azúcar
- Canela
- Doble de Agua que azúcar
Para emborrizar
- Azúcar
- Canela
Elaboración paso a paso
- Preparamos en primer lugar el almíbar. Un almíbar ligero, para eso dejamos al fuego unos 5-6 minutos el agua, el azúcar y la canela.
- En un bol añadimos los huevos y el azúcar. Batimos durante unos minutos.
- Agregamos la canela y los sobres de natilla y seguimos batiendo
- A continuación agregamos la harina poco a poco hasta que veamos que formamos tiras.
- Estas tiras las enrollamos en las cañas formando tirabuzones.
- Calentamos abundante aceite y freímos hasta que estén dorados
- Pasamos a continuación por el almíbar que hemos preparado antes.
- Por último por una mezcla de canela y azúcar.
Video
Notas
Dulce Tradicional Estepeño. La versión de hoy es de mi suegra que es una especialista en preparar estos dulces.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tirabuzones Estepeños. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
uy ... esta receta me ha dejado muy intrigada..
la pinta es estuopenda y super apetitosa.. y la receta.. con flan!!! esto tengo que probarlo yo pero en breve brevísimo!!!
muchas gracias por compartir la receta!
besos -
mmm! si, a mi también me tienen una pinta estupenda! qué rico, a estas horas me comería 2 o 3 tirabuzones de esos! Gracias por compartir estas recetas tan originales!
-
No conocia yo estas cañas, y tienen que estar buenísimas, pues ese punto del flan tiene que estupendo.
Un beso. -
Hola. En Cabra (Córdoba) también se hace algo parecido, aunque no se bañan con almíbar ni se les pone azúcar. Una vez salen de la sartén, están terminados. Se llaman Gajorros (si utilizas el buscador de imágenes de Google verás su similitud).
-
Que curioso y con flan?...me gusta!!:NO los conocía....eso de progresas está muy bien,pero a lo hecho pecho,NO'es bonito mirarlo,recordarlo y ver que se avanza.
Muy bien!! -
Mi madre es estepeña y todas las Semanas Santas encargaba hacer en el horno magdalenas con los huevos de nuestras gallinas, pues bien, por sanidad ya no le es posible, asi que decidí que yo se las haría, me puse como loca a buscar por la red y te encontré a ti. Estoy encantada. Gracias por hacer perdurar las tradiciones de este pueblo, que me trae tan buenos recuerdos de mi niñez.
-
Carmen, muchas gracas por tú comentario. La verdad que lo que ha pasado es una pena, van a terminar con las tradiciones, pero bueno eso es uno de mis objetivos que las recetas las puedan hacer las personas cogiéndolas por aquí.
Gracias otra vez.
-
Tiene una pinta estupenda,la verdad es que me encanta ver como no lo hacias genial desde el principio, porque yo acabo de llegar y me pasa lo mismo intentomejoraren cada receta, que es de lo que se trata,y la verdad es que la verdad es que intento aprender que ya es bastante.
-
siempre me han encantado los tirabuzones, a pesar que soy de Estepa nunca los he hecho, me ha encantado tu pagina, la forma que tienes de presentar nuestras tradiciones culinarias. Te felicito.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas